Mexicorrido: Vámonos pa’ Chiapas.

En esta sección recorreremos los maravillosos estados mexicanos, ricos en ecoturismo e historia, y por qué no, negocios. Vivimos en un país lleno de lugares inspiradores que bien valen la pena conocer. Qué mejor que empezar por Chiapas, estado con geografía privilegiada que reúne siete ecosistemas distintos que enamora a cualquiera. Además, es segundo lugar en cuanto a diversidad étnica en México.

Si lo que buscas es una oportunidad de negocios, Chiapas es una excelente opción. El Gobierno del Estado genera condiciones favorables para la creación de nuevas empresas, con créditos y apoyos que permitan fomentar el empleo y fortalecer la economía. Y es que gracias a la apertura económica, Chiapas crece a pasos agigantados pero de manera planificada en su infraestructura y logística, facilitando el comercio con Centroamérica, ya sea vía marítima (Puerto Chiapas), terrestre (redes de vías férreas y carreteras) y aéreas (aeropuertos internacionales y aeródromos).

Así que, si quieres decir que conoces Chiapas al derecho y al revés, hazle caso a un verdadero pata de perro y date una vuelta por los siguientes lugares.

TUXTLA GUTIÉRREZ

Empecemos el viaje por Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, te recomendamos llegar volando, debido a la gran extensión del estado. Claro, si no hay mucho presupuesto p’al avión, siempre podemos llegar en autobús o en coche, aunque eso sí, prepárense para un largo viaje lleno de pintorescos paisajes de la selva tropical. En la carretera hacia el parador turístico de Puente Chiapas, una impresionante obra de ingeniería de más de un kilómetro de longitud que cruza sobre el embalse de la Presa Hidroeléctrica Malpaso, nos regala una increíble vista del Río Grijalva. (Aquí hay más de 10 lugares para comer en donde te puedes echar una mojarrita recién sacadas de la presa y al alcance de cualquier presupuesto—incluyendo el mochilero.) Si decides tomar esta ruta, no olvides preguntar a los lugareños por el templo sumergido de Quechula, que ha permanecido bajo el agua desde la construcción de la presa en 1966 y si los niveles del agua lo permiten, puedes ver esta construcción con más de 400 años de antigüedad.

En Tuxtla encontramos muchas propuestas gastronómicas y grandes centros comerciales, pero también lugares emblemáticos que harán de tu visita una experiencia maravillosa. Una visita obligada en la ciudad es la Catedral de San Marcos, ubicada en la Plaza Cívica, construida en el siglo XVI. Actualmente, se cuenta con un show multimedia de 10min. en donde—mediante una proyección de un juego de luces en la fachada de la catedral—conjugan símbolos, colores y sonidos que representan la belleza de Chiapas. (Este espectáculo se puede apreciar de jueves a domingo a partir de las 8:00pm, cada 20 minutos.) Si les gusta el turismo religioso, les recomendamos visiten el Cristo de Chiapas, una estatua monumental erigida en lo alto del cerro Mactumaczá de 62m de alto (¡más del doble del Cristo Redentor en Brasil!) hecho con tecnología moderna de acero inoxidable.

Si en cambio lo tuyo es lo cultural, Tuxtla ofrece una gran variedad de interesantes museos que visitar: el Museo de Ciencias y Tecnología de Chiapas, el Museo de Paleontología Eliseo Palacios, el Museo Regional de Antropología e Historia, el Museo Zoque, el famoso Museo Jardín Botánico Faustino Miranda y el Museo de la Marimba, instrumento emblemático del estado. Y para los pequeñines no puede faltar una visita al ZooMAT – Zoológico Miguel Álvarez del Toro, considerado por los expertos como uno de los mejores en Latinoamérica, por sus espacios que simulan el hábitat natural de cada especie, entre las cuales podemos encontrar quetzales, guacamayas, jaguares, tapir, mono araña, nutrias, entre otros.

Pero si lo que verdaderamente te apasiona es la música y la bailada, no te puedes perder uno de los sitios más folklóricos y culturales de la ciudad: la Plaza de la Marimba, en donde diariamente en punto de las 6:00pm los locales se reúnen para bailar y pasar un buen rato.

Si lo que buscas es un lugar para acampar, te recomendamos visitar el Centro Turístico El Aguacero, un parque natural a aproximadamente media hora de Tuxtla, que cuenta con una serie de cuevas dentro de la cual destaca “El Encanto”, un río subterráneo y una caída de agua que los locatarios llaman “Don Nicho”.

Dónde hospedarte:

Hilton Garden Inn $$$$$

Marriott Tuxtla Gutiérrez $$$$

Holiday Inn Tuxtla Gutiérrez $$$

Hotel del Carmen $$$

Hostal Tres Central $$

Dónde comer:

Las Pichanchas $$-$$$ (Cocina Chiapaneca)

Asador Castellano $$$$ (Cocina Española)

La Cevichería $$-$$$ (Cocina de Mar)

El Rincón de Josefina la casa de los chilaquiles $$ (Cocina Mexicana)

PARQUE NACIONAL CAÑÓN DEL SUMIDERO

Ubicado a tan sólo 5km de Tuxtla, quizás la visita de cajón es obviamente el Parque Nacional Cañón del Sumidero, lugar de gran riqueza ecológica e imponentes acantilados. Les recomiendo tomen un tour en lancha, que los llevará a recorrer los puntos más interesantes del lugar, como las cuevas del hombre y del silencio, la cascada grande, el castillo, la formación tobácea “el Árbol de Navidad” o la particular estalactita “el Caballito de Mar”. Durante el recorrido por las aguas del Río Grijalva, se pueden avisar diferentes especies animales, en particular los cocodrilos que custodian las aguas del río, así como monos araña a lo lejos en la selva.

CHIAPA DE CORZO

A escasos 15 minutos de la capital,  se encuentra una de las ciudades coloniales más bellas de Chiapas, y de gran valor histórico: Chiapa de Corzo, fundada por los españoles durante el siglo XVI. Al caminar por el centro de este bellísimo pueblo de arquitectura de trazo renacentista podrás encontrar trabajos artesanales de talla de madera y hermosos bordados. No puedes perderte las ruinas del Tempo de San Sebastián, el Templo de Santo Domingo, así como La Pila, o la Fuente de la Reina, una impresionante fuente estilo mudéjar, elaborada en ladrillo rojo, considerada como uno de los monumentos artísticos más importantes de América.

Si lo que buscas es algo de naturaleza, no te puedes perder la Cascada el Chorreadero, un arroyo que emerge de una gruta y se precipita en forma de cascada de una altura de 25 metros. Al caer, la cascada forma una serie de albercas naturales rodeadas de árboles de amate e higo.

Dónde hospedarse:

Hotel La Ceiba $$

Hotel Hacienda San Francisco $$$

Dónde comer:

Jardines de Chiapa $$-$$$ (Cocina Latina)

Punto Chope Chin Chin $$-$$$ (Cocina de Mar)

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Una visita a Chiapas sin ir a San Cristóbal de las Casas estaría incompleta sin duda alguna. Para vivir la experiencia completa de este Pueblo Mágico, te recomendamos recorrer el Andador Eclesiástico, obra que pretende fusionar la arquitectura virreinal con la modernidad del siglo XXI, es una amplia avenida peatonal para disfrutar una caminata. En este andador se ubican los monumentos principales de la ciudad como el Arco del Carmen, la Casa de Artesanías, la Escuela de Derecho, el Palacio Municipal, la Catedral, el Parque Central, el Teatro Zebadúa, la Iglesia de la Virgen de la Caridad y el Templo y ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, considerado como obra cumbre del barroco centroamericano y mexicano. Es un deleite sin duda caminar por el Andador Guadalupano, una de las calles más transitadas de la ciudad, rodeada de casonas de estilo neoclásico, en donde existen más de 100 establecimientos comerciales como restaurantes, cafeterías, bares y tiendas, y por la noche se pinta de fiesta.

Si tienes tiempo te recomendamos el Museo de la Medicina Maya, dónde se recrean los usos y práctica de la medicina tradicional.  Otro lugar a visitar sin duda es el Museo del Ámbar—la gema más característica de Chiapas—ubicado en lo que fue el convento de La Merced, y por qué no, adquirir un pequeño (o gran, no lo limito) recuerdo.

Para los ecoturistas, a 4km al noroeste de San Cristóbal se ubica El Arcotete, que es un gran arco de piedra por el que cruza el Río Fogótico. Aquí puedes caminar por grutas, dar un paseo a caballo, subirte a tirolesas, y para los amantes del rappel, hay muros de hasta 40 metros de altura para escalar. Otro lugar de interés son las Grutas de Rancho Nuevo, a tan sólo 10km de San Cristóbal en la carretera hacia Comitán de Domínguez.

Si buscas visitar ruinas prehispánicas, en aproximadamente una hora por la carretera federal 199 se localiza la Zona Arqueológica de Toniná, un espacio sagrado que recuerda el mito de la creación del universo como era concebido por los pueblos prehispánicos.

Dónde hospedarse:

Docecuartos Hotel $$$

Casa de Eliza Hotel & SPA $$$

Hotel Misión Grand $$$$

Las Escaleras by INMENSE $$$$$

Dónde comer:

Restaurante el Secreto $$$$ (Cocina Fusión)

La Lupe Cocina de maíz y agave $$-$$$ (Cocina Mexicana)

Tierra y Cielo Restaurante $$$$ (Cocina Latina)

La Vina de Bacco $$-$$$ (Cocina Italiana, Española)

 

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ

Considerada como el corazón de la región turística de Los Llanos, su arquitectura es tradicional de casas con tejados y toques neoclásicos. Debes de visitar el famoso barrio de las 7 equinas, donde conservan muchas muestras de la cultura tradicional comiteca. El atractivo principal: el bello Tempo de San Caralampio.

Otros lugares de interés en la ciudad de Comitán son la Casa Museo Belisario Domínguez, el Centro Cultural Rosario Castellanos (ex convento Dominico), la Iglesia de Santo Domingo de Comitán y el Museo de Arte Hermila Domínguez de Castellanos, donde se pueden encontrar obras de Rufino Tamayo, José Luis Cuevas, José Guadalupe Posadas, Francisco Toledo, Ariel Mendoza, Luis Zarate, entre otros.

A 45 minutos de Comitán, se encuentra una de las cascadas más importantes de Chiapas por su altura (alcanza los 120 metros) la Cascada El Chiflón, y es originada por el río San Vicente, que es uno de los más caudalosos de Chiapas. En el mismo sitio hay unas cascadas menores, denominadas el Suspiro, Ala de Ángel y Velo de Novia—ésta última con una caída de 70 metros de altura—que finalmente forman una serie de pozas naturales de un intenso azul turquesa. (Espero te guste el senderismo, porque para llegar hasta la última cascada hay que subir más de 800 escalones.)

A poco más de 60km de la ciudad sobre la carretera fronteriza del sur, se encuentra un mágico lugar que sin duda debe de estar en tu recorrido: el Centro Turístico Tziscao. Con más de 30 lagunas en los alrededores—de las cuales destacan la Laguna de Montebello, 5 Lagos, Pojoj, Lago Internacional y Tziscao, el lago más grande del parque—puedes pasearte entre el bosque de lluvia hasta llegar a la Zona Arqueológica de Chincultik, rodeado de tres importantes depósitos de agua: el cenote Azul (Cenote de Chukumaltik, ideal si practicas buceo), y las lagunas de Chanuajabab y Tepancuapan. Aquí se veneraban a las deidades acuáticas y solares, y se considera como uno de los mejores ejemplos de la conjunción arquitectónica maya con el paisaje natural.

Otro paraíso terrenal que puedes acceder desde Comitán son las Cascadas Las Nubes, en un recorrido de hora y media en automóvil. Impresionantemente hermosas cascadas de color turquesa en las que puedes apreciar la velocidad del agua desde un puente colgante.

Si no quieres ir tan lejos para admirar ruinas mayas, a pocos minutos de la ciudad se encuentra la Zona Arqueológica de Tenam Puente, que gracias a su posición estratégica que comunicaba los Altos de Chiapas con Guatemala, le facilitó pertenecer a importantes redes comerciales de su época.

Dónde hospedarse:

Hotel Nak’An Secreto Maya $$$

Hotel Lagos de Montebello $$$

Hotel Posada del Virrey $$

Dónde comer:

Ta Bonitío $$-$$$ (Cocina Mexicana, del Mar)

Garden House Comitán $$-$$$ (Gastropub)

Sabores de Comitán $$ (Cocina Chiapaneca)

 

PALENQUE

Al noroeste de Chiapas, en medio de la selva tropical—hogar de jaguares y monos aulladores—se encuentra Palenque, una de las zonas arqueológicas más importante del mundo maya. No puedes dejar de visitar este místico lugar. Y su población cuenta con todos los servicios públicos necesarios para un viaje perfecto.

A no más de 30 minutos al sur, podrás encontrar las Cascadas de Misol Há, de gran belleza, de gran riqueza tanto en flora como fauna en su estado natural.

Un poco más retirado, pero que bien vale la pena conocer pues es considerado uno de los lugares más espectaculares e inolvidables de México: las Cascadas de Agua Azul. Será un viaje de más de una hora de trayecto se encuentra un azul intenso de las caídas de agua que contrasta con el verde de la vegetación del lugar y crean albercas naturales contenidas por diques calcáreos.

Otros lugares de interés relativamente cerca desde Paleque son: la Laguna de Metzabok, las Cascadas Welib Há, Colen-Há, el campamento turístico Lacanjá Chansayab, las Lagunas de Catazajá y las zona arqueológica de Bonampak y Yaxchilán.

Dónde hospedarse:

Boutique Hotel Quinta Chanabnal $$$$$

Hotel Chablis Palenque $$$

Chan-Kah Resort Village $$$$

Hotel Villa Mercedes Palenque $$$$

Dónde comer:

Bajlum Restaurante la nueva cocina prehispánica $$-$$$ (Cocina Mexicana, fusión)

Monte Verde Trattoria Pizzeria $$-$$$ (Cocina Mediterranea)

Restaurant Maya Cañada $$-$$$ (Cocina Mexicana)

TAPACHULA

Casi al pie del volcán Tacaná, es uno de los municipios más importantes, entrada a Centroamérica y catalogada como capital económica del estado, gracias a la gran infraestructura del parque industrial de Puente Chiapas. Con una arquitectura de rasgos europeos, destacan en belleza la Iglesia de San Agustín, el antiguo Palacio Municipal, y el Parque Hidalgo, aunque por las calles hay muchas residencias de estilo Art Decó que reflejan el poder económico de antaño de la ciudad. Ubicado en la costa del Pacífico, es un lugar ideal si buscas una playa tranquila con todas las instalaciones para hacer tu estancia más placentera. Playa Linda es la preferida por los locatarios, por la belleza de su ancha playa y fina arena, y su cercanía con la Laguna Pozuelos, donde crecen grandes mangles. Cuando visites la ciudad, no te olvides de visitar el Museo Arqueológico del Soconusco, que tiene unas piezas fascinantes del mundo maya.

Si lo que buscas es un poco de turismo alternativo, no te puedes perder la Ruta del Café. Recorre caminos entre la selva visitando las fincas Irlanda, Argovia, Hamburgo y La Chiripa, que tienen atención para visitantes. Esta ruta también te permite conocer la cascada de San Francisco, formada por la caída del río Cuilco en la localidad del Edén. Otras recorridos interesantes son las visitas a las plantaciones de Mango y Plátano, en dónde puedes hacer también una deliciosa degustación de estos frutos.

Dónde hospedarse:

Holiday Inn Express Tapachula $$$

Casona Maya Mexicana Boutique $$$

Argovia Finca Resort Ruta del Café $$$$

Finca Hamburgo Ruta del Café $$$$

Dónde comer:

Sr. Tango $$$$ (Cocina Argentina, Italiana)

Tapablita $$-$$$ (Cocina Mexicana, Churrasquería)

Tapachtlan $$-$$$ (Cocina Fusión)

BAÖS Mar y Tierra $$-$$$ (Cocina del Mar, Fusión)

Por: Pata de Perro