Querida alumna,
Hoy agradezco el hacerme participe en este escrito sobre el feminismo.
Gran parte del proceso del feminismo, gran parte de lo que es el desarrollo y la historia del feminismo es que se ha basado en una LUCHA y no en una CONQUISTA.
La lucha, lo que nos ha hecho, es estar topándonos con la misma piedra y pateándola no llegando a ningún lugar.
Lo que hemos querido ganar es algo que de alguna manera no se gana, se ES.
Los 10 puntos del feminismo que son:
- Tenerlo todo
- Androginia (Somos iguales)
- Atractivo reforzado por los logros
- Propio potencial sin realizar
- Igualdad sexual
- Negación de la maternidad
- Ser femenina es ser débil
- Hacer es mejor que ser
- Autosuficiente
- Las mujeres disfrutan la feminización de los hombres
Cada uno de estos puntos nos podrían llevar a un análisis durante horas, sin embargo, a lo largo de la historia de nuestro trabajo, tuyo en lo personal y mío en la experiencia, estos 10 puntos después de todos estos años de trabajar en esto, me hacen decir “YA YO YA”
Con el “YA YO YA” me refiero a que ¿Hasta cuándo vamos a estar escribiendo acerca de lo que no se ha logrado? Hoy por hoy creo que el cine, los libros y todo el entorno nos hacen mirar lo que hemos logrado gran parte de las MUJERES que queremos lograrlo.
La otra parte, yo me pondría a reflexionar, si en verdad la otra parte que no lo ha logrado ha sido porque ¿No ha querido lograrlo?, o porque ¿Le ha convenido estar en esas circunstancias de no logarlo?
Tuve la oportunidad de estar con una persona que me hizo ver la experiencia del machismo en mi familia, de los hombres, de como hacían a la mujer, como le decían que “ella no valía nada” que “ella no merecía nada”.
Sin embargo, en este tiempo en el que ya estamos en otros tiempos, el seguir hablando de lo mismo, lo mismo y lo mismo nos lleva a repetir lo mismo. Entonces yo trataría, en este pequeño espacio compartir contigo todo lo que hemos compartido a lo largo de este trabajo en comunión, yo lo que trataría de decirte es cada una de nosotras hemos contribuido a que cada uno de ellos hagan una serie de abusos con respecto a la mujer.
Pero yo te preguntaría y me pregunto a mí misma ¿Y yo he sido una mujer? o también he abusado de alguna manera con ellos.
Entonces esto crea una gran polémica en todas tus lectoras y lectores, a lo mejor algunos estarán felices “hay alguien que está diciendo esto” y otros estarán muy enojados “esta señora que le pasa”.
Pero mientras no volteemos los reflectores hacia nosotras mismas no podemos hablar en nada con respecto a nosotras mismas.
Estoy convencida que a lo largo de todo este tiempo que he estado trabajado con todas ustedes y más, nosotros hemos realizado y fabricado todo lo que nos pasa.
¿Pero cómo?
Si así es.
Mi sugerencia más importante es mírate a ti misma, y ya que te hayas mirado a ti misma, pide la ayuda que necesites y empieza a conquistar lo que quieres para que así en lugar de temer lo que no quieres, se acerque a ti todo aquello que quieres.
Sat Nam