Guía completa de la casa inteligente.

Guía completa de la casa inteligente

Hola me presento, soy Javier González, amante de la tecnología, la innovación y las nuevas tendencias. Soy CEO de NIUH, una empresa dedicada a dar consultoría y asesoría a nuestros clientes para que tomen las mejores decisiones de compra y así transformar sus casas en hogares inteligentes. Si tienes dudas o quieres platicar más sobre este tema, puedes contactarme por medio de correo o nuestras redes sociales.

Correo: hello@niuh-iot.com

Instagram: @niuh_smart

Facebook: /Niuh

TALENTO EMPRESARIAL 1523

El mundo de los hogares inteligentes ha cambiado desde sus inicios en los 80´s. Los dispositivos inteligentes han evolucionado, se han hecho cada vez más avanzados, accesibles y baratos.

Ahora es posible equipar un hogar inteligente con mucho menos inversión que hace 30 años, con productos mucho más fáciles de usar y de configurar para los que sólo son necesarias dos cosas: un smartphone y una conexión Wi-Fi.

Los tipos de aplicaciones tecnológicas varían, desde una simple bocina con asistencia por voz hasta un sistema completo de iluminación, seguridad y sonido, interactuando entre sí para dar una experiencia inmersiva.

Debido a que la oferta de soluciones inteligentes es muy amplia, lo simplifiqué en 4 categorías para poder diferenciar las ventajas de cada una:

  1. Ahorro Energético
  2. Estilo de vida
  3. Control
  4. Seguridad

 En esta edición explicaremos las 2 primeras:

AHORRO ENERGÉTICO

Este apartado se enfoca en productos que reducen el uso de la energía eléctrica en su hogar. A éstos se les puede definir como productos energéticamente eficientes con sistemas para controlar el uso de la energía y con mando a distancia, que previenen el consumo de energía por descuido.

En este grupo de productos se encuentran, entre otros:

Apagadores y atenuadores: se consideran como el primer paso para comenzar a armar tu smart home. Estos dispositivos te permiten controlar la iluminación de forma remota. ¿Qué ventajas te da esto? Saber (cuando estás fuera de casa, de vacaciones o en la oficina) si se dejó algún foco encendido y tener la posibilidad de apagarlo a distancia. También es posible programar el encendido y apagado de las luces, por ejemplo, programar el encendido de la sala o la recámara a las 7 p.m. para que la casa no esté a oscuras cuando llegues de trabajar. Otra característica es su “modalidad ausente”, la cual enciende y apaga los focos para simular que hay gente dentro de la vivienda y ahuyentar, en cierto modo, a la persona que quiera apropiarse de lo ajeno o intente entrar.

 – Focos: los focos tienen funciones muy similares a las de los apagadores, pero en lo que se diferencian primordialmente es en que se puede controlar el tono de la luz. El tono puede variar desde luz blanca a luz amarilla y esto permite crear escenarios románticos, de estudio, o de reunión familiar según sea el caso. Algunos focos también cuentan con cambio de color sincronizado con música, esta característica es muy útil si quieres tener un reventón con los amigos. Sin embargo, cuentan con un punto en contra: al apagarlos manualmente (como lo haríamos con cualquier otro foco), pierden la capacidad de controlarse a distancia y es necesario volver a prenderlos manualmente.

 – Termostatos y controles de A/A: a diferencia de los termostatos y controles remotos comunes de aire acondicionado, los inteligentes permiten un mando a distancia de la temperatura de la casa, mantienen (algunos) un registro de uso del aire acondicionado y hasta identifican cuándo estás fuera de casa y cuándo llegarás. Y te preguntarás: ¿Para qué sirve esto? Pues te planteo un escenario hipotético para explicarlo más claramente: vives en una zona en la que es indispensable contar con un aire acondicionado; estás en la oficina, tomas tu celular y, por medio de una app en el smartphone, defines a qué temperatura quieres que te “reciba” tu casa. Llegas y te sientas cómodamente a ver la televisión mientras revisas cuánto tiempo has usado el aire acondicionado en el mes y te das cuenta de que es el doble que el mes anterior, porque ahora es verano. Tomas la decisión de aumentar un poco la temperatura para no consumir tanta energía y que el recibo de la luz no llegue a parecerse al de una fábrica. En pocas palabras: ahorras.

Y los escenarios pueden ser muy variados, como aumentar gradualmente la temperatura mientras duermes para que el frío no te despierte en la madrugada o, si olvidaste apagar el aire acondicionado al salir de casa, programarlo para que automáticamente se apague en cuanto sepa que te fuiste. En fin, las soluciones de estos dispositivos pueden salvar tu bolsillo de cuentas carísimas por parte del servicio de energía de tu localidad.

ESTILO DE VIDA

Estos productos están enfocados principalmente para disfrutar tu casa. En este apartado se encuentran dispositivos como Smart TV, sistemas de sonido, teatros en casa y hasta aspiradoras robotizadas. Las ventajas de algunos son las siguientes:

Sistemas de Sonido: los más comunes son los sistemas de multi zona. ¿Y qué significa multi zona? Que son bocinas o sistemas de sonido conectados a Wi-Fi. Esto es muy útil si se tienen bocinas en diferentes partes de la casa y se quiere escuchar la misma música en todo el hogar, o definir qué sonará de forma independiente en la cocina, en la sala, en la recámara o en el patio. Todo desde una cómoda app en tu smartphone. Este sistema se vincula directamente con los más famosos sistemas de streaming de música como Spotify o iTunes.

 – Smart TV: puede que este sea el producto que más gente tiene en casa. Como todos lo sabemos, los beneficios son el poder ver Netflix, YouTube u otro sistema de streaming de videos desde tu pantalla. Pero esto no queda solamente ahí, si se tiene un dispositivo Smart TV compatible con Google Home, como es el caso del Chromecast (un dispositivo que se conecta a cualquier TV con entrada HDMI y la hace inteligente), es posible ver la imagen de tus cámaras de seguridad o saber quién está afuera tocando el timbre (en la parte 2 del artículo hablaré de ellas).

 – Alimentadores de Mascotas: quise mencionar este producto para darte una idea de hasta dónde han llegado los productos inteligentes, y hacer énfasis en la variedad de necesidades cubiertas por los mismos. Este tipo de dispositivos controlan la cantidad de alimento que se le da a la mascota, así como definir cuándo se le da. Algunos cuentan también con cámara y micrófono para comunicarte con tu pequeñín. Todo esto de forma remota por medio del smartphone. Esto facilita la vida de quienes tienen mascota y tienen que dejarla en casa para ir a trabajar.

 He platicado hasta el momento de dos de las 4 categorías de productos inteligentes, en la siguiente edición explicaré detalladamente las últimas 2: Control y Seguridad.

___________________________________________________________________________________________

Deja un comentario