El bienestar de tu empresa comienza por ti

Carlos Dotor Cacho. Mentor, Speaker y Emprendedor. Licenciado en Mercadotecnia y Maestro en Administración. Profesor de materias de Emprendimiento, Mercadotecnia y Empresas Familiares. Actual Director de la Incubadora de Empresas del Tecnológico de Monterrey en Toluca.

El bienestar de tu empresa comienza por ti

Nos preocupamos mucho por el buen funcionamiento de nuestra empresa, y tú ¿te has preguntado si estás funcionando bien?

Las crisis traen consigo incertidumbre y muestra de esto es la contingencia ante la que nos encontramos, la cual ha generado cambios inesperados en nuestro entorno y nuestra forma de actuar tanto en términos de negocios como en el ámbito personal.

En el ámbito de los negocios sabemos que hay que actuar rápido, y que ante este tipo de situaciones (y como buen capitán) hay que mantener a flote el barco, y aunque el nivel de estrés sube, este mismo te impulsa a destinar más tiempo y recursos a solucionar los problemas que trae consigo (y es que la situación en definitiva lo amerita); sin embargo, esto ha provocado que muchos empresarios y emprendedores se olviden del proyecto más importante: su vida y su estado de ánimo.

Es importante mencionar que mucho hablamos de la crisis venidera para la economía, la política y los temas sociales, pero de repente en esa generalización de personas o instituciones olvidamos que somos humanos y que, por lo tanto, no estamos exentos a cambios en nuestro humor, nuestra energía y en nuestros ánimos; mismos cambios que invariablemente influirán en el desempeño de nuestras organizaciones y de nuestras vidas.

Este artículo no pretende ser un mensaje motivacional, pero sí un espacio de reflexión que sirva para identificar y generar consciencia sobre tu sentir en estos momentos. Debemos de entender que el proyecto más importante siempre serás tú y que si no te encuentras bien, nada estará bien y el primer paso siempre será aceptarlo.

Es necesario hacer una pausa, darte un tiempo para ti y por unos minutos observa tu actuar en estas últimas semanas. ¿Cómo han cambiado tus rutinas?, ¿qué has dejado de hacer?, ¿qué has hecho más?, ¿qué actividades has sustituido?, ¿ha cambiado tu estado de ánimo?, ¿tu respiración?, ¿tus pensamientos?, ¿la manera en que afrontas los problemas?, ¿tu alimentación?, ¿tu energía por la mañana?; estoy seguro de que más de uno de éstos se ha modificado y que, no necesariamente ha sido para bien.

Es fundamental que hagas consciencia sobre cada uno de los aspectos que son importantes en tu vida, que hagas esta pausa e identifiques y escribas cada uno de ellos (salud, trabajo, pareja, familia, amigos, diversión, etc.), que comiences a evaluar cómo te sientes al respecto (recuerda que lo que no se mide no se mejora) y una vez hecho el ejercicio comiences a definir prioridades de lo que quieres y de lo que en este momento es importante en tu vida; así de manera natural podrás enfocarte y actuar para mejorar cada uno de ellos.

Una manera fácil de actuar y lograr lo que quieres es identificar tus hábitos. Recuerda que los hábitos crean tu vida y que estos (según los hayas establecido) te pueden llevar al éxito o al fracaso. No te preocupes por querer cambiar de golpe todos los aspectos de tu vida o el clásico “dar un giro de 180 grados”, lo importante es construir pequeños cambios positivos que puedas sostener a lo largo del tiempo, recuerda que no es la cantidad sino la persistencia lo que te ayudará a lograr cambios verdaderos en tu vida.

Tenemos muy claro el semáforo que nos dicta la actividad económica, es momento de que ahora pongas un semáforo personal e identifiques qué te está deteniendo, si estás esperando a que el mundo cambie o si decides cambiar tu mundo. Tienes que confiar en tus habilidades y capacidades, saberte ser humano que al igual que los negocios tiene subidas y bajadas, pero también en tu capacidad de avanzar y de construir tu propia paz.

Busca espacios para ti, espacios de relajación, de aprendizaje, de convivencia, de diversión, etc.; encuentra esas actividades, esos momentos que te hagan feliz y donde puedas poner tu corazón, una vez que lo hayas hecho actúa por ti y por tu bienestar, que una vez que lo hagas llegarás con más ánimo y en mejores condiciones para afrontar los retos venideros. Y ten siempre presente que el bienestar de tu empresa comienza por ti.

Carlos Dotor Cacho

Deja un comentario