
No existe información específica sobre el origen de las piñatas. Una versión la narra Marco Polo en su libro “Los viajes de Marco Polo”, indicando que son originarias de China en dónde eran utilizadas para la celebración del año nuevo chino.
En 1586, después de la Conquista Española, los frailes agustinos de Acolman fueron autorizados por el Papa Sixto V para celebrar “misas de aguinaldo”, fue aquí en donde tomaron un sentido religioso debido a que fueron utilizadas para evangelizar.
Al igual que el pulque en el año 1529, las piñatas intentaron ser prohibidas de 1788 a 1796, sin embargo, ante la negativa de los pobladores, se desistió de esta prohibición.

La tradición dice que la piñata consta de una olla de barro que es forrada de papel de colores brillantes y atractivos que, a su vez, van formando una estrella de siete picos.
- Los siete picos
Representan los siete pecados capitales: pereza, envidia, gula, ira, lujuria, avaricia, soberbia.
- El palo
Simboliza la fuerza con la que se vence al mal.
- Venda cubriendo los ojos
La fe ciega en Dios.
- Colores e Interior
Los colores brillantes simbolizan las vanidades del mundo y tentaciones del demonio. Los frutos y dulces con los que se rellena la piñata son la recompensa por vencer el pecado
