
Veracruz es un Estado pleno de Historia, tradiciones y de una gran Riqueza Cultural. En lo que a turismo se refiere, el Estado se divide en 7 Regiones.
La región Huateca, la región Totonoca, Región Cultura y Aventura, Región Altas Montañas, Región Primeros Pasos de Cortes, Región Los Tuxtlas, Región Olmeca.
Y también tiene pueblos mágicos: COATEPEC, XICO, PAPANTLA, COSCOMATEPEC, ORIZABA Y ZOZOCOLCO
Veracruz es un estado que su clima tropical, belleza natural, tesoros históricos y artísticos, deliciosa gastronomía, sus tradiciones y fiestas, y la amabilidad de su gente, entre otros atractivos, le han dado fama mundial.
Una buena parte del encanto de Veracruz radica en su cocina. La gastronomía veracruzana es conocida en todo el mundo. Es, desde su origen, una cocina de fusión; un encuentro entre lo prehispánico y lo español, lo marítimo y lo costeño, lo picante y lo dulce, etcétera.
Su generoso mar ofrece todo el año sus ricos frutos para ser preparados por las hábiles manos de los cocineros jarochos. Para empezar los deliciosos cócteles como el Vuelve a la vida, los ceviches de camarón o de mariscos, los pulpos, callos de hacha, hueva de lisa, etc.; luego, las sopas de mariscos o el arroz a la tumbada; los pescados en escabeche, el huachinango a la veracruzana, los pulpos en su tinta y las jaibas rellenas, enchipotladas, en chilpachole, etcétera.
Y, para terminar, su fuerte y aromático café.

Si de bebidas hablamos, el tradicional y delicioso Torito Veracruzano de la zona del Sotavento, es una de las bebidas frías más populares y preferidas tanto por locales como turistas para saciar su sed del caluroso sol. El torito es una bebida dulce, a base de leche, hielo, licor de caña y un sabor que tradicionalmente es de cacahuate, actualmente se puede preparar también de cajeta, guanábana, coco, café, mangos y así como frutas exóticas de temporada. Su presencia es inevitable en todas las fiestas y celebraciones de la comunidad jarocha a lo largo de todo el estado de Veracruz.
Otra característica que no podemos dejar de mencionar de este hermoso estado es su música, conocida en el mundo entero y presente en todos los espacios públicos del puerto. La Bamba, el Tilingo Lingo, las décimas, los sones jarochos, los huapangos, la salsa, el danzón; las guitarras, marimbas, arpas, maracas, flautas; junto con los bailes, en grupo, pareja o en solitario, son expresiones artísticas de un pueblo sensible y alegre.
Si vas por Veracruz seguro piensas en el mar. Y es sus playas más concurridas del puerto de Veracruz están hacia el sur. Son las de Mocambo, Tortuga o Costa Azul, en el municipio de Boca del Río. Con hermosas vistas del mar y amplias dunas son visitadas por lugareños y turistas, que encuentran todos los servicios necesarios para su disfrute, desde el descanso a la orilla del mar, hasta la práctica del vuelo en parapente, el sanboard o el recorrido de las dunas costeras en motos, cuatrimotos o jeeps.

El puerto de Veracruz
Es una de las ciudades emblemáticas de México. El puerto de Veracruz es uno de los principales destinos turísticos de la República Mexicana y el puerto marítimo comercial más importante del país. Cuna de civilizaciones prehispánicas, fue fundado por Hernán Cortés y, a lo largo de su rica historia, ha sido nombrado cuatro veces heroica por su resistencia a los invasores.
El puerto de Veracruz ofrece muchas alternativas para el turismo en contacto directo con la naturaleza, ya sea en tierra o mar. En la ciudad hay numerosas lagunas, como las de Lagartos, Malibrán, La Ilusión, El Vergel, Los Lagos, etc., bien protegidas y con fauna y flora llamativas. Sus playas son agradables y tiene enfrente, a unos metros de la costa, varias islas como la de los Sacrificios, Verde, o Pájaros, con peces, tortugas, patos, garzas silvestres y vegetación selvática, como la que rodea a la ciudad.
El Parque Ecológico El Arrecifal es un área natural protegida que contiene y protege uno de los arrecifes más importantes del continente; en realidad, es un sistema de arrecifes con más de 52 mil hectáreas. Los corales petrificados son la base para que se establezcan colonias de moluscos, como almejas y caracoles, estrellas de mar, erizos; además de pastos marinos y cientos de especies de peces y crustáceos, como camarones y langostas.
Además, el Acuario de Veracruz es, quizá, el acuario más importante de la República Mexicana y uno de los principales atractivo del puerto por la gran cantidad especies marinas que resguarda en su interior y con sus 9 áreas que te deslumbraran: La selva de los Tuxtlas, galería de agua dulce, galería de agua salada, pecera arrecifal, el tiburonario, el manatinario, la pecera de las medusas, el delfinario y el museo.
Considerado también como el mejor acuario de Latino America desde su apertura; sus diferentes salas e instalaciones de primer nivel nos invitan a disfrutar de la ciencia y la tecnología actual, fomentando a la par una conciencia ecológica de la preservación de los ecosistemas marinos y el cuidado del medio ambiente
Hacia el norte, en la Antigua, hay recorridos por el río del mismo nombre y por su hermano, el río Huitzilapan, que se pueden recorrer en lancha, a partir de un pequeño embarcadero construido en medio de ceibas, palmas reales, cedros, mangles y de un gran número de especies de la abundante flora y fauna que, desde la ribera, acompañan estos recorridos por dos ríos que se abren paso entre la selva, y que se pueden admirar desde el puente colgante que cruza al río Antigua.

La fiesta tradicional en el puerto es el Carnaval, el más conocido y visitado de México, que convoca a miles de personas de todo el país y el extranjero, que llegan a disfrutar del que es llamado el carnaval más alegre del mundo.
Junto con él, hay otras fiestas típicas, como las de la Virgen de la Candelaria, las de Semana Santa, Día de Muertos o las decembrinas, a las que se han sumado otras, más modernas, pero que cada día tienen una mayor participación, como la del Torneo del Sábalo de Plata, las Regatas con los Amigos de Galveston, etc.
Veracruz es un estado que sin duda merece la pena visitar, y poder recorrer desde sus pueblos mágicos, y el encantador puerto de Veracruz.