Secuela post COVID.
Etiqueta: COVID-19
Amor en tiempos de COVID
Quizá más que nunca el amor deba prevalecer sobre el miedo y el dolor, partiendo de la creatividad, la esperanza y, sobre todo, la resiliencia.
Efecto ambiental del Coronavirus.
La pandemia COVID-19 nos debe crear conciencia sobre cuán interconectados estamos con el medio ambiente y el impacto que tienen nuestras acciones sobre nuestro planeta y con los demás.
Necesitamos líderes que sepan capear el temporal
“El verdadero líder no da órdenes; mueve a su gente a la acción.
Frank P. Saladis
¿Cómo afecta la nueva normalidad al deporte?
Las gradas se quedaron en silencio, las canchas de basquetbol, fútbol, americano y tenis tuvieron que parar obligatoriamente, el mundo se detuvo y con ello toda actividad deportiva.
Insomnio en tiempos de COVID
El aumento de la preocupación por la coyuntura laboral y económica, el miedo al contagio y enfrentarnos a una situación inaudita de encierro, hacen que el proceso del sueño se resienta considerablemente.
¿Nueva normalidad o lo que siempre debió ser?
La real academia define crisis como “aquel cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación o en la manera en que estos son apreciados” por lo que bajo esta definición y si analizamos nuestro entorno actual, podríamos decir que nos encontramos ante una crisis.
CUANDO EL MUNDO SE PARA, EL PLANETA RESPIRA.
¿Será éste un respiro temporal?
La recuperación económica en México después de la pandemia.
En México, los factores de la recuperación económica tendrán que expresarse en la reactivación incipiente de las exportaciones nacionales y en las mejores cotizaciones del petróleo.
Ser Químico en medio de una pandemia
No sé qué pensar de esta nueva normalidad, no sé cómo afectará a los trabajadores de la salud, pero hay que prepararnos para el reto. Aún No termina. Debemos respetar más la vida, hay que seguir las reglas, esta enfermedad llegó para quedarse, debemos cuidarnos esto aún no termina.