Es tiempo de que asumamos nuestra historia tal y como es; con nuestros avances y retrocesos, con nuestras derrotas y nuestras victorias, pero sobre todo como parte de nuestro desarrollo integral para ir avanzando y lograr un mejor país en el que todos nos reconozcamos como lo que somos: MEXICANOS.
Etiqueta: México
Compañía de Danza Folklórica Nahucalli
Bailar es soñar con los pies…
La recuperación económica en México después de la pandemia.
En México, los factores de la recuperación económica tendrán que expresarse en la reactivación incipiente de las exportaciones nacionales y en las mejores cotizaciones del petróleo.
Bajavión: Ya pasó lo más difícil, falta lo más cab…
No lo olvide:
Quédese en su casa, así como se quedó con las pinzas perras que le pidió al vecino para aflojar las tuercas del tanque de gas.
Expresiones mexicanas
…Folklore que nos distingue.
Rarámuris
Pies que corren.
15 DE SEPTIEMBRE DE 1810.
Al acercarse las celebraciones de las fiestas patrias, es oportuno reflexionar sobre lo que significa ser mexicano.
EL DERECHO AL VOTO DE LA MUJER EN MÉXICO
La Constitución Política de 1917 no negaba la ciudadanía a las mujeres, ni mucho menos su oportunidad de votar; sin embargo, no se otorgaban expresamente esos derechos.
FRIDA KAHLO
“Nada es más valioso que la risa. Se requiere de fuerza para reír y abandonarse a uno, para ser ligera. La tragedia es lo más ridículo.”
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Uno de los principales indicadores de desarrollo y avance en un país, va directamente relacionado con el nivel de educación de sus integrantes.