Cumple metas cambiando tus propósitos por hábitos saludables 2019

Comenzamos el año 2019 por lo tanto es común que comenzamos con los propósitos del año ¿ya tienes los tuyos?  entre estos no podría faltar:  comer más sano, bajar de peso,   volver a la talla que era antes o bien  ponerme en forma  , todo esto comienza después de el mes del año en el que regularmente tenemos esa conexión  de decir es diciembre es decir diciembre es un mes del permiso .

Iniciamos con toda la actitud este año 2019   pero ¿qué pasa al cabo de 3 meses donde se nos olvidan esos propósitos?  Según un estudio de Statistic Brian, sólo 8% de la gente logra sus propósitos.

Existen muchas razones por las que nuestros propósitos fallan, incluyendo que creamos demasiadas metas al mismo tiempo y no las hacemos viables. Entonces, ¿por qué seguimos haciendo algo que obviamente no está funcionando?   Los propósitos para el Año Nuevo no son realistas.

En vez de hacer propósitos, debemos fijar metas que sean realistas, medibles y sobre todo alcanzables.

Hay que enfocarnos en hacer hábitos fuertes y saludables para cambiar los comportamientos que queremos romper comencemos a fijar nuestras metas 2019

¿Buscas hacer un cambio de largo plazo en tu vida?

Asegúrate que tus metas sean sustentables y realistas, es decir:

Caso 1 : Decides dejar la comida con bajo valor nutricional. Pero que pasa la primera semana tienes éxito y después tiendes a comprar la comida de antes ¿Esto por qué pasa ?, la disponibilidad de el alimento es decir es más fácil que compremos fuera de casa porque ya no tuvimos tiempo de preparar o llegamos fastidiados o cansados entonces es más fácil comprar.

Tip para cambiar este habito y no morir en el intento : Genera una  lista de alimentos que comerás en la semana  para cocinarlos con tiempo y puedes darte permiso una vez por semana de comprar fuera de casa sin sentir culpa a si sin notarlo estas cambiando de 7 días que compras alimentos  con bajo valor nutricional

Generar cambio de habito debe llevar de la mano metas realistas a mediano plazo es decir? quieres generar un cambio? pero no sabes cómo ni cuándo ni en cuánto tiempo ? esto solo quedara en una idea y volverás a tus hábitos.

1 .- GENERA METAS REALISTAS

Caso 1 :  Bajar 10 kg en un mes

Tip para cambiar este habito y no morir en el intento : Bajar 3 kg por mes es algo no complicado  y si tu peso es excedente este 2018 ¿estarías perdiendo hasta 36 kg en un año te parece bastante ? al mismo tiempo que no morirás en el intento porque los 10 kg no llegaron.

2.- BUSCA LO QUE FUNCIONA EN TI

Este punto es muy importante por lo regular los pacientes que acuden a consulta dicen : yo me como lo que usted me diga y como nutrióloga pregunto ¿ seguro(a)?

Esto no tiene que ser así autoanalízate es decir: tiendo a comer demasiada azúcar y me encantan las harinas   , no te gustan las lentejas la cebolla ni el pollo . terminaras odiando tu menú o plan alimenticio y abandonaras el tratamiento es mejor disminuir la cantidad sin quitarla .

3.- ENCUENTRA TUS DETONANTES

Es decir que me impide continuar con las decisiones que tomaste, estamos hablando de cambiar hábitos alimenticios

Lo más común es el TIEMPO:

Organiza tus alimentos una noche anterior o en tu día libre

Costos de alimentos

esto solo porque lo escúchate de fulanito o fulanita es que hacer Dietas es caro ¿pero te pusiste a pensar ya lo intente ¿ o comerás en porciones que ayudaran a tu cuerpo a no enfermarse

4.-MIEDO AL FRACASO

Regularmente empezamos cualquier cambio con todo el entusiasmo, pero este tiende a bajar cuando llega el fracaso. ¡No pierdas tu motivación!

¿qué pasa cuando perdemos la motivación? es normal que perdamos la motivación por factores externos sin embargo identifica el motivo mas no lo justifiques, es decir cambia la conducta mediante otros distractores que no sean el alimento

Caso 1 : Me puse triste por X o Y lo cual ponernos de bajos ánimos no es malo pero por este motivo comer imparablemente  no es adecuado

¿Qué hacer en estos casos?

Preguntémonos porque comemos según nuestro estado de ánimo, identifiquemos cuando pasa y cambiemos la conducta es decir . leer un libro, correr, sal a visitar a una familiar amigo o simplemente camina un poco

5- ENFOCATE 

Este año 2019 enfócate en metas realistas no te abrumes con tantos propósitos al mismo tiempo genera un listado con prioridades no estamos obligados a un calendario estricto que al final solo tendrá mas frustraciones cuando no lo alcanzamos y al parecer olvidamos lo que si alcanzamos, enfócate en generar nuevos comportamientos

 

EJERCICIOS PARA PRINCIPIANTES E INTERMEDIOS ENFOCADOS A OBESIDAD SOBREPESO Y PROBLEMAS CARDIOVASCULARES

En la actualidad, las enfermedades crónicas no transmisibles, representan un gran problema de salud pública, al constituirse en una de las principales causas de muerte y discapacidad tanto en países desarrollados como en desarrollo, Entre estas enfermedades, están las cardio vasculares .

La actividad física ha sido tradicionalmente definida, como algún movimiento del cuerpo producido por contracción del músculo esquelético que incrementa substancialmente el gasto de energía, dependiendo de la intensidad y duración de la actividad

Puntos clave para comenzar la actividad física

  • Intensidad
  • Duración
  • Frecuencia
  • Tipo de ejercicio

 

captura de pantalla 2019-01-14 a la(s) 14.30.06

janette becerril.jpg

Janette Becerril
Av Morelos 700 ote
Clínica de diagnóstico
Piso 2 cubículo 9
Tel 7475409 / 7475419