¿Rábanos? Pensaríamos en ellos como una guarnición, un llamativo adorno, la manera de decorar un platillo típico, pero ¿la Noche de Rábanos? Los mexicanos nos caracterizamos por la creatividad y el ingenio sobre todo en las festividades, así fue como en vísperas de las fiestas navideñas diversos comerciantes oaxaqueños buscaron adornar sus negocios, pero sobre…
Categoría: Cultura
A LOS MEXICANOS, NI LA MUERTE NOS SEPARA.
A LOS MEXICANOS, NI LA MUERTE NOS SEPARA. La celebración del Día de Muertos y sus raíces prehispánicas. Como mexicanos, todos conocemos y celebramos el Día de Muertos, algunas regiones más que otras, y cada quien a su modo, pero es una fecha que no pasa desapercibida para ninguno de nosotros, algunos en la intimidad…
Día de los Muertos
El Día de los Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que establece como días de fiesta principales el 1 y 2 de noviembre. Dicha celebración fue reconocida por la UNESCO como PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD en 2008 atrayendo la atención de todo el mundo. Como parte esencial de nuestras raíces los mexicanos…
DESCUBRIENDO EL VATICANO
EL TESORO DE SAN JUAN DE LETRÁN
Lectura y Arte
Las y los esperamos en la biblioteca.
EL XOLOITZCUINTLE
xólotl, extraño, deforme, esclavo, itzcuintli, perro.
Semana Internacional de los Museos en Torreón
Del 12 al 18 de junio de 2023, con el tema “Museos, sostenibilidad y bienestar”.
RAFAEL AGUIRRE
y su interminable recorrido pictórico por la naturaleza mexicana.
PILAR RIOJA
“Yo bailo para que me quieran”
Annie Ernaux
Nobel de literatura 2022.