Más allá de la academia y el aprendizaje formal.
Categoría: Innovación
Tecnología Educativa.
Diversidad de modelos, formas y aplicaciones para favorecer el aprendizaje.
La Biotecnología y el uso de microorganismos en la agricultura
El uso de microorganismos benéficos para sustituir o disminuir el uso de fertilizantes químicos y pesticidas.
Algoritmos ¿Humanos?
“Allí donde está el peligro, crece también lo que salva” Hölderlin.
Capital Humano
Invertir en Capital Humano es un importante detonante de innovación.
Aprendizaje interdisciplinario, intergeneracional e intercultural.
“Puesto que las guerras comienzan en la mente de hombres y mujeres, es en la mente de hombres y mujeres donde deben construirse las defensas de la paz”.
Preámbulo de la Constitución de la UNESCO
El SINDROME DEL ESPECTADOR, LA TECNOLOGÍA Y YO
¿En dónde quedo yo? ¿En dónde queda mi lugar dentro de una historia más grande?
La ilusión de medir.
Evaluación y Feedback.
Carlos Dotor.
Lic. en Mercadotecnia. Cuenta con Maestría en Administración y actualmente está cursando un Doctorado en Ciencias Administrativas. ¡Murmuren, víborasssss! Ahí pa’ que vayan y digan… Estudios los hay.
Actualmente dirige la Zona de Emprendimiento del Tec de Monterrey, en la ciudad de Toluca. Así es que si tiene unos pellejos que quiera asar, comuníquese con el Doitor Cacho para que le vaya emprendiendo el carbón.
Diana María González Garza.
Lic. en Administración de Empresas y Master en Tecnología Educativa con acentuación en modelos innovadores de aprendizaje. En resumen: una chingona.