Para ti mamá.
Que sé que siempre andas a las carreras; Haciéndote cargo de tus hijos, llevándolos a la escuela, trabajando, cocinando, limpiando, en fin, todas las múltiples tareas que realizan las mamá, dejando muy poco o nada de tiempo para tu cuidado personal o para mantener una dieta saludable y balanceada para ti y tus hijos;
Quiero darte unos TIPS rápidos y saludables de comidas, y sepas que comprar en tu súper:
Primero.- Identificar los grupos de alimentos. Para armar un platillo balanceado y saludable y que tú lo puedas hacer.
Hay que dividir el plato en 3.
- UNO 1/2 del plato son verduras o ensaladas importante para mejorar digestión, controlar glucosa, fuente de vitaminas y minerales. Y controlar el peso, Entre más colores haya en tus verduras, más nutritiva será.
- DOS 1/4 del plato es la proteína, Importante para la regeneración del músculo y de todos los tejidos del cuerpo y fuente de vitamina B12. (Elegir carnes bajas en grasa)
- TRES 1/4 del plato son los hidratos de carbono o carbohidratos. Principal fuente de energía por lo que si se consumen en exceso aumentará de peso. Pero ojo no eliminarlos. Preferir siempre integrales.
DESAYUNOS Y LLEVAR LOS HIJOS A LA ESCUELA lo primero que se viene a la cabeza es hacerle un licuado con plátano y chocolate, o darle dinero para que compre algo, Si es que tu hijo ya no está tan chiquito. Si es más chico tu eres la responsable de lo que el niño coma.
Está bien hacer un licuado pero lo más recomendable es que sea con leche de vaca light y no entera, como alimento de origen animal, Jugar más las frutas con menos azúcar como fresas, manzana, frutos rojos. Agregar un poco de avena o amaranto (1/3 tz) como hidratos de carbono, un poco de frutos secos (10 pz de almendras o 3 pz de nueces. Como grasa saludable. Y aquí en un licuado tenemos todos los grupos de alimentos y un desayuno completo fácil y rápido.
EL CLASICO HUEVO es un excelente alimento, alto valor nutricional y económico, pero recuerda no repetir ya a grupos de alimentos. Un error muy común es hacer huevo con jamón, chorizo, tocino. En vez de esto incorpora vegetales. Huevo a la mexicana, champiñones, espinacas, morales, acelgas.
COMIDA PARA LA ESCUELA Siempre manda a tu hijo con una ó 2 piezas de frutas medianas, un puño de almendras, cacahuates naturales o nueces. Claro dependiendo de su edad y si no tiene alguna alergia a ellos, Galletas de avena naturales o Marías; Son buenas opciones. Agua natural.
Los jugos de cajita no son saludables y son altos en azúcares.
LAS TORTILLAS son buenas el exceso es el que te hace engordar. Recomiendo siempre comer tortillas de maíz en lugar de harina. Existen tortillas más light ( menos calorías) como las de nopal, tomate.
AGUAS DE FRUTA Y REFRESCOS Te diré algo. Son casi lo mismo. ¿Por qué? Para hacer un agua fresca se licua la fruta, se cuela. Se le quita la fibra y se le agrega más azúcar. Que estás haciendo aquí. Pues tomando más azúcar y nada de fibra. La fibra es como un freno para que la glucosa en sangre no entre tan rápido. Es decir hace una digestión más lenta. Un exceso en el consumo de azúcares hace que el cuerpo lo almacene en grasa por que es mucha energía en ese momento.
Las frutas hay que comerlas enteras, bien lavadas y desinfectadas claro, tomar agua. Agua natural simple. Agua de jamaica o limón sin azúcar.
COMPRAS DE SUPER la comida que tu lleves sea saludable o no es lo que tu familia va a comer, entonces evita comprar alimentos procesados, galletas, papitas, refrescos. Estos alimentos generalmente son altos en azúcares, conservadores, sodio (sal) y grasas no saludables.
- Compra panes integrales libres de jarabe de maíz o azúcar de maíz. Lee los ingredientes de tus productos.
- Compra frutas y verduras. Apoya a las economías locales. Compra frutas de temporada.
- Compra carnes de pollo, filete de pescado blancos, huevo, atún en agua.
- Lácteos naturales light, no con fruta estos ya tiene más azúcar. Yogurt griego natural.
- Quesos blancos: panela, cotagge, requesón.
- Embutidos únicamente jamón pechuga de pavo. Los embutidos son productos muy procesados.Llevar una alimentación saludable es comer alimentos reales, naturales, normales. Que bien de la tierra o de algún animal. No quieras comprar un producto caro, procesado que dice ser bueno para algo. Mejor come y combina tu alimentos normales y reales.
EJERCICIO. NO TENGO TIEMPO.
Todas a la actividades hogar como hacer el aseo cuentan.
Esos 15, 20 o 30 minutos que pasaste en el celular. Puedes subir y bajar escaleras, puedes salir a caminar con tus hijos. Acompañarlos a sacar a la mascota. Esto además es tiempo de calidad en familia.
En tu trabajo puedes estacionarte más lejos, no usar elevadores, usar las escaleras.
Empezar a programar tu día y dedicar 1 hora para asistir a alguna clase que sea de tu agrado. Siempre busca algo que te llame la atención y te de gusto ir, así te será más fácil.
Lo que se practique en casa es lo que tu hijo va a imitar y si tu empiezas a enseñarle estas cosas él lo hará de manera natural.
Pon el ejemplo, Quita las excusas y busca soluciones.
L.N. Alejandro Bazán
FB y IG @nutriologobazan
📍Clínica Galerías
Blvd Independencia #2447 Col. Nuevo San Isidro
(871)7 47 96 80
Cédula Profesional: 11302750