TTZARZAR En Pausa_

Teté Zarzar

“En pausa”

Tiempo finito

En el vaivén de las emociones, existe una batalla entre el ser y el todo. Lo externo, la familia, los conocidos, los desconocidos, los medios, los objetos influyen en la individualidad de manera inmediata y de formas insospechadas. El torbellino de cambios desdibuja a la persona, ésta se pierde las obligaciones deberes y compromisos.

De pronto las pausas se vuelven tesoros, devuelven el tiempo de pensar, de sentir, de pensar en el sentir, de sentir en el pensar. Estos momentos son oportunidades para seguir resistiendo, para expresar lo invaluable de la vida.  Se transforman en un motivo significativo qué pintar. Le dan sentido al ser por medio del quehacer.

A través de la representación de cosas cotidianas, la pintura recobra el valor que le damos a los objetos. Lo externo se torna una forma de mostrar lo interno y revela cómo lo interno influye alrededor. Las pinceladas rápidas indican el tiempo finito con el que se dispone. Los colores de alto contraste de saturación muestran el carácter fuerte intrínseco de la autora.

Con su obra, Teté Domínguez nos muestra cómo agradecer cada respiro y cada pincelada con la que moldeamos nuestra vida.

Nació en Ciudad de México, pero desde muy niña se trasladó a Torreón, por lo que se siente lagunera de corazón.

Siempre, desde niña, le gustó dibujar y pintar, pero nunca había estado en talleres.

Ingeniera Civil de profesión, al terminar su carrera se mudó a Saltillo en donde tuvo la oportunidad de trabajar en un taller de pintura. Fue entonces cuando descubre que lo suyo era la pintura. De ahí empezó a tomar talleres cada fin de semana en Torreón, posteriormente los tomaba en la CDMX y en otros lugares más.

La artista tuvo varios maestros que le brindaron su apoyo y enseñanza, y quienes representaron un avance para su arte en cada momento de su vida.

Su principal tema al pintar es el figurativo (que se define por la representación de figuras, entendiendo éstas como objetos identificables) y su técnica es el óleo, material que, dice, le permite hacer cosas que otros materiales no le dan y además le proporciona libertad al utilizarlo.

Cuando comenzó con su trabajo, Teté era realista, hacía retratos, detallada, simbólica y sobria.  Su proyecto en pausa es reflejo de cómo se vive hoy la vida corriente, conectados a todo menos a uno mismo. “Vivimos en automático y no nos tomamos el tiempo de apreciarnos, no nos concientizamos de nosotros mismos viviendo el caos de la vida diaria”, comenta la pintora. Cuando Teté tomó conciencia de esto, que el problema la está superando, decide abrazarlo y tomarlo en sus procesos: se empezó a notar el cambio en cada pincelada, se volvió rápida, veloz con ritmo, la paleta cambió. Es por eso que sus piezas se volvieron muy gestuales, fuertes, para luchar día a día con nuestra cotidianidad.

El proyecto que presenta en su exposición comenzó en 2019. Posteriormente vino la pandemia y se dio cuenta de que no nada más debe parar ella, sino que la vida nos paró a todos. Se sintió más comprendida, más consciente y entonces toda la serie empezó a manejar la misma paleta, pero la pincelada cambió, se hizo paz dentro de un caos.

“El objeto justifica lo que se trata de decir, es un medio, por ello hay que tratar de darle el valor real a las cosas”. Y pone el ejemplo con un cepillo de dientes: “El cepillo de dientes te da limpieza y salud, pero lo más importante es que te da sonrisa.”

Cuesta mucho trabajo embarcarte en esos trabajos, ya que genera dudas, pero si lo haces con el sentimiento real, se justifica solo. Hay que ser honestos en nuestro trabajo para que fluya. Ella percibe las cosas, en algunos casos, diferente a los demás y cree que cada uno tiene sus pausas y sus señales.

Ha expuesto su obra en Torreón y el próximo año espera realizarlo en el extranjero. Es importante mencionar que, aunque ella no lo ha hecho, sus obras han llegado a otras partes del mundo.

Tiene varios proyectos de pintura y uno personal para talleres y para residencia artística, un espacio para traer gente y crear workshops para generar puentes hacia otros lados, la idea es conectar con otros artistas, otras ciudades.

Desde el punto de vista empresarial, Teté no nada más muestra su arte: representa a unas galerías de Denver, Colorado inclusive en la parte de relaciones públicas.

Para ella, el tema es lo que guía la técnica, lo que tú quieres decir lo da la técnica. En este momento su discurso es con acuarela.

El nombre de su exposición es “En Pausa”. En sus palabras: “Te tienes que detener y si no lo haces la vida se encargará de hacerlo; pero siempre, después de un caos, viene un alto, aunque sea pequeño.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s