
NO ESPERES AÑO NUEVO PARA TUS PROPOSITOS FINANCIEROS
Se acerca el fin de año y la realidad es que con él viene la euforia de las compras navideñas, los regalos, la ropa nueva para todos los compromisos sociales, posadas y muchas cosas más que nos llevan a tomar decisiones no siempre acertadas sobre nuestras finanzas y nuestro futuro, lo que nos lleva a caer en los mismos propósitos de año nuevo: empezar a ahorrar, pagar nuestras deudas, iniciar la dieta, hacer ejercicio, entre otros, que tienen el objetivo de sanar un poco los excesos de la temporada.
¿Y si mejor nos anticipamos? No esperes las 12 uvas para definir tus propósitos, mejor analiza y piensa tus objetivos en este momento, diseña un plan que te ayude a llegar a ellos y fija cada uno de los presupuestos que corresponden a estos propósitos, pero, lo más importante: apégate a tu plan.
Aquí te dejo algunos TIPS que te ayudarán a finalizar el año con finanzas sanas, lo que te servirá para no caer en excesos y no iniciar el año en números rojos, sino por el contrario, con tus metas ya encaminadas.
- • Haz un mapa de sueños.
El mapa de sueños consiste en buscar imágenes (pueden ser en revista, impresas o dibujadas) que correspondan a lo que quieres para tu vida: personas sonriendo, familias compuestas de determinada manera, autos o camionetas específicas, personas trabajando en algo en particular etc. Entre más específico sea, mejor.
Está comprobado por la neurociencia que una vez que definimos una meta, nuestro cerebro de manera inconsciente empieza a trabajar en la forma que puede hacerlo realidad, por eso el definir específicamente por sí mismo nos acerca a hacerlo realidad.
- • Fija qué necesitas hacer para llegar a construir esa meta especifica.
Tendrías que ahorrar cuánto, vender cuánto, generar ingresos extras de cuánto, etc., así podrás trabajar sobre tu necesidad especifica. Además, saber lo que queremos lograr nos da un propósito, un sentido a nuestras acciones que facilitan mantener la motivación.
- • Échate un clavado a tu closet, te ayudará desde tres perspectivas.
– Permitirás que la energía fluya al limpiar y acomodar todo lo que tienes.
– Podrás encontrar cosas que no te acordabas que tenías y que podrás utilizar para tus eventos (si tú no te acordabas, los demás menos).
– Encontrarás ropa que no volverás a usar y podrás darle una segunda oportunidad con alguien más, lo que te ayudará a obtener un ingreso extra.
- • Define un presupuesto para ‘salidas y gustitos’.
Y pase lo que pase cumple con él. Solo un porcentaje de tu ingreso podrá ser destinado a cumplir con compromisos sociales, lo que será una ayudadita a definir tus prioridades y aprender a decir NO, cuando no puedes o quieres hacer un plan determinado.
- • Planea tus regalos con tiempo, con más corazón y menos presupuesto.
Puedes crear un collage, decoraciones navideñas, manualidades, repostería, o cualquier otro artículo que no requiera un gasto extraordinario pero que el brindar tu tiempo, tus manos y tu corazón en ello le dará un toque especial convirtiéndolo en un regalo valioso, en lugar de costoso.
- • Aprovecha los ingresos extras.
En esta temporada empezamos a recibir ingresos extras, ya sea que como emprendedor aumentan las ventas (precisamente por los regalos y eventos), porque es temporada de entrega de bonos, ahorros y aguinaldos, o porque en el soltar de cierre de año sacamos cosas que podemos vender para un segundo uso, lo que convierte la temporada en el momento ideal para iniciar nuestro siguiente paso a unas finanzas sanas. No consideres dinero extra para gastar, considéralo el momento de empezar a invertir.
Existen excelentes planes de fondos indexados que te ayudarán a crear el hábito del ahorro, diseñar una estrategia fiscal para evitar pagar tantos impuestos, ser socio de las mejores empresas del mundo, todo mientras tu dinero trabaja por ti.
- • Disfruta, sonríe, agradece.
Sobre todo, aprende a disfrutar las experiencias, a nutrir tu corazón, sonríe, diviértete, viaja, sueña. Agradece todo, solo así tendrás la certeza de un mañana mejor…
Atrévete a hacer este año diferente, porque no nos acercamos al final, sino que estamos iniciando la construcción de tus sueños.

Laura E Flores Castillo
Terapeuta Financiero
Facebook y Tiktok @terapeutafinanciera