Bajavión: Sin ser virus informático I #WannaCry

Estimado lector, disculpe la molestia que le vengo ocasionando. ¿Me recuerda? En esta segunda entrega tampoco le voy a mentir diciéndole que soy una exconvicta, o que acabo de salir de un centro de rehabilitación. Las mañas y el léxico son desdendenantes, y prefiero escribir en este medio antes que sacarle hasta los frijoles a un Estado entero, pero conseguir un amparo porque no hubo falo de por medio.

“Honestamente, ¿qué opinión tiene de la escasez de alimentos en el resto del mundo?”. Suena a cuestionamiento hecho por la ONU fácil de responder, ¿verdad? ¿O de plano ya lo atarantó gacho el calor?… Pues a portarnos bien, porque si no aguantamos este termómetro, ¿qué será de nosotros en el Infierno? Bueno, esa es otra historia; cada quien sus gustos y cada quien sus vicios. Cada quien su cu…tis, pues.

Retomando el tema, resulta que tal pregunta fue tomada de un conocido chiste y no hay respuesta ni “chile que le embone” por las siguientes razones:

1.- En México no sabemos lo que significan las palabras “honestamente”, ni “opinión”.

Poco más de una semana me tomó definir el foco de esta columna. Y es que la caca entre más la mueves más hiede, y el bombardeo de información no cesa, sólo se transforma. Sobre todo si eres Gina Domínguez, vocera durante la administración del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, cuyas órdenes de censura pocos o ningún medio de comunicación podían desafiar. Pero como este es mi espacio, y ella está en la cárcel, no le dedicaré más de un par de renglones.

En estas primeras líneas, quiero destacar que estoy hasta la madre de que los que —con su palabra— hacen por el País, sean acallados. “Guardemos un minuto de silencio por (inserte el nombre de un periodista asesinado aquí)” … ¿Un minuto de silencio? En mi soberbia opinión, disfrazada de humilde, llevamos años silenciados y eso es precisamente lo que nos tiene así de jodidos. Y ‘ay de aquél que se atreva a hacer ruido. ¿Opinión libre?, ¿Estado de Derecho?, ¿dónde?

“El buen periodismo, valiente, honesto, no tiene sociedad; está solo”, decía el periodista y escritor Javier Valdez. No se callen, camaradas. Y cito al poeta chileno Vicente Huidobro: “Que el verso sea como una llave. Que abra mil puertas”. Gracias por ser, a pesar de las adversidades, nuestra llave a mundos imposibles.

En cuanto a honestidad, la captura de JaviDú en Honduras en pleno Sábado Santo (yo creo el pobre todavía ni terminaba de reflexionar) sirvió, tal vez, para que las instituciones recuperaran un poco de confianza por parte de los ciudadanos.

Que si fue utilizado como moneda de cambio, que si fue una cortina de humo, “haiga sido, como haiga sido” no es el fin de la corrupción, es una detención apuntada en hielo que no hace tambalear ni siquiera un poquito a toda la red del tan promocionado “nuevo PRI”.

Por cierto, ¿sabía usted que durante la administración del góber también conocido como “Alex Huerta” se desviaron recursos por, al menos, 50 mil millones de pesos? Y estoy haciéndoles un paro con esa cifra. El punto es que Duarte ordeñó a Veracruz cual crimen organizado a ducto de Pemex.

Y ya encaminados, y desafiando aquel proverbio chino que dice que: “汉字/漢”… no se crea, aquel que dice: “El que mucho habla, mucho yerra”, destaco que el problema del robo de combustible, cuyo epicentro radica en Puebla, llevaría vigente algo así como diez años.

En estos días, el tema tomó relevancia por el asesinato de un pequeño de 2 años y la violación de su madre y hermana en una de las autopistas federales de cuota más transitadas del País, la México-Puebla. Las investigaciones, en primera instancia, apuntaron a un ajuste de cuentas, a una venganza entre “huachicoleros”, y entre que son peras o manzanas los reflectores voltearon de nueva cuenta a la nula vigilancia de los caminos federales.

Fue el pasado 4 de mayo cuando ocurrió un enfrentamiento entre los ladrones de combustible contra militares en el municipio de Palmarito, y entonces ahora sí —literalmente— muerto el niño, a tapar el pozo. En una reunión entre los titulares de Pemex y de la Secretaría de Energía, José Antonio González Anaya y Pedro Joaquín Coldwell, funcionarios de la PGR y de la Policía Federal, y gobernadores de distintas entidades, se delineó la estrategia contra los “chupaductos”.

En cuanto al tema, nuestras autoridades están en reservadas, en cautelosas, ellas en su papel estelar; y mientras esperamos los resultados de lo que pinta para convertirse en una guerra, recemos: Santo Niño Huachicolero, que me sirva el litro completo el gasolinero.

2.- En Europa no tienen idea de lo que es “escasez”, ni en Venezuela “alimento”.

Lamentablemente en Europa hay exceso de ataques terroristas. El último ocurrió el pasado 22 de mayo a la salida del concierto de la cantante estadunidense Ariana Grande en el Manchester Arena, dejando un saldo de 22 muertos y 59 heridos. La más joven de las víctimas tenía ocho años. El atentado suicida fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico. ¿Verdad que está bien que joda uno, pero a nuestra madre hay que respetarla? Historias como esta ocurren a diario en todo el mundo. Y al estar trascendiendo los límites morales, viviríamos mejor bajo la premisa de que “todos somos diferentes” y no iguales.

Por otra parte, la crisis política, social y económica de Venezuela también es para preocupar. En todos lados se cuecen habas, y pareciera que los venezolanos estaban mejor cuando estaban peor. No hay optimismo porque la solución es el diálogo entre el presidente Nicolás Maduro y los distintos sectores. A Javier Alatorre (sí se parece, ¿verdad?), perdón, a Maduro le faltan huevos —en su dieta, digo—, y la sociedad ya gastó su energía en una fila para adquirir medicamentos. Haya cosa.

3.- En Estados Unidos no saben que existe el resto del mundo… bueno, sólo Rusia.

Aunque los trompadazos hacia nosotros los proles, los mexas, anden muy escasos en estos últimos días, le invito a que me acompañe a ver esta triste historia:

Recientemente el exjefe de la CIA, John Brennan, confirmó que Rusia interfirió “descaradamente” en las elecciones presidenciales del 2016 en el vecino país. Lo primero, se les acusa de ser los responsables de la divulgación de correos electrónicos de mi tía Hillary Clinton con el Comité Nacional Demócrata durante su campaña. Ese fue el parteaguas para que el FBI, junto con el Departamento de Justicia, iniciaran las averiguaciones por la interferencia de Rusia en las elecciones.

Y pienso yo: “A lo mejor Trump lo que tiene es calor —y un color de cabello rubio platinado es-pan-to-so— y sólo quiere entrar al frío corazón de Putin para refrescarse” …, pero le salió el “curo por la tilata” y el pobre —como yo se queda cada vez más solo por coqueto y altanero.

El último descolón que le dieron fue, precisamente, mantener a su gobierno al margen de las investigaciones sobre el ataque en Manchester, por la filtración a la prensa de información confidencial proporcionada a las agencias de inteligencia. Ahora sí que mi “Güereber”, por lo rubio digo, cabeceó para el lado del chingadazo.

Bien lo dijo mi cabecita de algodón con gorgojo Andrés Manuel López Obrador, parafraseando a Emiliano Zapata: “…quien quiera arrastrarse como gusano, nomás que cuando lo pisen no chille”. Y pues sin Yolanda, mi Trumpetas.

Bitácora de una prisionera

Total que, para no hacerles más largo el cuento, yo hubiera sido caldito de res, pero me chingué la rabadilla. O hubiera sido cera, pero me lastimé la candelilla. O ya de perdido me hubiera tocado ser computadora, pues si me hubiera vulnerado el potente virus informático #WannaCry que afectó a miles de computadoras a nivel mundial, ya no tendría que preocuparme más que de reproducir videos de gatitos bailando.

Gracias por leerme, usted vaya, siga feliz, a mí aquí déjeme sacando cuentas de cuántos años me falta para jubilarme… DE LA VIDA JAJAJA, es broma.

Deja un comentario