Cuenta la historia que el deporte del boliche, o “los bolos” como coloquialmente lo conocemos, fue uno de los primeros en aparecer en la historia, según arqueólogos egipcios que descubrieron bolas de piedra y pines de madera que datan de 5 mil años A.C.; en México es una actividad muy popular desde décadas atrás y en La Laguna está arraigado desde los años 70.
Si bien, es un deporte satanizado, como el billar, donde según las malas lenguas, “es una actividad de vagos sin oficio ni beneficio”, al parecer hay mucho desconocimiento del tema, pues hasta la real academia de la lengua define al Bowling como:
1. m. Actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas.
2. m. Recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre.
Habiendo aclarado este punto, sigamos recorriendo la nutrida historia y arraigo de este deporte en el mundo y en nuestro terruño.
Este deporte se empezó a popularizar en Europa, principalmente en la edad media, en países como Alemania, Holanda e Inglaterra, en ese entonces se jugaba con 9 pines.
Al continente americano llegó a Nueva Ámsterdam, así se le llamaba a Nueva York, sus primeros reglamentos se realizaron 50 años después, mientras que en México este deporte llegó en 1950, fecha en que se fundó la Federación Mexicana de Boliche e inició sus actividades y dado que este deporte lo practicaban miles de aficionados, se constituyó oficialmente el 5 de abril de 1990, después de eso se establecieron las especificaciones y reglas del deporte que hoy practican miles de connacionales.
El gran avance del boliche se da en la segunda mitad del siglo XX, cuando se introduce el equipo mecánico para colocar los pines, aparece la tecnología en las máquinas de aceitar y en la fabricación de las bolas, y se diseña el sistema de anotación automático. Antes se
hacía manualmente, por lo general eran niños quienes regresaban las bolas por un canal y acomodaban los pines.
Existen diferentes modalidades de boliche, pero únicamente el juego de boliche con 9 pines (que se juega sólo en Europa) y el juego de boliche con 10 pines (que se juega en todo el mundo) están reconocidos por el Comité Olímpico Internacional. La Fédération
Internationale des Quilleurs (F.I.Q.) es la organización
que rige el deporte.
Por: LPE, Luis Salcedo Cassio