Cultura en México sobre los Seguros de Vida y los Seguros de Gastos Médicos.

En México el adquirir un seguro de cualquier tipo, ya sea de vida, de gastos médicos, de estudios o de retiro es de poco interés en la mayoría de sus pobladores; no está dentro de sus prioridades, ya sea porque no tienen la información necesaria para saber cómo funcionan o porque lo dejan para después o realmente no se tiene el poder adquisitivo.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el 20% de la población mexicana cuenta con un seguro de vida y solo el 8.8% cuenta con un seguro de gastos médicos (CONDUSEF).

Hay personas que no desean hablar de lo inevitable: la muerte, es como un tabú aquí en México y viven preocupados de que van a hacer si llegase a pasar o si se llegase a desarrollar una enfermedad; algo que también es inevitable sobre todo con la edad. Otro factor que no consideramos es que en algún momento se termina la edad productiva de cada persona y qué pasará el día que ya no se pueda trabajar.

Por eso es necesario contar con una protección ante cualquier siniestro como un fallecimiento, accidente o una enfermedad que a veces puede terminar con la economía de una familia.   Si la población pudiera entender que el obtener un seguro es obtener bienestar y estar preparados para lo que se presente; es tranquilidad.

Se puede considerar que son caros los seguros y que está fuera del alcance de un gran porcentaje de la población, pero si tuvieran el conocimiento de cómo funcionan, cuánto cuestan o los beneficios que esto conlleva tal vez lo considerarían y harían lo posible de obtenerlo.

Los invito a que se acerquen a una aseguradora y se informen, que los asesoren a sus posibilidades y necesidades.

DSC_9515
Luis Aguirre Balza

www.aguirrebalza.com

Facebook:@aguirrebalza  

 

Deja un comentario