Bajavión: Todo va a estar bien

Regreso, apreciable lector, para recordarle que no soy escritora ni analista política, mucho menos artista ni cantante y que las opiniones aquí expresadas no representan a la empresa para la que jalo ni a la carísima educación que me dieron mis padres. A mí nomás me invitaron a escribir, y no sé por qué si ya saben cómo soy. En fin, ahorita lo que importa es que tenemos salud, juventud y que eso me da para ganarme la vida honradamente. Ah caray; se cancela la salud. Achingá. Cancéleme también lo de juventud. Y después de tanto “bla, bla, bla”, ‘ora sí, arránquese, maestro.

Jueves 5 de abril de 2018. Estaba yo muy a gusto, viendo mi novela, mientras limpiaba los frijoles. Se interrumpe la señal del televisor, le aviento las piedras que anteriormente le retiré a las leguminosas pensando en que ya se me había descompuesto el aparato, el cual —dicho sea de paso— todavía no acabo de pagar. Me quedo de a seis cuando veo que se trata de un mensaje del gobierno de la república (así en minúsculas, porque está bien que sí pero como quiera no me tienen tan contenta, pues ni que fuera gracia) en el que aparecía Enrique Peña Nieto dando un discurso con una actitud que hasta parecía que andaba haciendo chile con la col… aboración, en respuesta a la intención de Donald Dick, digo Trump, de enviar a la Guardia Nacional a la frontera con México.

¿Será que el próximo ex presidente de México contrató nuevo practicante y por eso, a pocos meses de dejar la silla, tuvo lo que muy probablemente fueron los mejores 5 minutos de sus seis años de gestión?

Tras el mensaje las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Contrario a lo que normalmente ocurre cuando el señor pronuncia palabra, muchos de los mensajes fueron en tono positivo y de, hasta cierto punto, orgullo. Yo convengo en que se utilizaron las palabras correctas en el tono apropiado, hasta ahí vamos bien, ¿pero por qué aplaudimos algo que debió haber venido dándose desde hace seis años?

Dijo Peña Nieto: “Hay algo que, a todos, absolutamente a todos los mexicanos nos une y nos convoca…”. Yo pienso que se refería a los pedos, las pedas y al odio infinito hacia Yolanda Saldívar (no creo necesario aclarar que es la asesina de Selena). Pero no, él hablaba de “la certeza de que nadie está por encima de la dignidad de México”. Yo agregaría “excepto un mexicano”. Y para cerrar más el embudo, “excepto un mexicano en el poder o de esos que se mudan a Estados Unidos y luego se hacen los que no hablan español”.

Y hablando del Chuco, ¿cómo ve que su tío, el magnate hombre de negocios dueño de un chingo de reacciones en Twitter, Donald Trump, amaga con castigar a varios de sus socios comerciales con la aplicación de nuevos aranceles?

Temporalmente México quedó exento de esta medida para las importaciones de acero y aluminio e incluso se podría beneficiar de las ganas del presidente de Estados Unidos de joder a China, a quien contempla imponer unos 100,000 millones de dólares en aranceles, ya que somos uno de los principales proveedores alternativos de una lista de más de mil productos que recibirían un tributo del 25%. El contraataque del país oriental contra Estados Unidos se encaminó en aplicar la misma medida en contra de 106 productos de origen gabacho.

Otro de los países que por ahora se salvó del yugo económico fue Canadá, y eso nomás porque continúan las negociaciones del TLCAN de las cuales —desde que iniciaron— no se han logrado avances importantes, aunque los tres involucrados coincidan en que pronto se revelará el acuerdo ganar-ganar-ganar en el que cada país defienda sus propios intereses. Pues sí, no hay fijón, ustedes ahí síganle negociando con calma, total que nosotros ya estamos acostumbrados a que haiga sido como haiga sido no vamos a tener de otra más que aclimatarnos o aclichingarnos.

Y hablando de chingaderas, ¿cómo le ha ido de campañas políticas? Ya pasaron casi dos meses desde que le comenté en la entrega pasada que pues sí mucho uso de Google AdWords para acaparar las búsquedas en Internet, mucho mensaje que pareciera que fue escrito por el standupero de moda para hacer click con la chaviza, creatividad excesiva para lograr el slogan o el jingle más chipocles, pero ¿y las propuestas? Siguen sin estar porque ninguno de los candidatos quiere salir de su zona de confort. ¡Ah, cuuuuumbias!

El pasado 30 de marzo fue cuando iniciaron formalmente los 90 días de campaña de las coaliciones rumbo a los comicios electorales del 1 de julio. A partir de esta fecha comenzaron a reproducirse en la televisión los materiales de 30 segundos en los que los candidatos intentan explicar las estrategias que implementarán durante seis años, pese a que la experiencia les dice que ya estando aplastados en la silla ni seis años les son suficientes para cumplir lo que prometen. Pues es que también se quieren echar el pedo más grande de lo que tienen el Anacleto Morones. Pero bueno, acompáñeme a ver las siguientes tristes historias:

Bajavión2

Meade: “No todos somos iguales” …, agrego: “porque entre ser y no ser, yo soy”.

En sus spots, el abanderado de la coalición Todos por México optó por hacer lo que cualquier hombre inteligente hace: reírse de sí mismo. El candidato aparece platicando con la chaviza preguntándole si ya sabe por quién va a votar, al tiempo que asegura que él sí sabe hablar inglés y que es un ávido lector. Además, Pepe Toño destaca el haberse conducido como un funcionario sin ninguna mancha “más que el vitíligo”. Otro de sus materiales trata del programa Avanzar Contigo, que consiste en casi casi personalizar los apoyos según las necesidades de cada persona, por aquello de que “nadie conoce lo que necesitas mejor que tú”. Mijo, si supiera lo que necesito no se me iría media quincena en terapia y en libros de psicomagia de Alejandro Jodorowsky. En días pasados, la campaña de Meade Kuribeña estuvo especialmente bajo los reflectores al supuestamente incluir en su estrategia anuncios pagados a través de Google AdWords para que sus propuestas aparecieran como primera opción al buscar el nombre de sus contendientes. Pero yo qué sé, no soy 100tífik.

Bajavión6

AMLO: “Yo no te voy a fallar” …, agrego: “a follar, no te lo aseguro, porque el poder corrompe”.

Mi cabecita de algodón, candidato de Juntos Haremos Historia, espeta: “Ni chavismo, ni trumpismo. Sí juarismo, maderismo, cardenismo… Que no te asusten…”, pero pues la burra no era arisca, la hicieron, diría güelita. En otro material, AMLOVE se va en contra de los privilegios del gobierno, como el avión presidencial que no tiene ni Obama y que ya le mandó ofrecer a Donald Trump (espero que con miras a que se vaya, directito y sin escalas, a la jodida), y anuncia también el recorte de su sueldo y de las pensiones que reciben los ex presidentes. Ah que Lopitoz, es un loquillo, diría Vicente Fox. Durante el mes de marzo el líder de izquierda estuvo bajo el ojo del huracán por enlistar al líder minero Napoleón Gómez Urrutia como “pluri” al Senado… pero obvio no fue por los votos que esto le significarían, ni tampoco por el varo, AMLO está convencido de que se trata de un acto de justicia por las persecuciones y estigmas que ha sufrido el pobre Napito. A lo mejor y sí, es un acto de caridad y no de negocios. Ya veremos. O no. Pasa que, en México, cuando se habla de sindicatos lo primero que se nos viene a la mente son las carotas de Carlos Romero Deschamps, Tereso Medina, e incluso del mismo Napo canadiense, además del hedor a corrupción, abusos e irregularidades cometidos con el fin de obtener beneficios personales, y esto podría restarle a López Obrador los puntos extras que maneja en las encuestas. Dios lo guarde, y se le olvide en dónde.

Bajavión5

Anaya: “De frente al futuro. Anaya presidente” … agrego… no puedo agregar nada porque mi mente ya está tarareando la de “Nanana nana nana, movimiento naranja”.

En sus spots, El Chico Maravilla da por perdido al PRI y se va directamente hacia un comparativo entre el gobierno “anticuado” de Andrés Manuel López Obrador, y el de uno que utilizará “todos los recursos y las tecnologías para resolver nuestros problemas hoy”, refiriéndose al que ofrece la coalición Por México al Frente a la que representa. En otro de sus comerciales, mismo que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó por unanimidad no sacar del aire, aparecen personajes como Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del candidato presidencial asesinado en 1994, Rebeca Clouthier, Jorge Castañeda, Miguel Ángel Mancera y el “Jefe” Diego, entre otros, dando su apoyo al panista. El enfoque de los promocionales de Ricardo Anaya está en autopromocionar su imagen personal a través de los partidos por los que es ahora abanderado. Y es que, bueno, con algo se tiene que defender de las constantes acusaciones en su contra que ‘ora por una triangulación millonaria de recursos de dudosa procedencia, que ‘ora por la compra y venta de un terreno, que ‘ora por habérsele visto muy ambientado en la boda de Manuel Barreiro, acusado por la PGR de lavado de dinero, y un laaargo etcétera. Más lo que se acumule. Ah, pero el señorito ya muy puesto, listo para ponerle en su madre al futuro. Mijo, no pudiste ni con un partido, ¿vas a poder con el País?

Bajavión3

“La exesposa del presidente” … agrego, Margarita Zavala. (Activar sonido ambiental de grillos)

Al menos la exprimera dama siempre será recordada por haberse convertido en la primera candidata presidencial independiente, pues fue la única que logró juntar el número de apoyos requeridos para obtener el registro. Hasta la entrega de esta columna la presidenciable no contaba con algún material de promoción para su campaña y estaba en proceso de presentar ante el INE una denuncia por inequidad de la distribución de los spots. Zavala dice no tener miedo a los debates. Es bueno, Margarita, que no temas como el que temió y que los veas como una oportunidad para plantear tus propuestas.

Y bueno, si los temas políticos no tienen límites, yo sí. ¿Que ya está bien harto del tema? Pues le tengo noticias: apenas empieza. Prepare sus palomitas y tenga a la mano sus lentes esos que se robó del cine cuando fue a ver una película en 3D. Ya vuelvo.

Bajavión4

A’i nomás sí les encargo que se recorran tantito. Atrás caben otros 20 bien sentados. Pásele, jefe (“Bronco”): Trife

De última hora, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) decidieron que dice su mamá que siempre sí y que el nombre Jaime Rodríguez “El Bronco” también aparecerá en la boleta electoral. El fallo se dio con cuatro votos a favor, tres en contra y con el argumento de que al ahora también candidato presidencial (hágame el chingado favor) no se le permitió ejercer una adecuada defensa ante la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de invalidarle el 58 por ciento, 58 POR CIENTO, del total de las firmas que presentó previamente ante el órgano para conseguir su registro como candidato. ¿A quién buscará quitarle votos “El Gigante de América”? Ah no, ese es otro Bronco. Hagan equipos de tres y discutan. Una vez más, queda demostrado que el peor enemigo de un mexicano, es un mexicano con varo y poder. Qué miedo.

María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Concejo Indígena de Gobierno, obtuvo casi el 95% de firmas de manera legal… ah, pero ella sí no alcanzó el total de firmas solicitadas para hacerse espacio en la boleta. ¿Cómo ve, de igualdad y de parámetros de medición cómo andamos? Mujer, indígena, y en la única que aplica aquello de que “nada está por encima de la dignidad de los mexicanos”. Eso, carajo.

Bitácora de una prisionera

Spoiler* Alert: Nos vemos en el 2024.

*Término gabacho que se usa para nombrar al texto que anticipa la trama de una película, un libro u otra obra para fastidiarle la existencia al prójimo.

POR: ROBLE LIMÓN

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s