Qué gusto verlo nuevamente entre estas breves líneas en las que yo hago como que escribo y usted hace como que no digo puras pendejadas, estimado lector. Encontrarlo es como una bocanada de aire fresco (no aplicaría si estuviera yo en la Ciudad de México, perdón por incomodar), ya que nunca alguien que no fueran mis papás me había aguantado tanto.
‘Ora yo con la novedad de que vengo regresando de pasar un fin de semana con personas muy interesantes, entre ellas que una (h)artista plástica, que un líder de opinión, que un enólogo, que un biólogo, que una periodista, que varios deportistas, que un par de empresarios, y pues ahí noté que mi mayor logro hasta ahora —a mis cortos casi 30 años (ya hasta me salió otra pinche cana nomás de mencionarlo)— ha sido haberle echao queso roquefort a una tostada de ceviche (y eso de pura chiripada, porque no hallaba cómo hacer rendir el menjurje). Cómo de que no, claro que sí. Eyt. Así es… Así es. No pues así le hacemos. *Ríe y llora al mismo tiempo como meme de Selena Gómez… (Si no sabe cuál es ese meme, puede buscarlo en Google así: meme de Selena Gómez. Le van a salir varios, pero como usted es muy lista, listo, liste, listx, etc., la va a agarrar en el aire)*.
Igualito que como a mí me lloraron mis ojitos al hacer un recuento de mi vida en estos primeros tres pisos que llevo de subida —y a veces de bajada— imagino que así mero se han de haber sentido los compas de la Ciudad de México, “Gran Tenochtitlán” que le llamaban, cuando durante la primera quincena del mes de mayo se declaró contingencia ambiental porque los estándares permitidos de partículas nocivas en el aire se vieron superados por distintos factores, entre éstos los incendios forestales que se desataron en varios estados circuncidados, digo circunvecinos, de la capital. ¿Apoco se les afiguraba que, con gobierno de izquierda, progre, íbamos a estar en un escenario tipo Cenicienta cuando cantan y bailan los animalitos en el limpio y verde campo? Pos no, mis hijos, ni que los izquierdistas fueran Santo Clos. Más sin en cambio dicen que el cambio está en uno y aunque el plan de contingencia se tardó en llegar, los ciudadanos tenían la solución a la mano: dejar de respirar y cerrar sus ojitos… para siempre…
Pese a que no es la primera ni la última vez —y como dijo Don Teofilito: “Ni la será”— que la capirucha entra en crisis ambiental, particularmente en ésta salió a relucir que lo que viene siendo la Cuarta Transformación ha servido para dos cosas: pa’ nada y pa’ pura chingada. Dijo Álvaro Obregón: “Jugar limpio cuando el otro juega sucio, es jugarle a lo pendejo” (no me haga caso de que eso dijo “El Manco de Celaya”, lo leí en un meme y le recomiendo que mejor lo googleé), porque pue’que los incendios forestales hayan tenido su culpa pero, ¿apoco Cabeza de Hisopo quería que los 3 brigadistas que se alcanzan a pagar con el varo que le dejó a la Semarnat, apagaran las llamas a salivazos? Y es que pareciera que confundieron la cuarta con la reversa al rebajarle los presupuestos a la gran mayoría de las dependencias para que no tuvieran qué fregados robarles. Ya quítenmele las tijeras a güelito, antes de que me deje a la cultura, medio ambiente, ciencia y tecnología, más pelonas que Salinas de Gortari.
Y esto me da para pensar que ojalá que las mañaneras de nuestro presidente empezaran más tarde, porque ya con hambre como que nomás anda ideando y pareciera que, a diferencia del copetes Enrique Peña Nieto, éste sí se levanta nomás pensando en cómo joder a México.
Siete de la mañana, tan feliz que se levanta uno —con el vientre muy plano, varita de nardo y todo—, prende uno la televisión esperando alcanzar de perdido la colita del programa “Pare de sufrir” y chíngale, al contrario, lo primero que se encuentra uno es la carita tan preciosa del Cabeza de Cebollín dándole a uno material para prácticamente no dejar de sufrir nunca. Bien ahí, mijo, marcando la agenda de los temas en torno a los cuales girará toda la comunicación, de todos los medios, todo el día, todos los días, sin miedo a las preguntas incómodas que al cabo que usted es dueño de su silencio. Y pues ahora sí que el que quiera ser la nota pues que se levante más temprano.
Y… ya… para… conclu-…ir…, me gustaría… agregar… … … unas… palabras: López Obrador tendrá muchas canas, pero sí las tiene por viejo y no por pen…sándolo bien mejor ahí muere.
‘Ora sí que “ideas millonarias“
¿Se acuerda de cuando andaba a quéjese y quéjese de los gasolinazos? Pues ahí le va la “solución”: en medio de la tan cacareada “austeridad” desde el pasado 2 de junio avanza la construcción de la refinería Dos Bocas en Tabasco que, según Petróleos Mexicanos, “significa el inicio de la recuperación de la seguridad nacional y soberanía energética”. No pos ‘ora sí que nos salió más caro el caldo que las albóndigas…
Dicen las malas lenguas que las obras arrancaron como si fuera “enchílame otra”, improvisadas y sin tomar en cuenta los estudios necesarios para asegurar su edificación, y digo sin tomarlos en cuenta porque dicen —los que dicen que saben— que éstos simplemente no existen. Ah pero pídales a los meros buenos encargados del proyecto (Petróleos Mexicanos y Secretaría de Energía) que justifiquen sus respuestas: “Se decidió este proyecto tomando en consideración que camarón que persevera se queda con la mayor parte, porque perro que ladra jamás su tronco endereza”… Y así, haga de cuenta yo cuando entro a junta para presentar mi plan anual de Mercadotecnia.
Tanto tiempo moviendo el abanico y nomás no aprenden a echarse aire. Se les dice, se les repite e incluso se les vuelve a repetir: Lo que mal empieza mal acaba y lo que no sirve para servir, sirve pa’ pura chingada. Primer aviso.
Pero mientras lo que las criaturas andan peleando es poder respirar aire como Dios manda (lo cual evidentemente dudo que ocurra con la construcción de la obra antes mencionada), valiéndoles madre que si 2+2 son 4, que si 4 y 2 son 6, uno de los temas principales de la agenda de AMLO desde que estaba en campaña fue la derogación de la reforma educativa de Peña Nieto, lo cual finalmente ocurrió y cuya nueva declaratoria constitucional entró en vigor a partir de la segunda quincena de mayo.
Total que pa’ no hacerle largo el cuento entre las modificaciones están que las plazas de los maistros ‘ora serán por medio de adjudicación y no por concurso (ya ni la chingan), que los programas de estudio serán con base en perspectivas de género y que la garantía de la dotación de infraestructura y materiales didácticos estarán a cargo del Estado. Deje usted que si los morros pueden ir a la escuela en falda y las morras en pantalón, váyanse encuerados si quieren, el pedo es a ver a quioras dejamos de ser el último lugar de la OCDE en educación porque piensen en esto antes de dormir: la vida siempre va a ser difícil, y más para los pendejos.
El negocio está en saber chingar
Aprovechando que ya andamos enfierrados en reformas, y si son de los que dicen “Mayo, sorpréndeme” (y Mayo así de: “Soy Maya-te”, jajaja no se crea), pues ¡sorpresa!: el 1° de mayo se publicó la nueva reforma laboral en el diario oficial de la federación. Lastimosamente en ningún artículo se incluyó ni la libertad de poder ir a jalar en pijama ni desayuno bufete incluido todas las mañanas, tampoco libre uso de redes sociales ni la oportunidad de dejar para el viernes lo que tuviste que haber sacado desde el lunes. Jeje. Lo más importante: no regresó la ley vieja de las jubilaciones, repito: NO REGRESÓ LA LEY VIEJA DE LAS JUBILACIONES, así es de que aguas eh, porque luego las anda dando uno sin saber siquiera a qué afore está afiliado. Aguzados.
A grandes rasgos, de ‘ora en ‘delante los patrones están obligados a entregar al trabajador una copia del contrato colectivo además de que éste deberá revisarse al menos una vez cada cuatro años, asimismo los trabajadores tendrán voto libre para elegir a líderes sindicales y además se les dijo “adiós, popó” a las Juntas de Conciliación y Arbitraje para dar paso al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Y pos lo demás si quiere consúltelo oiga, tampoco soy el DOF.
¿Me permite un consejo? No haga mucha confianza y aunque se lo ande cargando la que engorda y no es manteca no falte a su trabajo, porque luego su jefe se puede dar cuenta de que NO hace falta. Ya como quiera nomás mañana y otros 30 años de jale y ora sí a jubilarnos, primeramente Dios.
Bitácora de una prisionera
La esperanza de México como la mamá de Luis Miguel: nomás nadie la encuentra. Pero pos es que también yo digo que la solución está en que hay que emperrarnos desde que amanece, así no damos oportunidad a que algo nos arruine el día. Bueno, ya no hablemos de cosas tristes. TQM a ti que leísteS esto sin querer y ánimo porque está cabrón.
Por: Roble Limón