CASA DEL ANCIANO DEL PADRE ESTALA A.C.

ANTECEDENTES DE LA INSTITUCIÓN. En 1998, el Pbro. David Estala Silva q.e.p.d. preocupado por la situación de las personas de la tercera edad, abandonadas a su suerte en las calles se dio a la tarea de crear La Casa del Anciano del Padre Estala A.C. que es una institución de beneficencia legalmente constituida en el 2008 por un grupo de personas que viendo la maravillosa labor del Padre Estala se unieron conformando lo que hoy somos. El Asilo se encontraba anteriormente ubicado en el sector alianza de esta ciudad, uno de los sectores más pobres y marginados así como con mayor índice de delincuencia e inseguridad.  En julio del año pasado se nos presentó la oportunidad de mudarnos a la casa que era el Hogar de la Misericordia, comprometiéndonos a hacernos cargo de los huéspedes que ahí habitaban, incrementando con esto la población al doble. Ahí nos encontramos con una casa muy deteriorada y descuidada, con plaga de ratones y cucarachas, muchísima acumulación de cosas y basura además de fallas en los servicios y las instalaciones. Todos estos problemas los hemos ido corrigiendo poco con la ayuda de algunos benefactores. Esta tarea ha sido ardua y difícil por lo que solicitamos de su valiosa ayuda.

OBJETIVO. Ofrecer a la comunidad lagunera un hogar agradable, para cubrir las necesidades de los ancianos y que vivan de manera digna y feliz; ayudándolos a relacionarse con armonía entre ellos en base a comprensión, amor y respeto.

MISIÓN. Ofrecer casa y sustento a personas de la tercera edad en condiciones de extrema pobreza y abandono, procurando darles un ambiente familiar y de atención integral, cuidando de su alimentación, salud física, espiritual y emocional

VISIÓN. Que cada  anciano y anciana que ha sido abandonado (a) posea un entorno que le permita vivir sus últimos años con dignidad y respeto hacia su condición humana

POBLACIÓN QUE ATIENDE.

Personas de la tercera edad en condiciones de extrema pobreza y abandono, personas que se encuentran en estado de indefensión, o violentados, que no tienen ningún familiar ni nadie que se haga cargo de ellos, enfermos, discapacitados que no pueden valerse por sí mismos ni atender sus necesidades básicas como son sustento, alimentación, salud, limpieza, etc.

SERVICIOS QUE OFRECE.

  • Hogar.
  • Alimentación.
  • Servicios de salud física, mental, dental, fisioterapia y psicológica.
  • Atención y servicio de podología
  • Servicio de peluquería
  •             Educación especial a dos personas con discapacidad intelectual .
  • Formación Espiritual
  • Un ambiente familiar en un hogar agradable,  de compañía, armonía, comprensión, amor y

Respeto

  1. DE BENEFICIARIOS. Actualmente se atiende a 37 ancianos. Los cuales son 24 hombres y 13 mujeres.

NECESIDADES BÁSICAS DE LA INSTITUCIÓN. Alimentos, pañales, toallas húmedas, medicamento, material de curación (como gasas guantes), etc, material de limpieza.

NECESIDADES BÁSICAS DE LOS BENEFICIARIOS. Zapatos, ropa, ropa interior, ropa de cama, toallas, pijamas, aparatos ortopédicos, sillas de ruedas, andadores, sillas para baño.

»El fruto del silencio es la oración, el fruto de la oración es la fe, el fruto
de la fe es el amor, el fruto del amor es el servicio y el fruto del servicio
es la paz«. Madre Teresa de Calcuta.

Si deseas ayudar:

CUENTA PARA DEPÓSITO DE DONATIVOS
Banregio No. Cta. 082007490018
CLABE 058060820074900188
o directamente en el Asilo (Se entregan recibos deducibles).