Yoga

Significado del Yoga y el Surya Namaskara (Saludo al Sol)

Silhouette of woman practicing yoga at sunrise

Yoga una simple palabra pero con un significado muy profundo, que proviene de un idioma con muchas acepciones diferentes: el sanscrito, lo que permite una variedad de explicaciones y análisis.

Luego, comentar el desarrollo de las diferentes formas de Yoga: influenciado por conquistas, evolución histórica, el desarrollo de la filosofía y la interacción entre ellas.

Al final, comentar la evolución de la disciplina Yoga en el Tiempo, hasta la propuesta de estos días como una herramienta para el desarrollo potencial natural del ser humano, junto con otras propuestas de trabajo, dependiendo de la filosofía propuesta.

Yoga no es una palabra fácil de definir o describir porque no es un término que se pueda encasillar en un simple comentario. Gran variedad de autores comentan que la palabra Yoga proviene etimológicamente del sanscrito Yuj o Yug que significa unir, mantener apretado, juntar, uncir y todos los significados que tengan que ver con unión o juntar.

Dentro del método de trabajo interno se relaciona con una ascesis (método) y meditación. También se asocia a una gran variedad de métodos más o menos conocidos, darshanas (puntos de vista) filosóficos, movimientos místicos, formas de vida, textos antiguos, entre otros.

Un ejemplo de unión es del alma individual con el alma universal, la unión con el todo.

Silhouette of healthy woman is practicing yoga at mountain lake

Yoga no es una disciplina generada en las actuales India y Pakistán. Existen expresiones provenientes desde otras culturas, además de la Hindú, que se originan en periodos similares de tiempo: China, Tíbet y otras en Mesoamérica, Amazonas por mencionar algunas.

Una de las prácticas muy comunes y conocidas en la metodología de Yoga es el Surya Namaskara o (Saludo al Sol). Se le conoce también como homenaje al Sol o como los doce pasos hacia la salud.

Como la mayoría sabemos en casi todas las culturas se honra, y se ha visto como un Dios al astro Sol y no por nada ya que aporta muchos beneficios para la salud y el desarrollo de cualquier ser vivo. Es uno de los Pranas esenciales o energía vital que requerimos para vivir ya que todos sabemos que sin él la vida no existiría como tal.

Algunas escuelas consideran el Surya Namaskara como una serie de movimientos previos o calentamiento mientras que otros las consideramos en si una práctica completa de Hatha Yoga. Después de una práctica de Surya Namaskara no debe de haber fatiga sino que debe sentirse uno lleno de  energía, alerta y feliz.

Como ya comentamos consta de 12 movimientos coordinados con la respiración obteniendo un sinfín de beneficios por ejemplo:

  • Incrementa la oxigenación.
  • Mejora la circulación.
  • Tonifica el sistema nervioso, músculo esquelético y circulatorio.
  • Mejora el sueño profundo REM (reparador).
  • Aumenta las defensas del sistema inmunológico.
  • Producción de la Vitamina D en el cuerpo que ayuda a fijar el calcio al hueso y antidepresivo.

Esto por mencionar algunos.

 

Captura de Pantalla 2019-07-02 a la(s) 9.00.02

Antes de la secuencia se repite un mantra referente al sol como, dador de vida, purificador, alimentador de todos, el iluminado, etc.

Y también se siembra una intención (Ausankalpa), también puede ser vista como una meditación en movimiento, que permite conectarse con el momento presente y las sensaciones del cuerpo físico, mental, emocional y espiritual.

Por lo general se hace preferentemente a la salida del Sol a un ritmo armónico y sin agitarse de acuerdo a la capacidad de cada persona.