La salud en general tiende a ser uno de los temas principales al momento de ser padres.
En lo que respecta a la salud bucodental existe mucha información y recomendaciones básicas que en ocasiones se desconocen, y es entendible que sea complejo enseñar y poner en práctica algo que nunca fue mostrado y explicado de la manera adecuada a nosotros.
Hasta hace algunos años la mayor acción para el cuidado de los dientes era solamente seguir la recomendación de cepillar los dientes tres veces al día.
Actualmente los medios de comunicación, escuelas e instituciones han puesto mayor interés sobre el tema, de hecho ahora los pequeños ya son atendidos por especialistas en odontología infantil con quienes papás e hijos pueden aclarar todas sus dudas.
El odontopediatra es quien se dedica exclusivamente a tratar a los bebes, niños y adolescentes, de esta forma ayudar a prevenir, guiar y corregir su salud bucal en las etapas de desarrollo fundamentales para su vida, así como entrenar e informar a los padres de familia sobre esto, incluso antes del nacimiento de sus hijos.
Por eso te comparto los 5 principales trucos para cuidar la salud bucal de los niños:
- Acercamiento al especialista.
Es muy frecuente que al mencionar la palabra ‘dentista’ lo primero que pensamos es en dolor y ansiedad. Justamente lo que buscamos es modificar eso y los principales aliados son los padres evitando transmitir sus propios miedos vividos en su infancia, permitiéndonos ir creando con técnicas especiales la confianza necesaria para que los pequeños puedan cooperar de la mejor manera durante la consulta. De igual forma hacerles saber que el acercamiento con su dentista es indispensable durante toda la vida, aun manteniendo un estado de salud óptimo.
- Azúcar, es el gran enemigo.
Es importante valorar las cantidades y la frecuencia de exposición a azúcares, ya que estos son la base principal para la formación de caries a partir de la desmineralización del esmalte dental.
Debemos ser conscientes que en la actualidad la mayoría de los alimentos vienen procesados, por eso, intenta servir alimentos lo más frescos posibles, frutas y verduras son básicas, como recomendación general los alimentos que se encuentre previamente empaquetados en “bolsitas y cajitas” serán de mucho mayor peligro por sus cantidades de azucares refinados y almidón, además no endulzar los biberones con miel o polvos.
Confía en el especialista, sabemos que es difícil cambiar hábitos en casa, sin embargo, si se puede y los beneficios son muchísimos.
- Correcta higiene.
Lo principal es seguir un orden, tanto en ser cuidadosos con los horarios de cepillado, es decir, después de cada ingesta de alimento, en la noche la más importante, como también en el orden al momento de cepillar favoreciendo que no queden superficies dentales sin limpiar.
Existen diferentes técnicas de cepillado las cuales serán enseñadas de acuerdo a la edad y necesidades de cada paciente, por ejemplo en bebes es necesario iniciar higiene incluso antes de la salida del primer diente.
Para la efectividad en la prevención de caries es necesario que las pastas dentales de niños contengan mínimo 1100ppm de flúor, y ser cuidadosos en las cantidades colocadas que irán cambiando conforme la edad de cada paciente.
Es importante mencionar que el cepillado dental en menores de siete años debe ser asistido por un adulto, esto quiere decir que deben ser revisados y ayudados para que se realice adecuadamente.
La elección del tamaño, forma y calidad de cepillos es importante, como recomendación no lo mojes antes de cepillarte y recuerda los complementos para la completa higiene que son hilo dental y enjuague bucal, además cambiar el cepillo máximo cada 2 a 3 meses.
- Citas control.
Tener un control en las citas significa, acudir periódicamente cada fecha que lo indique el dentista, sin pretextos ni olvidos. Frecuentemente al tener buena salud bucal, inconscientemente no se pone como prioridad la limpieza de rutina, ya que el ajetreo diario impide prestar atención a eso, sin embargo, especialmente en niños, es importante poder estar teniendo control de placa dentobacteriana, detección oportuna de caries, aplicación de barnices protectores, así como valorando el crecimiento dentofacial.
- Actúa con el ejemplo.
Tu hijo te imitará y los hábitos de alimentación y rutinas de higiene no son la excepción, ellos repetirán lo que ven en casa.
Bien dicen que la palabra impacta pero el ejemplo arrastra.
Seguir estas recomendaciones te permitirá acompañar a tus hijos dentro de la línea de salud además de crear conciencia en ellos sobre su importancia, con esto lograremos que sus citas sean breves, fáciles y sin molestia alguna, hasta el punto de poder llegar hasta ser muy agradables.
¡Ah! Y recuerda la base del éxito es #EducarConAmor
Dr. Alfonso Aréstegui Campos
Odontopediatra
Redes sociales: Dientes de Leche consultorio
Médica San Alfonso
Eugenio A. Benavides #81 sur. Centro.
(871) 7 22 46 70
Ced. Prof. 7966007
Ced. Prof. Esp. 11079027