TAMARA SERHAN

c7649be9-fc57-47a1-a0ac-a2839467023b (002)

El Muralismo es un movimiento artístico de carácter indigenista, que surge tras la Revolución Mexicana de 1910 de acuerdo con un programa destinado a socializar el arte, y que rechaza la pintura tradicional de caballete, así como cualquier otra obra procedente de los círculos intelectuales.

Propone la producción de obras monumentales para el pueblo en las que se retrata la realidad mexicana, las luchas sociales y otros aspectos de su historia. El muralismo mexicano fue uno de los fenómenos más decisivos de la plástica contemporánea iberoamericana y sus principales protagonistas fueron Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. A partir de 1930 el movimiento se internacionalizó y se extendió a otros países de América.

El impulsor de este movimiento fue José Vasconcelos, filósofo y primer secretario de Educación Pública de México quien, tras la Revolución, pidió a un grupo de artistas jóvenes revolucionarios que plasmaran en los muros de la Escuela Nacional Preparatoria de la ciudad de México la imagen de la voluntad nacional.

Tamara Serhan, joven de 21 años nos platica que desde los 16 comenzó a pintar formalmente, como un proyecto de negocios que le encargo el Colegio Americano cuando ella estudiaba ahí. Se conformó el proyecto de 18 cuadros realizados en acrílico y el tema fue la naturaleza, personas y animales; dichas obras fueron con mucho colorido y no con los colores naturales reales.

Tamara es autodidacta, se apasionó de la pintura cuando tomó su primera clase de arte a los 6 años y ese gusto le viene por parte de su mamá, que pintó en una época, y de su abuela quien sigue pintando hasta la fecha óleo sobre tela.

Una vez que expuso sus obras en el Colegio Americano, una maestra le gustó una de sus pinturas y le pidió que se lo hiciera en un mural dentro del salón; de ahí siguieron varios maestros que le pidieron lo mismo y también pintó en exteriores. En total fueron 12 murales de diversos temas, según el gusto del maestro que lo solicitó.

La inquietud de Tamara a su corta edad no únicamente se da en la pintura, cuenta con un negocio de joyería y algunas joyas son diseñadas por sus hermanos.  Además estudia en la IBERO.

La técnica que siempre ha usado y que le gusta mucho es el acrílico, así como el tema de la naturaleza, el cual seguirá pintando y le dedicará más tiempo en cuanto acabe su carrera, ya que ahora no es posible porque se divide entre el negocio y la universidad. En ese mismo tenor piensa tomar diversos cursos en el país y en el extranjero.

Tamara es admiradora de Pablo Picasso, Leonardo Davinci, Salvador Dalí; por la fuerza y diversidad de sus pinturas, pintores que en su época fueron incomprendidos por su pensamiento y arte; lo cual también le sucede a ella en lo que quiere proyectar. Ella es una persona abierta, le gusta intentar cosas nuevas y aprender.

Otra artista que admira en su trabajo es Lorena Barrera, muralista torreonense, ya que su técnica le parece muy depurada y el colorido que le pone a sus obras.

La movilidad en su mente la llevó a generar un arte-negocio, porque estuvo comercializando chamarras con dibujos, pinturas; pero nuevamente su tiempo entre su joyería y la escuela no le permitieron continuar.

TALENTO EMPRESARIAL 1668

Tamara Serhan no quiere quedarse ahí; quiere crear una empresa de murales en la que su misión y objetivo sea el de enamorar a mucha gente con su trabajo y también tiene en mente un proyecto de servicio social en el crear un mural en una institución que ayude a niños abusados y que con su trabajo sientan el colorido, les brinde un sentimiento de felicidad y alegría.

En un futuro ella quiere ser reconocida por más gente en su trabajo de muralista y que sea una inspiración y motivación su obra; que despierte sentimientos y emociones.

A Tamara Serhan la pueden encontrar en Instagram como @t.s.denim

_ (32 de 32)