Ana Lucía García
Estratega y Coach de Negocios
5 claves para domar los retos del día a día
Se ha convertido en una tendencia el que las personas quieran tener hábitos saludables, ordenar cajones, ser agradecidos, dedicar tiempo a lo que más gusta y apasiona, pero, ¿qué pasa cuando los retos que nos ponemos parecen imposibles de lograr? Oh-oh… ahí es cuando entramos en apuros y soltamos las metas, o los sueños, o lo que tanto pensábamos que queríamos conseguir.
Los retos forman parte de la vida y de nuestra etapa de evolución como humanos. Estamos en un tiempo de inmediatez en el cual creemos que todo debe ser así; la frustración incrementa y la paciencia se pierde, pero cada reto deberá ser logrado con tiempo y paciencia: desde tener un nuevo negocio o relación, un proceso financiero, una posición estratégica, un cambio de trabajo. Todo aquello requiere ser abordado con tranquilidad y mente positiva para sacarlo adelante.
Ahora subamos un poco el día a día real. Imagina que a esos retos le sumas el enfrentarlos cuando debes tener buena actitud con tu jefe, manejar la comunicación adecuada con tus colegas o subordinados, ser un ejemplar padre/madre de familia, controlar tu inteligencia emocional para tomar decisiones, más toda una serie de competencias o habilidades que se piden en la parte profesional para conseguir ese proyecto, posición, inversión, sueldo o meta; es ahí es cuando realmente la cosa comienza a verse compleja.
Y puedes elegir el camino largo o el camino fácil. Por ejemplo, el camino fácil es culpar a otros (al jefe, a la economía, a la falta de tiempo) y soltar la toalla, pero no siempre es la mejor opción porque las habilidades o competencias para los retos siguen sin ser desarrolladas. En la vida debemos saltar la prueba para que no se repita una y otra vez y, aunque estoy de acuerdo en que no por ponerle buena cara y sonreír dejará de pasar, sí te hará enfrentarlas de mejor manera si cambias el pensamiento.
Así que hoy te traigo estas 5 claves para momentos retadores:
- Acéptalo: sea cual sea tu reto, existe un 99% de probabilidad de que lo logres si en tus manos se encuentra el llevarlo a cabo y estás dispuesto a tirar el “imposible” o “no podré”. Si te sirve de algo, alguien en tu lugar ya lo logró y, en algún sitio, alguien está en esa misma circunstancia o reto; cuestionar y observar el “cómo encontrar la solución”, en lugar de victimizar y rechazar lo que sucede, te ayudará a encontrar la salida a tu situación.
- Investiga e infórmate: está comprobado que el primer obstáculo de las personas es la desinformación creyendo imposible conseguir algo, cuando se informan el pensamiento cambia y se abre a la posibilidad del desarrollo. Ahora tenemos muchas fuentes de información (artículos, libros, tutoriales, podcasts) enfocados al sector profesional, cada año tenemos mayor fuente de información que nos da pie a solucionar nuestros problemas laborales de manera ágil para no ahogarnos en un vaso de agua. Lee y da pie a encontrar respuestas a tu reto.
- Nada es imposible: al abrir tu mente puedes ver posibilidades del “cómo sí solucionar tu reto”. La famosa frase de “lo creían imposible porque nadie lo hizo antes” es totalmente real y puede ser tu caso. Técnicamente hay solución a todo reto; si te está llegando a ti, abre tu mente.
- Cambia el discurso: qué tal que en lugar de decirte que “no va a funcionar, no podrás, alguien te está haciendo esta maldad, seguro te lo hicieron para ‘equis’, por qué me puse este reto…”, buscas darle otro contexto y dar pie a que la circunstancia que vives te llevará a forjar tus habilidades, carácter y hacerte mejor en tu trabajo para que logres dar el salto a eso que siempre aspiraste. Este punto es clave para ver si estás listo para ese puesto, proyecto o inversión que no te han entregado. ¿Qué actitud pones a tu reto al pensar eso?
- Cambia el chip: y esta es la clave para solucionar toda circunstancia. Si le pones resistencia al reto, ahí permanecerá; si le pones energía negativa al obstáculo lo que te será devuelto es la misma energía que envías, así como si crees que el otro es cerrado, que no hay apertura y escucha poco, debes cuestionarte qué tan cerrado eres tú, o tu escucha, o tu apertura. Te invito a que dejes de culpar y decir que todo es una casualidad, que el otro es responsable, y comienza a ser una persona que elige la energía que atrae y requiere para lograr sus objetivos.
Controlar tu mente da pie a que se controle tu emoción, aunque parezca imposible. Cuestiónate: ¿Cómo me voy a sentir al haber logrado este reto? ¿Cómo me daré cuenta de que estoy próximo a llegar a mi objetivo? ¿Cuál será la recompensa que tendré al obtenerlo?
Recuerda que los edificios y las casas no se construyeron de la noche a la mañana, cada piso, cada ladrillo fue puesto con tiempo, precisión y persistencia. No permitas que te gane la desesperación. Sigue avanzando, por algo te pusiste esa meta; sigue construyendo, pide ayuda de ser necesario y verás que en menos de un abrir y cerrar de ojos ya tendrás más camino avanzado.
Si necesitas acompañamiento y buscas clarificar, aterrizar para comenzar a construir, puedes encontrarme en mi perfil de Instagram: @analuciacoach, o en mi website: www.analuciaco.mx . No dudes en escribirme.