Comunicación política en crisis

Comunicación política en crisis

2020 nos deja una gran cantidad de lecciones y experiencias y 2021 inicia con una serie de noticias que nos generarán esperanza y, a la vez, incertidumbre.

Considero que, ante todo, debe imperar la sensatez y para que esto se dé con mayor facilidad debieran nuestros gobernantes comunicar mejor los planes y programas que afectan el desarrollo nacional.

Hace tiempo tuve oportunidad de leer, en la revista Politizen, una colaboración editorial cuya autora aborda y estudia la problemática de los políticos que comunican mal, sosteniendo que la política es fundamentalmente comunicación.

La experta en comunicación en crisis refiere y recomienda se apliquen las siguientes reglas cuando se atraviesa por dificultades en la administración pública:

1.- La mejor crisis es la que no se produce. Prevención y monitoreo del entorno.

2.- Actuar rápido. Marcar discurso, informar clara y oportunamente.

3.- No mentir. Tal vez no se conozca toda la información, pero lo que se publique debe ser verdad. La gente no perdona y no olvida las mentiras que persiguen siempre.

Las crisis pueden ser evitables o no. Las primeras, aquellas que pudieron haber prevenido, son originadas por el factor humano. Las segundas, las que están fuera del alcance son, por ejemplo, los desastres naturales. Al respecto, existen siete maneras de evitar una crisis de comunicación política:

1.- Proactividad. Control de la información por parte de quien la genera.

2.- Portavoz o mensajero. Que administre la información al público para evitar contradicciones o prevenir la filtración de la información.

3.- Al mal paso, darle prisa. Emitir un pronunciamiento oficial con prontitud.

4.- Asumir las propias acciones. Lavarse las manos no es opción. Mucho menos responsabilizar a terceros, pues transmite falta de capacidad para revertir y controlar la crisis.

5.- Manejo honesto, sensato y creíble de la comunicación oficial.

6.- Sensibilidad y empatía, ante todo. La autoridad debe tener el control de la situación y mostrarse comprometida a resolver el conflicto.

7.- Seguimiento a los medios de comunicación, pues de ellos se obtiene retroalimentación del proceso de comunicación oficial.

Las crisis son momentos de prueba, 2020 fue un reto. Las crisis de gobernabilidad representan la pérdida de confianza y acarrea altos costos políticos.

Deja un comentario