
Hagamos Composta es un proyecto que nace con el objetivo de reducir la cantidad de basura que generamos en las ciudades, mediante un servicio de recolección de desechos orgánicos y su transformación en composta.
Una vez que la composta está lista, la regresamos a las personas que son parte del proyecto para que la usen en sus plantas, jardines, la regalen y podamos regresar nutrientes al suelo.
Sabemos que generamos mucha basura en el mundo y aproximadamente la mitad son desechos orgánicos. Todo esto se lleva mezclado a tiraderos de basura en los que no existe un manejo adecuado de ésta, provocando diferentes problemas sociales y ambientales, como la generación de basura, la generación de más gases de efecto invernadero, la contaminación y la pérdida de nutrientes.
Hagamos Composta es una opción para el correcto manejo de los desechos orgánicos.
¿Cómo funciona?
Las personas se inscriben y reciben 2 cubetas en las que van separando sus desechos todos los días.
Una vez a la semana o cada quince días pasamos a las casas de nuestros clientes, nos llevamos las cubetas con los desechos y dejamos otra vacía para que puedan seguir con el proceso.
Después de llevarnos todos tus desechos, los trabajamos en un terreno de 4 a 6 meses aproximadamente.
Finalmente regresamos la composta a las personas que forman parte del proyecto para que la puedan utilizar y nutrir el suelo.

Al mismo tiempo, estamos echando a andar programas de desarrollo comunitario para apoyar y trabajar de la mano con comunidades en situaciones vulnerables.
Esto es Hagamos Composta, una familia, un proyecto en donde miles de personas están haciéndose responsables de sus desechos orgánicos y juntos hemos logrado recolectar cientos de miles de kilos de desechos orgánicos para que no generemos basura, sino que hagamos composta.
Por: Jair Arizmendi