Sanando hasta la raíz …

Es un jueves, son las 10 am y estoy en mi consultorio. Mi paciente me comparte que no sabe porque se siente tan triste, es una tristeza que le oprime el pecho y muchas veces se despierta llorando en las noches, sintiendo una enorme soledad. Reconoce tiene todo para estar bien, una pareja que la apoya, una casa hermosa, dos hijas a las que ama profundamente y un trabajo que le gusta, sin embargo, esa tristeza la ha acompañado durante las últimas semanas y hemos valorado todo para descartar una depresión. Le pido esté atenta a los sueños que puedan aparecer, pero sobre todo a las sensaciones corporales. Le pido hable con su mamá y le pregunte que estaba pasando en su vida cuando ella era una bebé y tenía justo la edad de su pequeña hija, 5 meses de edad o la edad de su hija mayor, eso nos puede dar algo de información. Nos despedimos y nos vemos la semana siguiente donde me comparte que justo cuando ella tenía 5 meses de edad su papá fue diagnosticado con cáncer y por tal motivo su mamá debía dejarla al cuidado de alguien más para poder ella acompañar a su papá a los tratamientos, fueron meses y años de mucha soledad, una soledad que se pone de manifiesto siendo ella una adulta y siendo su hija pequeña quien reactiva ese dolor no visto tiempo atrás.

Su mamá por situaciones de la vida no pudo acompañarla en aquel entonces cuando ella era una bebé, pero ahora al pasar del tiempo, la relación puede resignificarse, la relación puede reconstruirse y es tiempo de hacerlo, pues ahora mi paciente tiene una hija de la edad en la que ella sintió aquella soledad tan grande, aquel vacío en su corazón y pudiendo verlo con la claridad que ahora lo ve la historia puede ser totalmente diferente. Así es como funciona la psicoterapia, como un espacio donde viajamos en el tiempo y es nuestro cuerpo el mensajero más transparente y honesto para escuchar aquello que es importante trabajar.

La manera en la que nos relacionamos con nuestra madre y con nuestro padre marcan profundamente nuestra vida, es a través de ellos que interpretamos el amor. En el caso de mi paciente, habiendo quedado huérfana de padre a temprana edad quiso encontrar ese amor a través de sus parejas y no fue hasta que analizamos y revisamos lo vivido que comprendió que aquello que buscaba fuera de ella era una necesidad muy infantil y que ahora correspondía ella pudiera ser su propia madre y su propio padre.

Nuestros padres nos brindan lo que tienen, su propia historia, sus miedos, sus anhelos, sus esperanzas, mucho o poco, dependiendo de cómo queramos verlo. Todo eso lo que aportará significado a nuestra existencia.

Bien decía Bert Hellinger

     “Los niños felices son aquellos que son mirados por la madre y la madre a través de este niño ama también al padre; y el padre mira a los hijos y a través de ellos ama también a la madre”.

Es entonces el AMOR a nuestros padres, a nuestras raíces lo que ayudará a que podamos tener ¡AMOR A LA VIDA!

Susy Armas Enríquez

Terapeuta Individual, Familiar y de Parejas

25 años de experiencia clínica

Ig: susyarmas19

Centro de Orientación y Terapia Familiar

MISIÓN: Ser el Centro de psicoterapia con la más alta calidad humana y profesional para poder orientar a cualquier persona, familia y empresa en la búsqueda de mejores maneras de relación que les permitan tener una mejor calidad de vida, coadyuvando en la obtención de una salud integral en cualquier ser humano.

  • Psicoterapia
  • Infantil
  • Holístico

Ig: centrodeorientacionfam

Facebook: Centro de Orientación y Terapia Familiar

“Di lo que sientes o esos silencios te harán ruido toda la vida”

Deja un comentario