Conoce a Las Norteñas, las mexicanas que quieren conquistar la parrilla en Bélgica

Conoce a Las Norteñas, las mexicanas que quieren conquistar la parrilla en Bélgica

Estas cuatro mexicanas son las únicas mujeres de Latinoamérica que buscan dar la batalla en el WBQA World BBQ Championships, en Torhout, Bélgica.

¿Qué tienen en común una chef, una repostera, una ingeniera y una ama de casa? El amor por la parrilla. Estas mujeres tan diferentes han conformado un equipo sólido, unido a humo y fuego, que con sus recetas buscan un lugar como campeonas mundiales.

“Ser el único equipo de mujeres de Latinoamérica es una gran responsabilidad y es un compromiso muy grande, pero que nos inspira para darle para adelante y regresar con al menos una medalla”, comenta la chef Amanda Covarrubias, capitana del equipo.

Cuatro historias, un corazón parrillero

Aunque Amanda, Elizabeth, Patricia y Judith coincidieron de forma fortuita, la magia en la parrilla fue instantánea, cada una aporta un ingrediente inigualable que las ha hecho sobresalir.

Bety aporta el calor de hogar, el toque casero y familiar de una mujer que decidió tomar la batuta de la parrilla preparando la carne asada para toda la familia.

Al tener estudios universitarios de gastronomía, poco a poco le puso un toque personal y sus parrilladas se volvieron famosas, al grado que las hacían para recaudar fondos para los viajes escolares de sus hijos. Hoy tiene su canal de youtube: A prender el carbón.

“Siempre me gustó la parrilla, pero como soy mamá de cuatro hijos, siempre había una necesidad y aunque quería comprarme mi asador profesional, pues siempre salía un gasto; fue hasta la pandemia que mis hijos preguntaron qué quería del Día de las Madres y pues luego luego les dije qué asador y casi casi hasta dónde comprarlo”, relata Elizabeth García, originaria de Monclova, Coahuila.

La pandemia, además de un asador nuevo, trajo el tiempo para experimentar en la parrilla haciendo postres como el pay de queso o pasteles. “La parrilla le da un sabor único a los postres y pues en casa amamos el pay de queso, lo intenté y salió muy bueno, es famoso en la familia”.

La fama de Bety entre los parrilleros creció y sus hijos la animaron a iniciar su canal de YouTube ; además recibió invitaciones para unirse a grupos de parrilleros y participar en los concursos, fue ahí en donde coincidió con Amanda, Paty y Judith.

Coahuilense con un toque sureño, Patricia Arredondo es una repostera profesional que al tener raíces oaxaqueñas y chiapanecas, prepara unos postres únicos, para ella, llevar su talento a la parrilla ha sido el siguiente nivel en su carrera.

“Mi abuela es una excelente cocinera, es oaxaqueña y viéndola me enamoré de la cocina desde los seis años, desde la secundaria entré al taller de repostería y ahí llevamos una materia en la que aprendías a hacer conservas y cómo manejar los lácteos para convertirlos en productos dulces o salados, ahí con 15 años supe que eso era mi pasión”, señala Paty.

Preparar un postre es más complejo de lo que parece, no es lo mismo hacer una receta al nivel del mar que en Saltillo o en la Ciudad de México. “Debes encontrar y dominar el mecanismo para hacer el postre perfecto en donde sea”, asegura Paty, y eso es lo que ella aporta al equipo. 

Ingeniero eléctrico de profesión, maestra por vocación y parrillera por pasión, Judith Herrera es una chihuahuense que se enamoró del humo y el fuego al escapar de la rutina.

“Empecé en la parrilla porque me cansé de estar en la cocina todos los días, porque como muchas mujeres, aunque tengo actividades profesionales, soy madre de familia y tengo que hacer comida, así que los viernes que tenía libre del trabajo decidí salir al patio y usar el asador. Además estaba muy harta de la carnita asada de mi marido”, comenta entre risas.

En el norte de México, la carne asada cada semana es una tradición y el territorio de cada parrillero es sagrado. Así que Judith decidió comprar su propio asador pequeño y poco a poco fue aprendiendo empíricamente el arte de la parrilla.

“Todos los viernes iba por mis hijos a la escuela y comíamos en el patio, todo al grill, así empecé, poco a poco comencé a compartir mis platillos en el Facebook y me fueron invitando a los grupos de parrilleros”, relata.

Un par de años atrás, Judith fue invitada para formar parte del primer equipo de mujeres parrilleras inscrito al concurso Expertos Parrilleros, que cada año se realiza en Ciudad Juárez, Chihuahua. 

Además de ser una experiencia enriquecedora, el equipo ganó tres premios, lo cual no solo la motivó a seguir como parrillera sino que se integró al grupo de whatsapp que la llevaría a Bélgica, ya que su espontaneidad y frescura es clave en Las Norteñas.

Todo equipo debe tener a un experto, esa es Amanda Covarrubias, Chef Ejecutiva, Chef Parrillera, BBQ Master y mixóloga con 19 años de trayectoria como parrillera. Da clases en el Diplomado superior de gastronomía en UTC campus Ramos Arizpe, dio el primer curso de Grill en Saltillo y en Parras, Coahuila.

Amanda encontró su vocación en la universidad, cuando estudiaba filosofía. Dió un giro radical y se fue a estudiar a Estados Unidos, en Chicago perfeccionó su habilidad en la parrilla, siempre agregando ese sazón mexicano.

El año pasado, al ver la convocatoria para concursar en Puebla, Amanda supo que era momento de armar un equipo de parrilleras y preguntó entre los grupos quién quería ser parte de la aventura.

Bety, Paty y Judith alzaron la mano y ahora están haciendo historia.

El camino a Bélgica

El concurso en Puebla fue clave. Llegar ahí no fue fácil, cada una manejó para poder llevar sus asadores y su equipo, Judith, que iba desde Ciudad Juárez hizo dos días de camino. Todas coinciden que valió la pena.

Ese único equipo llamó la atención, no solo por su diversidad y talento, sino por esa sincronía natural en la parrilla, a pesar que nunca se habían visto personalmente y menos habían parrillado.

“Se alinearon los astros, cero problemas, cero broncas, parrillamos súper bonito, nos entendimos súper bien en la parrilla y la verdad es muy interesante porque venimos de historias de vida muy distintas y nos hermanamos súper fuerte, fue así como amor a primera vista”, relata Amanda, capitana de Las Norteñas.

Las novatas del concurso ganaron el primer lugar en postre al grill, ya que algo que tienen todas en común es que si van a apostar, que sea a lo grande.

“Era una competencia nacional, teníamos el compromiso de estar a la altura, de hacer algo fuera de lo común y pues acá en el norte hacemos unos turcos (empanada de carne) e hicimos turcos con carne de jabalí, fue un postre diferente”, comenta Bety.

El postre, la hermandad que transmiten y la calidad de su parrillada llamó la atención del entonces presidente de la WBQA, Patrick O’Sullivan, quien no dudó en darles un pase directo al WBQA World BBQ Championships, que se llevará a cabo en septiembre de este año en Torhout, Bélgica.

“Estoy super orgullosa, feliz, nos vamos a concentrar una semana en Parras tipo selección de fútbol, practicando todo lo que vamos a hacer en la competencia, preparando mentalidad, platillos, tiempos, vamos por cajas de insumos y todo tal cual nos lo van a dar en Bélgica”, señala Amanda visiblemente emocionada.

Las Norteñas saben que representar a las mujeres parrilleras de Latinoamérica no es cosa menor.

“Es un gran compromiso para representar dignamente a todas las mujeres. Tenemos que estar muy preparadas para dar ese salto y darlo bien. Mandar ese mensaje que todas podemos hacer lo que amamos y no por eso somos menos femeninas o menos mujeres, estamos rompiendo barreras”, indica Judith.

“Cada una aporta algo único, esa mezcla hace que el equipo sea tan rico, y así somos las mujeres, siempre ponemos ese toque extra. Nuestro compromiso en Bélgica es demostrar que sí se puede”, comenta Paty.

Sororidad mexicana

Si algo tenemos los mexicanos, es que en el extranjero nos unimos para poner en alto en nombre de nuestro país. Esta sororidad ya se está escuchando en Bélgica para apoyar a Las Norteñas.

“Tenemos el enlace de la Embajada de México en Bruselas y en redes ya estamos pidiendo apoyo y ya un señor de Querétaro que tiene una tortillería allá nos va a apoyar y así hemos conseguido chiles y otros ingredientes gracias a los mexicanos que nos están apoyando”, afirma Amanda.

Si quieres apoyar a Las Norteñas en su aventura rumbo a Bélgica con patrocinio o compartiendo su historia contáctanos.

Contacto para medios:

Alba Velasco 555 214 0534

Contacto para patrocinios:

Amanda Covarrubias 844 283 2402

Deja un comentario