
BAJAVIÓN
Chat GPT, Andrés Manuel y yo contra el mundo
Por: Roble Limón
Pensar demasiado es peligroso.
Pensar en las cosas es peligroso.
Si piensas nunca digas lo que piensas.
Yo, desde que no pienso, vivo mejor.
No sufro, pero vivo mejor.
Decidir por tu cuenta es peligroso.
Recordar el pasado es peligroso.
La historia la inventan
periodistas y políticos.
Nada de lo que dicen podrá ser
utilizado en su contra.
—“Todo lo que ves es un conejo”, Accidents Polipoétics.
Estimados lectores de todas las latitudes, le escribo desde mi desempleo con la novedad de que me cayó “la voladora”. Estoy viviendo en carne propia lo que tiene a muchos profesionales de varios —muchos— rubros con el cu…tis en la mollera: la inteligencia artificial me quitó mi trabajo.
No se crea, resulta y resalta que en un momento de empoderación, por no decir “empedación”, con queso asadero y música de Peso Pluma de fondo incluidos, sí, tomé la decisión de despedir a mis jefes. Ya ve que esos méndigos corridos tumbados lo enfierran a uno… ¿Me arrepiento de algo? Por supuesto: de no haberlo hecho antes, aunque ahorita ande más quebrada que carnicero en Semana Santa; también de normalizar escuchar música que hace tremenda apología del delito. Lo cierto es que a veces uno tiene que irse para querer volver. (Y yo: “Ay wey, esta es una Ted Talk, eh”.)

Pero bueno, volviendo al punto, seguramente usted está en la jugada —ni modo que se la pase en el celular todo el día nomás dioquis— y ha escuchado hablar sobre las herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, y seguramente también le ha entrado la duda/preocupación de si esta herramienta será más lista que usted, de si le quitará su trabajo, o de si ese whats tan romántico que le mandó su ruco o ruca lo habrá escrito la susodicha herramienta en cuestión.
Me permito resumírselo, con todo respeto…: ¿Apoco el mentado ChatGPT es más listo que yo? Que Ninel Conde probablemente sí…
¿Me va a quitar el jale? Véalo de este modo y consuélese así: Ajá… seguramente la inteligencia artificial va a querer quitarle un jale en el que no le dan ni seguro y le roban su lonche del refri… ¡Aguzado!
¿Ese WhatsApp tan poético que acabo de recibir lo habrá escrito también esta herramienta de inteligencia artificial? Bueno, a lo mejor sólo se trata de su jefe contactándolo un jueves a las 8:00 p.m. pidiéndole de la manera más romántica posible que por favor se conecte 5 minutitos al Zoom para revisar algo rápido, porque es usted empleado de confianza y porque se nota que tiene bien puesta la camiseta de la empresa…
En todo caso una cosa es verdad, aunque las respuestas de las herramientas de inteligencia artificial tienen una calidad buena tampoco son algo imposible de lograr para la inteligencia humana. Nomás que somos huevoncitos distraídos y pasamos demasiado tiempo viendo y mandando tiktoks… Entonces es aquí en donde ChatGPT, por ejemplo, nos pide que le sostengamos su pomo para darnos un jalón de greña y demostrarnos qué es lo que lo hace taaan genial: el tiempo (ese que falta cuando estás pisteando y sobra cuando te pones a pensar en cuánto tiempo le queda a Andrés Manuel López Obrador en la presidencia), porque es capaz de darle muchísimas alternativas en cuestión de segundos y ya a usted sólo le queda analizar y darles un toque personal a esas ideas. Y el tiempo ahorrado, si todavía hace home office, le da chance de poner varias lavadoras o de salirse a corretear al de las gorditas de cocedor; o, si ya está yendo a la oficina, de ir al Oxxo o al lugar de Heriberto, el de sistemas, a hacerle la barba para que le desbloquee el Netflix… Obvio, todo esto en horario laboral. #ConPenaYTodo.
¿Y luego? Luego nada: si se ríe, aprende y lo aprovecha; si llora, lo consuelo y le pregunto si quiere un vaso de agua.
Veámoslo de esta manera: ¿si (inserte aquí la deidad de su preferencia) no quisiera que tuviéramos más tiempo para procrastinar, ver memes o hacer compras innecesarias en Amazon hubiera inventado la inteligencia artificial? Está pa’ pensarse…

Wikileaks 2.0
Y es que en muchos casos la tecnología juega más un papel de aliada que de enemiga. Evidentemente no aplica cuando de la nada te agregan a un grupo de WhatsApp de la secundaria, o cuando los políticos se hacen tiktotkers, o cuando se filtran documentos clasificados del Pentágono y se arma un pedote internacional… Ahhh, porque para esto resulta y resalta que en febrero de este año comenzaron a circular imágenes de documentos de inteligencia (de la real, no artificial) secreta que jamás tendrían que haber visto la luz en la aplicación de mensajería Discord, entre ellos información detallada de la guerra en Ucrania, de China y sus aliados, de discordias en Corea del Sur y trapitos sucios de otros cuantos países que también salieron embarrados.
No, la responsable no fue Karla Panini, estimado lector, sino un usuario conocido en los bajos mundos del Yutub —que le llaman— como wow_mao. *Antonio Rosique entrando al chat*: no, tampoco estamos hablando de Wow Mau al que le gritaba yo desde la comodidad de mi sillón “¡Córrele más rápido, hijo”… Nooo, ira, no trais nada…”, siendo que yo no puedo dar más de 10 pasos seguidos sin que mis articulaciones empiecen a sonar como canción de Grupo Firme, y es que entre el crujir de las rodillas, el traqueteo de los dedos y el chirriar de las caderas, no sabe uno si está caminando o tocando música… Perdón, me ondié. Le decía que el FBI señaló a un joven de 21 años, recluta de la Guardia Nacional Aérea en Massachussets, como responsable de empinar al vecino país.
México también salió salpicado al revelarse que supuestamente los que nomás se ven y se tuercen el hocico son la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), según reportó The Washington Post, todo por culpa de welito y su filia con la hipermilitarización. Obvio, ni tardo ni perezoso, nuestro espiado el gran tlatoani se aventó el gran “no autorizo”, pero demeritó los señalamientos. “¿Cuál es la nota filtrada del Pentágono al Washington Post? Que se están peleando la Semar con la Sedena, ¿y qué ellos no se pelean allá?”. Y es que al chile sí tiene razón, estimado lector, ¿o apoco usted no se pelea con sus carnales porque uno siempre tiene que ser el que va por las tortillas, porque “ni modo de mandar al bebé” de 23 años, pero que “siempre será el bebé”? (Este sí ya fue chiste ardido nomás porque tampoco no chingue, amá.) Neta que a veces siento que somos Andrés Manuel y yo contra el mundo…
Como respuesta ante la supuesta espiada, a grandes rasgos, Andrés Manuel López Blindador informó que se van a usar todos los medios legales para clasificar la información de la Semar y la Sedena y evitar que les pase lo que con el guacamayazo, ¿se acuerda? Pero no sea malpensado, estimado lector, no es por otra cosa más que por la seguridad nacional, a decir de López Protector… Lo curioso es que esta decisión la anunció a un día de que en una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) en alianza con Fábrica de Periodismo se revelara que su secretario de Defensa, Luis Cresencio —Chencho— Sandoval y su familia tienen su Viva Aerobus del Bienestar personal, o sea que han hecho viajes en aviones militares a Nueva York, Italia, El Vaticano, Colorado Springs, por mencionar algunos, así como que se hospedan en hoteles de lujo para echarse sus coyotitos; con cargo al erario público, por supuesto. Diiiiicen las malas lenguas que Chencho cargaba hasta con el perico. Y por “perico” me refiero a su consuegra, con todo respeto. Fíjese, estimado lector, y usté y yo sin poder ir siquiera a los puentes cuates por miedo a que el mueble se nos vaya a desvielar y nos vaya a dejar tirados apenas entrando a Gómez. Claro que cuando se le cuestionó el asunto a Andrés Manuel López Defensor en una emisión más de Venga La Mañanera dijo, palabras más, palabras menos, “¿Y qué tieneeeee? Loret de Mola también lo hace” .

Si pensó que el tema de la tecnología ya nos había soltado el brazo, pues no mi ciela, un nuevo pedo ha entrado al chat… Conozcamos al soltero #3: Pegasus. Y es que el affaire de México con el espionaje está cabrón, pues un reportaje publicado en The New York Times cuenta la historia de cómo nuestro país es cliente distinguido del espionaje mundial, con el plot twist de que México no sólo fue el primer comprador de Pegasus, este software espía de origen israelí, sino que también somos el mayor usuario. Aunque el trato se cerró en un table durante la época de Calderón la infección de celulares de personas incómodas vienen de tres sexenios distintos, desde FECAL hasta AMLO. Baia baia, el espiado resultó ser el espía. Canallín. Advertido está, estimado lector, por favor respétese y absténgase de utilizar el 1x100to que le queda de batería para llamarle a su chikistrikis y decirle lo mucho que lo siente. Lo está viendo la Sedena, eh…
RIP (Rest INAI Peace)
Comisionado 1: ¡Buenos días!
Comisionado 2: ¡¿Qué tienen de buenos?!
(Conversación real entre dos comisionados del INAI llegando al jale el lunes solo para enterarse de que posiblemente no habrá más INAI.)
Siguiendo con Pegasus —el software, no el Caballero del Zodiaco— en enero pasado el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Ejército publicar los contratos con la empresa Antsua, proveedora del programa espía. Sin embargo, la Sedena se negó a entregar la información y la congeló por 5 años por considerar que se trata de información relacionada con la seguridad nacional. Ora.
El desacató se presentó en un momento tenso (más tenso que el rostro de Lucía Méndez) para el Instituto, que desde inicios de abril se encuentra en la inoperancia porque no hay comisionados. Y como dijo Don Teofilito: “ni habrá”. Contexto: de acuerdo con el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública el pleno debe estar integrado por 7 comisionados, aunque las sesiones sean válidas con la presencia de al menos 5 (incluyendo al presidente). En marzo del año pasado se les acabó el veinte a dos comisionados y el INAI se quedó con el mínimo necesario para seguir operando. El 1º de abril expiró el free trial de otro funcionario y por eso el instituto se quedó así ira (inserte meme del monito pelón, rosa, pasmado, que dice “me quede así ira”).
Si bien el INAI ha servido como fuente de información para que periodistas realicen investigaciones de casos clave, revelando actos de corrupción o abusos de poder —como La Estafa Maestra, la Casa Blanca, SEGALMEX, el costo real de Dos Bocas y de la cancelación del NAICM, entre otras— eso no quiere decir que el instituto sea perfecto, por ejemplo, en el tema de datos personales así que usted diga “uy, qué protegidos están” pues no, ¿verdad? (ajá, te estoy hablando a ti, Gladys de Movistar, y por 88372 vez te digo que no me voy a cambiar de compañía telefónica… salvo que me agarren descuidada en el centro y ya cuando acuerde me hayan cambiado), o como cuando ocultó información de Odebrecht.

En todo caso, no nos háganos pendejos, a ningún gobierno le va a gustar el INAI —que es algo así de incómodo como una báscula que siempre estará ahí para recordarte todo lo que te has empacado—. En el caso particular de López Desinstitucionalizador, con todo y su gobierno 90% honesto y 10% capaz, considera que el organismo autónomo “no ha ayudado en nada a combatir la corrupción”, sino que ha servido para “legitimar robos y ocultar información” y propone que sus funciones se pasen a la Sedena… Jajajaja, no se crea, a la Auditoría Superior de la Federación o a la Fiscalía Anticorrupción.
Por mi parte, a los 4 comisionados a quienes podrían estar a punto de cerrarles el changarro, les digo: ánimo, no se agüiten, échenle ganas, el pobre es pobre porque quiere, siempre tendrán la opción de ponerse a vender burritos afuera de un Oxxo, trabajo siempre va a haber. Se siente bien cul…ei, ¿edá?
QUITA-MALILLA
En fin, al paso que vamos las noticias caen más chido con un shot que con un café, así que córrale al Oxxo por su panal de Tonayan, estimado lector, y siga anestesiándose ante nuestra realidad. Porque cuando digo que reír también es una forma de sanar, la verdad es que tengo mucha razón.
- ¿Recuerda cuando a la hora del recreo había un chavillo que tooodos querían en su equipo de fut? Bueno, ese chavillo ahora sería Guillermo del Toro. Y es que recientemente un par de entomólogos de la UNAM descubrieron un nuevo ejemplar de luciérnaga en los bosques de la sierra de Tapalpa, en Jalisco, a la que decidieron bautizar como «Photinus guillermodeltoroi» en honor al
adorablereconocido director de cine que muy probablemente huele a jotkeis. ¡Y la que brille! Eres grande, mi chiquito. ¿Apoco a usted no le uuuuurge que descubran una nueva especie de cucaracha y la bauticen como (inserte aquí el nombre del político que más gordote le caiga)? Yo me reservaré el mío porque este es el único trabajo que me queda y no lo quiero perder.) Dice el Community Manager que el suyo es Javidú, el de Veracruz.
- Si usted pensó que al tener personajazos como Carmen Salinas o Sergio Mayer de legisladores ya habíamos tocado fondo, se equivocó. Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó bajar la edad mínima para ser diputado federal, de 21 a 18 años, y de 30 a 25 años para ser secretario de Estado. ¿Qué podría salir mal? El pedo no es la edad, de hecho, seguramente hay infinidad de jóvenes realmente más capaces que los legisladores actuales… Y no, Delfino, el tema va más allá de si a los 18 años los jóvenes aún no saben sin son ella, él, elle o unicornio, o si a esa edad ni siquiera se ha terminado de desarrollar la corteza prefrontal. Recuerda que, al fin y al cabo, aquí no hay meritocracia y chíngate esta: puro nepobaby se va a beneficiar de esta reforma; ahora ve, abraza y juega con tus hijos en lugar de estar peleando con desconocidos en Twitter. Por cierto, ¿sabe quién tiene todo lo que se necesita para ir por su curul? El Community Manager, que siempre tiene un chingo de jale y no hace ni madre; exacto, igualito que un diputado.
- Chingá, yo creía que ya había salido en rifa el avión presidencial de la discordia, pero resulta que Andrés Manuel López Rematador cumplió su promesa de campaña al vender la costosa aeronave al Gobierno de Taykistán (donde sea que eso quede). A pesar de haberlo vendido con un descuento del 70% —seguramente porque ahí viene ya el Día de las Madres y madre no es la que engendra, sino la que le valió al mandatario la escuela de Ocosingo, Chiapas, que se había sacado el avión en la rifa— con el dinero obtenido el presidente López Constructor levantará dos hospitales: uno en Tlalpa, Guerrero, y otro en Tuxtepec, Oaxaca, que serán inaugurados antes de que termine su sexenio. En opinión del Community Manager, cito: “Pos yo diría que mejor pusiera chidos los que ya existen, verdá, pero ni que fuera yo el Doctor López-Gatell para andar opinando al respecto” (sic).

Esta columna fue escrita por inteligencia artificial. Por lo menos una parte. O no.
Bitácora de una prisionera
Más que con inteligencia artificial parece que a esta parte de la historia de México la hicieron con Paint, ¿apoco no?