Fillers o Rellenos cutáneos en medicina estética.

Fillers o Rellenos cutáneos en medicina estética

Los rellenos dérmicos también conocidos como rellenos cutáneos o fillers en inglés, son productos médicos que se inyectan bajo la dermis para rellenar y suavizar la apariencia de la piel, dando un aspecto más joven y rejuvenecido. Están diseñados, para rebosar y dar volumen a diferentes áreas del rostro y otras partes del cuerpo. Estos rellenos se utilizan principalmente en el ámbito de la medicina estética, dermatología y la cirugía plástica estética para lograr resultados cosméticos.

Estos fillers son utilizados para añadir volumen, suavizar arrugas, pliegues y líneas finas, corregir imperfecciones, rejuvenecer la apariencia o realzar características faciales, o simplemente para mejorar el aspecto general de una persona.

Prácticamente todos los rellenos se introducen directamente en la piel mediante agujas o cánulas delgadas, y los resultados suelen ser visibles de manera inmediata. Los efectos de los rellenos dérmicos pueden durar desde varios meses hasta más de un año, dependiendo del tipo de relleno utilizado, de la calidad de este y de la persona en particular. Luego este período, es posible que se requiera una nueva sesión de tratamiento para mantener los resultados activos.

Los rellenos están compuestos por diferentes tipos de materiales, siendo los más comunes el colágeno, el ácido hialurónico, la hidroxiapatita de calcio, y otros materiales biocompatibles los cuales pueden ser naturales o sintéticos. Cada tipo de relleno tiene sus propias características, duración y efectos, por lo que es esencial discutir sus objetivos y expectativas con un profesional antes de decidir qué tratamiento es el más adecuado para ti. Algunos ejemplos de ellos son los siguientes:

Grasa Autóloga: En este caso, la grasa se extrae de una parte del cuerpo del paciente y se inyecta en las áreas deseadas para rellenar y restaurar el volumen perdido.

Ácido Hialurónico: Este es uno de los tipos más comunes de rellenos dérmicos. El ácido hialurónico es uno de los más populares debido a su capacidad de retener agua y proporcionar volumen a la piel, lo que ayuda a suavizar las arrugas y restaurar la plenitud en áreas que han perdido volumen con el tiempo. Es una sustancia naturalmente presente en la piel que ayuda a mantenerla hidratada y con volumen. Los rellenos de ácido hialurónico se utilizan para rellenar arrugas, líneas finas y pliegues, y también para aumentar los labios y dar volumen a ciertas áreas del rostro.

Hidroxiapatita de Calcio: Este material proporciona resultados duraderos, pero no permanentes, a través de la estimulación de la producción de colágeno en la piel. Suele utilizarse para tratar arrugas más profundas y proporcionar un efecto de levantamiento.

Ácido Poliláctico: Este relleno estimula la producción de colágeno en la piel a lo largo del tiempo. Se utiliza para tratar la pérdida de volumen y mejorar la apariencia de la piel flácida.

Polimetilmetacrilato (PMMA): Este material se inyecta en pequeñas cantidades y suele ser la opción más permanente disponible en el mercado y se utiliza para corregir cicatrices y arrugas profundas.

Es importante destacar que, aunque los rellenos dérmicos son relativamente seguros, como con cualquier procedimiento médico, existen posibles efectos secundarios y riesgos asociados, como la presencia de ligero dolor, tumefacción, moretones, irritaciones de la piel, enrojecimiento, o reacciones alérgicas. Por lo anterior es importante recordar que la administración de rellenos dérmicos debe llevarse a cabo en consultorios médicos o clínicas especializadas y realizada por profesionales médicos calificados y con experiencia suficiente en el uso de estos productos, para obtener así una evaluación adecuada y discutir tus las distintas opciones y perspectivas, además de minimizar riesgos y complicaciones propias del proceso.

Dra. Mariana Serrano

Nouvelle Dermaestética – Hospital Starmédica Querétaro

IG – FB; Dra. Mariana Serrano 

IG: nouvelledermaestetica

FB: Nouvelle Dermaestética

Deja un comentario