Durango emerge como destino para oportunidades de negocio en México: “Incrementamos nuestra presencia en el exterior para recuperar el tiempo perdido”.
En esta misión comercial apoyados por Pro México y el Centro Coordinador Empresarial y Canacintra Laguna logramos poner a Durango en el mapa de las posibles nuevas inversiones, encontrando un enorme interés por nuestro estado.Del 12 al 17 de Junio sostuvieron en total 20 encuentros estratégicos:
- 5 Reuniones oficiales.
- 5 Visitas a empresas del Sector Automotriz.
- 6 Reuniones con empresas de energía solar e infraestructura.
- 1 Encuentro con la empresa líder en China dedicada al comercio electrónico en Internet.
- 3 Reuniones con empresas de diversos ramos como minería, electrónico y agroindustria.
Comentó que identificaron por parte de las empresas que visitaron, una gran recepción a la información que presentaron e interés por analizar la posibilidad de instalarse en el estado.
Durango se posiciona entre los primeros cinco estados para la selección de una empresa armadora de automóviles.
La cultura de negocios en China es a través de la confianza y el seguimiento continuo, hemos dado un primer paso positivo y estratégico al ser recibidos directamente por Presidentes y Directivos de compañías con interés de invertir en México, comentó el mandatario estatal.
Ante ellos expusimos toda la información sobre las ventajas de invertir en Durango y las facilidades que otorgamos. Agradecemos la recepción que nos dieron.
Nuestro enfoque será el de actuar como facilitadores para apoyar a aquellas empresas que tengan interés de instalarse en el estado, diversificar las inversiones y apoyar a nuestras empresas locales para incrementar la comercialización de mercancías duranguenses.
Dentro de las empresas que visitamos también están aquellas que han mostrado interés por los proyectos del gasoducto Lerdo-Durango, y el proyecto técnico del Ferrocarril Durango-Mazatlán por el interés que ha despertado el Puerto de Altura, a ellos se les ampliará la información técnica y legal de los proyectos, finalizó.
Otros proyectos expuestos son de generación de Energía Fotovoltáica, en este caso la empresa solicitará a otras filiales inicien un estudio para determinar la viabilidad de inversión en la entidad.
Durango ofrece ventajas inmejorables para el establecimiento de huertos solares, en total se iniciaron conversaciones con seis empresas, el Gobierno dará todas las facilidades necesarias y fortalecerá la gestión ante otras autoridades para favorecer se concreten los proyectos.
Jack Ma creador de Alibaba, señaló el interés de su Grupo por iniciar operaciones en México y afirmó que sus plataformas de venta facilitarían a las empresas mexicanas, en especial a las PyMES, llevar sus productos a diversos mercados de todo el mundo.
El Secretario de Economía a nivel nacional, Ildefonso Guajardo, ha informado que Proméxico trabajará para que los productos y servicios mexicanos reciban la asesoría y facilidades de ser incorporados a las plataformas del grupo Alibaba.
Alibaba Group busca vincular empresas internacionales con consumidores chinos. Su valor en el mercado es de más de 242 mil millones de dólares y es la empresa más importante de comercio electrónico en el mundo.
A todas las compañías se les extendió una invitación formal de visitar Durango, para generar los análisis técnicos necesarios, acompañados y asesorados por un equipo especializado de la Secretaría de Desarrollo Económico
En el marco de esta gira tanto los aliados estratégicos como los empresarios pagaron todos sus gastos, incluidos transporte y hospedaje. El Lic. Rosas Aispuro comentó: “Les extiendo mi profundo agradecimiento por su acompañamiento y apoyo de promoción”.
En la etapa final de la gira se incorporó el director Municipal de Fomento Económico, Fernando Rosas Palafox, para sumar coordinación que redunde en bien del estado.
“Regresamos convencidos de que Durango tiene el potencial para atraer empresas que puedan detonar el progreso del Estado, tanto en el sector automotriz así como en el sector energético, infraestructura, agroindustrial y electrónico”.
“Este tipo de promoción y presencia internacional es un esfuerzo que se tiene que hacer periódicamente, estamos enfrentando una competencia muy fuerte con los otros estados que al igual que Durango están buscando estas inversiones, por lo tanto tenemos que trabajar todos juntos en poder apoyar este esfuerzo y darle seguimiento”.
SEGUNDA ETAPA DE PROMOCIÓN
La segunda etapa de esta gira de promoción es Europa donde el Secretario de Desarrollo Económico Ramón Dávila y su equipo de Inversión Extranjera estarán presentes en la Feria más importante de la Industria Aeroespacial denominada París Airshow. Este sería el segundo evento al que asistiría Durango en este sector, dando un seguimiento a la feria previa FAMEX en el Estado de México.
Actualmente se cuenta con dos empresas del ramo aeroespacial, Prysmian Grop y Fibercomposite.