Alejandro Martínez (1971) Es originario de Oaxaca de Juárez México, Diseñador Gráfico, Artista Plástico y Catedrático, tiene una trayectoria madura y versátil por más de 25 años en la impresión en serigrafía.
Con más de 30 exposiciones individuales y colectivas en su haber en Oaxaca, Ciudad de México y Estados Unidos, ha impartido talleres de grana en México, Costa Rica y Argentina, además de ser elegido como artista plástico para intervenir al oso “Fredo” que se crea con la intención de ayudar a niños por medio de diversas fundaciones de altruismo. La obra de Alejandro, árboles pintados con grana cochinilla, son muestra de su entorno y vívida raíz familiar. La fuerza y emoción que impregna en cada obra está unida a sus sueños que procuran y cultivan transmutaciones alquímicas entre la grana y diversas sustancias para verterse cómplices del color y la luz. La expertiz de Alejandro quien conoce y aplica la técnica milenaria; grana cochinilla le permite difundir y enriquecer dicha técnica entre colegas de su estado, jóvenes artistas y niños que incurren en el ámbito de las artes plásticas. Su temática árboles, ha constituido un hilo transparente que une lo que pinta, su esencia y el amor por sus padres, seres queridos que le inculcaron amor al trabajo, a la vida, y el respeto a la naturaleza, particularmente a los árboles.
Une y forma un símbolo de tres caras, la grana cochinilla, los árboles, su emoción y expresión estética. Buscando forjar un jardín edénico donde asisten árboles que atrapan miradas, desbordan texturas y replican huellas nervaduras en tinturas de la grana cochinilla.
Alejandro es considerado un artista plástico capaz de transmitir emociones y sentimientos a partir de la técnica de la grana cochinilla, misma que ha sabido apropiarse del artista y que él ha interpretado a partir de los tintes naturales, texturas y formas de lo más complaciente al arte, transformando las historias familiares del propio artista que identifican y unifican a todo aquel que ha logrado apreciar su propuesta pictórica.
Exposiciones:
- “Sagrado Sentido de la Grana” en Enero del 2013 Galería 2 Amat Oaxaca
- Exposición colectiva de artistas Oaxaqueños, en el Edificio IZA en Santa Fe México DF Abril 2013
- “La Alquimia de la Grana” Octubre 2013 Galería 2 Amat Oaxaca
- El Árbol, Patrimonio Vivo de la Humanidad en la galería Arte de Oaxaca Nobiembre 2013 Galería Arte de Oaxaca México
- “Trazos de Montaña” Marzo 2014 San Pablo Guelatao, Oaxaca, Centro Cultural Yelatoo.
- “Animalia” exposición colectiva en la galería Arte de Oaxaca Abril 2014 Arte de Oaxaca México
- Participación en el evento Unimodaa 2014 en Aguascalientes en un homenaje a Café Tacvba Mayo 2014 Universidad Autónoma de Aguascalientes México
- “Aprende , juega y construye con la Grana” en el MUFI ( Museo de Filatelia de Oaxaca) Taller para niños julio 2014
- “Grana Alma Mater” exposición en la galería Arte de Oaxaca. Julio 2014
- “El árbol Patrimonio Vivo de la Humanidad” en la galería Arte de Oaxaca. Noviembre 2014 Arte de Oaxaca México
- Exposición colectiva Códigos Ocultos Arte de Oaxaca México
- Una Palada de Ayuda Subasta de palas 2015 Expo Bancomer Santa Fe Marzo 2015
- Taller de grana cochinilla en MOEVIUS Y ESPACIO VIRGEN en BA Argentina Abril 2015
- “Volver al origen” mayo del 2015 conferencia magistral “Unimodaa” 2015 Aguascalientes
- Homenaje a Lila Downs Pasarela y jurado calificador del evento Unimodaa Aguascalientes Mayo 2015.
- Taller de Grana Cochinilla en la Universidad de Heredia Costa Rica junio 2015
- Galería DM 10 de julio 2015 Exposición Colectiva México DF.
- Gran Encuentro de Talentos en el Paraíso Julio 2015 galería Rubín Sta Cruz Huaulco Oaxaca México
- “Tiempo de la Grana” CANACO Septiembre 2015 Oaxaca México
- “Artigrandilistico” galería Arte Divino Septiembre 2015 Oaxaca México
- UTSA The University of Texas at San Antonio Noviembre 2015 Exposición Colectiva San Antonio Texas EEUU
- UTSA The University of Texas at San Antonio Noviembre 2015 UTSA Tapete de arena colectivo del día de Muertos
- Museo Mexican Cultural Institute San Antonio Texas Noviembre 2015 Tapete colectivo de arena con motivo del día de Muertos
- UTSA’s Institute of Texan Cultures Noviembre 2015 Tapete Colectivo de arena con motivo del día de Muertos
- Valle de bravo memoria colectiva 14 de noviembre 2015 Avintu galería México
- “El Árbol Patrimonio Vivo dela Humanidad” Galería Arte de Oaxaca Noviembre 2015 Arte de Oaxaca México
- Zicanda noviembre 2015 Oaxaca México
- “Una Exposición de Huevos” Hostería de Alcalá, Oaxaca México Abril 2016
- “Latidos” Exposición individual en la galería Arte De Oaxaca, Mayo 2016
- Participante en la Subasta CURA 2016 en el Museo Soumaya, Polanco CDMX, Mayo 2016
- Colores y Texturas de México, Exposición colectiva Central Hoteles CDMX Junio 2016
- MONTE ALBÁN “arte y cultura” Exposición Colectiva Museo de sitio de la zona arqueológica de Monte Albán Julio 2016
- ArtWalk Ventura California, EEUU exposición colectiva Octubre 2016
- Exposición en la Jabonera espacio de Diseño en Santiago de Querétaro, México Diciembre de 2016
- “Jugando con Grana” H.congreso del Estado de Oaxaca, Febrero del 2017
- Viacrucis Exposición colectiva