Desde el 15 de junio y hasta el 31 de octubre de 2018, habitantes de toda la zona noreste del país, pueden disfrutar de una de las más impresionantes exhibiciones de dinosaurios robotizados en México.
Coahuila: Tierra de Dinosaurios, que se exhibe a la entrada del Museo del Desierto, en el Parque Las Maravillas, es la única exposición en la república mexicana que contiene además del trabajo de paleoartistas asesorado por científicos para dar forma a esqueletos y robots de dinosaurios, información valiosa sobre estos seres gigantes que cuentan con una gran popularidad entre los niños y jóvenes.
De martes a domingo, los amantes de los dinosaurios y los seres prehistóricos estarán en contacto con experiencias didácticas que ayudan a entender la biología y el comportamiento de los grandes reptiles y dinosaurios. Podrán acceder a un área de excavación y entrarán a una ambientación de laboratorio paleontológico donde se tratará entre otros aspectos, el controversial tema de la clonación, tan en boga por las películas sobre dinosaurios.
El Museo del Desierto busca con esta exposición acercar a la comunidad, el trabajo científico que asombra por sus dimensiones, materiales y propuestas de ambientación y sonido, en una exposición con tiempo limitado. El público disfrutará de videos documentales sobre la historia de la paleontología y sobre los hallazgos en tierra coahuilense.
Entre otras piezas de gran atractivo, encontraremos al monstruo de Aramberri: el pliosaurio más grande del mundo, con una edad de 150 millones de años, es decir, de Jurásico Tardío, que mide 15 metros de largo.
Además, se exhibirán peces que acompañaron a los dinosaurios en tiempos geológicos, como el llamado Lepidotes, cuyos restos parcialmente digeridos han sido encontrados en el estómago del dinosaurio Baryonyx. Se suma el famoso reptil Mauriciosaurus fernandezi caracterizado por un cuello largo y una pequeña cabeza.
Luce por su presencia el reptil volador Muzquizopteryx coahuilensis con una antigüedad de 85 millones de años y el popular Tyrannosaurus rex “Stan”que vivió en el Cretácico Tardío.
Entre las joyas coahuilenses descubiertas por científicos que laboran en el Museo del Desierto, será posible apreciar al Coahuilaceratops magnacuerna de 72 millones de años; al Ornithomimus sp. Localizado en el desierto de General Cepeda, Coahuila.
Los invitamos a ver las figuras en movimiento y con sonido del Ornitholestes sp., un cazador veloz y de pequeñas dimensiones, dinosaurios imitadores de aves, a los sanguinarios Deinonychus sp., al Stegosaurus sp. y al Ankylosaurus
El Spinosaurus es un dinosaurio invitado africano que se suma a este espectáculo de ciencia y arte. Entre los robots también figura el Pterosaurus, reptil volador y el reptil mamiferoide Dimetrodon
Visita la exhibición Coahuila: Tierra de Dinosaurios y descubre cuántos otros especímenes y sorpresas te esperan al visitar esta magna exhibición respaldada por el trabajo científico del equipo de expertos del Museo del Desierto.
Autor: Museo del Desierto
Fotografía: Mudei