Hola, me presento: soy Javier González, amante de la tecnología y las nuevas tendencias en vivienda e innovación. En el siguiente artículo te platicaré sobre las tecnologías que se están aplicando al entorno doméstico, pero con un enfoque en Control y Seguridad (en la edición anterior de esta revista platicamos sobre los productos que se encuentran en las categorías de Estilo de vida y Ahorro). Los sistemas inteligentes, aparte de ayudarte a tener una vida más sencilla y fácil, también te ayudan a controlar tus aparatos electrodomésticos, TV y hasta aumentar la seguridad de tu hogar. Comencemos.
CONTROL
Lo principal en una casa inteligente es tener el control de todo lo que pasa en ella, es aquí en donde te presentamos al protagonista de ésta: el asistente personal de voz.
– Asistente de voz. Actualmente es muy común ver en tiendas de electrónicos estas peculiares y pequeñas bocinas como Google Home o Echo (Alexa) que brindan asistencia personal por medio de la voz. Muy bueno, pero, ¿en qué me pueden servir estos asistentes digitales? Pues ayudan en variados aspectos del día a día, como responder preguntas cotidianas: saber qué tanto tráfico habrá hacia la oficina por la mañana, saber el estado del tiempo, consultar una receta de cocina, saber la edad de Chabelo. Dicen poder entender el lenguaje natural, ¡y lo más sorprendente es que lo hacen bastante bien!
Es posible hacerles preguntas interesantes (o no) pero el uso más práctico de estos dispositivos inteligentes, a mi parecer, es el control del hogar. Estos asistentes tienen la gran característica de ser compatibles con casi todas las marcas de productos inteligentes del mercado. ¿Y eso en qué nos beneficia? Pues en tener una gama bastante grande de soluciones y marcas interactuando en un solo sistema que te permiten poder pedirle a tu pequeño asistente que encienda la luz de la cocina, que abra el portón de la cochera, que cierre las persianas de tu recámara, que muestre en tu TV el video de la cámara que tienes en el patio, o que encienda tu sistema de sonido con tu música favorita, todo eso con un solo comando por voz. Estos asistentes simplifican bastante el control de tu casa unificando las diferentes Apps que tienes instaladas de cada uno de tus productos inteligentes (que pueden llegar a ser muchas) creando un panel de control general, gracias a esto no es necesario tener que buscar la App correcta para encender tu cafetera. Todo lo hacen más sencillo usando la voz, esto evita que tengas que utilizar tu smartphone cada vez que quieras cerrar las persianas de tu sala, etc.
En pocas palabras, este es el dispositivo más importante para tu hogar.
Y continuando con el apartado de control, veamos los siguientes productos:
– Controles remotos. Estos productos permiten controlar, por medio de una App, televisores, estéreos, ventiladores, persianas, aire acondicionado, en general (casi) todos los productos que requieran de un control remoto para funcionar. También facilitan la integración con diferentes productos para poder crear un control más complejo, por ejemplo, si le dices al asistente de voz: “Tiempo de TV”, el dispositivo encendería la TV, atenuaría la iluminación de la recámara, cerraría las persianas y activaría la máquina de palomitas, todo esto para preparar el ambiente perfecto y sutil para tu momento de televisión.
– Enchufes. Estos pequeños dispositivos bastante económicos permiten el control a distancia de los productos “normales” que tienes en casa, como lámparas de piso o de buró, cafeteras, ventiladores de pedestal, etc. ¿Cómo funcionan? Son enchufes que permiten encender, apagar, calendarizar y, en algunos casos, hasta medir el consumo energético de los electrodomésticos antes mencionados. Para un mejor ejemplo, te planteo los siguientes escenarios:
- Puedes definir un horario al día de 6 pm a 9 pm para habilitar/deshabilitar el enchufe de la consola de videojuegos para tus hijos (o pareja).
- Si acostumbras dormir con una lámpara de buró encendida, puedes programar el enchufe para que la apague en la madrugada (ya que te hayas dormido) para no consumir energía toda la noche.
- Puedes programar el enchufe al que está conectada la cafetera para que encienda a las 5:30 am, solamente entre semana para que esté listo el café antes de salir de casa.
- Puedes conectar el refrigerador al enchufe para saber el consumo mensual de energía eléctrica y así tomar medidas para ahorro de luz.
En fin, la aplicación de este útil dispositivo puede ser muy variada y depende de qué tan creativos nos pongamos.
– Electrodomésticos. Actualmente existe una variedad algo limitada de electrodomésticos en el mercado. De los que podemos hacer énfasis son refrigeradores, hornos y lavadoras, entre otros. Las ventajas de estos productos son variadas: desde revisar por medio de cámaras el interior del refrigerador mientras estás en el supermercado para saber si compras más tortillas, recibir una notificación de tu lavadora cuando la ropa ya está limpia, pasando por sistemas centralizados donde puedes gestionar las listas de compras, hacer videollamadas o encender y apagar las luces de la casa desde una pantalla “touch” en tu refrigerador. Estos productos tienden a ser más complejos y suponen inversiones mayores, por eso nosotros los recomendamos cuando ya se haya comenzado el camino de automatizar el hogar para tener una idea más clara de las ventajas intrínsecas a este tipo de electrodomésticos.
SEGURIDAD
Este apartado es el más delicado de todos, ya que está enfocado en mantener seguro nuestro hogar. Este tipo de productos cuentan con seguridad anti-hackeo de nivel bancario o hasta militar en la información que manejan y colectan. El abanico de posibilidades para brindar seguridad a nuestra casa varía mucho de acuerdo con el tipo de vivienda y presupuesto que se tenga. Aquí te mencionamos las soluciones más comunes:
– Cámaras de vigilancia. Las hay para interiores y exteriores.
Existen muchos tipos de sistemas de vigilancia, pero en esta ocasión nos enfocaremos en las soluciones más sencillas y prácticas las cuales son los sistemas inalámbricos Wi-Fi basados en la nube. Este tipo de cámaras son bastante funcionales ya que no requieren de instalación especial, basta con colocar la cámara donde requieras y conectarla a la luz. No es necesario comprar discos duros o tarjetas de memoria ya que los videos y configuraciones de estas cámaras Wi-Fi se encuentran en la nube y se tiene acceso a ellos por medio de una App de dispositivo móvil y, aquí es donde se pone interesante. El nivel de configuraciones varía mucho y depende del presupuesto que tengas, se pueden configurar para recibir notificaciones cuando detecte movimientos, se pueden definir áreas importantes en el video donde hacer énfasis para la detección de intrusos, incluso identifica si estás en casa y deshabilita la grabación, graban hasta en 4K, algunas tienen incluidas sirenas e iluminación estroboscópica para ahuyentar a quien quiera acercarse demasiado a tu vivienda, tienen sistemas de asistente de voz integrados y hasta detectan rostros conocidos para evitar falsas alarmas. La variedad es muy grande y la ventaja es que estos sistemas se adaptan perfectamente al presupuesto que se tenga y obviamente se tendrá que prescindir de algunas características si el presupuesto es ajustado.
– Cerraduras. Son bastante útiles en el día a día para tu casa o si tienes una propiedad que rentas. Este tipo de productos ofrecen diversas formas de acceso, como por ejemplo: el uso de claves numéricas, huella dactilar, bluetooth, tarjetas de acceso (keycards) y Wi-Fi. Te explico los beneficios con 3 ejemplos:
- Tienes mascota, no tienes quién cuide de tu pequeñín mientras tienes que hacer un urgente viaje de trabajo. Platicas con algún familiar de confianza y le preguntas si te puede hacer el favor, al menos una vez al día, de ir a darle de comer. Programas una clave numérica para que sólo de 3 a 4 pm pueda abrir tu casa.
- Rentas tu casa, ya sea por períodos cortos de tiempo o esquemas tradicionales anuales. No vives cerca de ella y tienes que ir a entregar las llaves cada vez que alguien la alquila. El tener una cerradura inteligente te permite compartir una llave bluetooth o una clave numérica al inquilino por WhatsApp para que pueda acceder, pero sólo haces válido el acceso por el tiempo que se rentó, esto facilita la gestión de accesos a tu propiedad para que no tengas que cambiar la chapa si el inquilino anterior no entrega su llave.
- Das una clave numérica o tarjeta de acceso a tus hijos, puedes saber a qué hora llegaron el fin de semana o después de la escuela por medio del registro en la App y así estar tranquilo de que tus hijos llegaron bien a casa.
En pocas palabras, las cerraduras son el elemento más delicado, importante y útil en cuestiones de seguridad de tu casa inteligente.
Es muy importante que te asesores y revises bien el nivel de seguridad que te pueden brindar estos dispositivos y cerciorarte que sea “in-hackeable”.
– Intercomunicadores y video porteros. O, en otras palabras, timbres inteligentes.
Estos dispositivos permiten saber quién está tocando la puerta sin necesidad de estar en casa. Cuentan con cámara, micrófono y bocina para permitir una comunicación fluida por medio de video. La integración de estos gadgets con las cerraduras hace un combo ganador. Te planteo este ejemplo: Vas retrasado a la reunión de todos los viernes en tu casa, tu familiar o amigo es muy puntual, llega a la hora acordada, puedes atender el timbre y por el mismo medio puedes abrir la puerta de tu casa para que no espere afuera mientras llegas. Otro ejemplo: Estás de vacaciones, llega un regalo imprevisto de Amazon, le comentas al mensajero que estás bañándote y no puedes bajar a recibirlo, que le vas a abrir y que sólo deje el paquete en la entrada dentro de la casa, el mensajero al pensar que estás en casa, pero ocupado, hace caso, le abres la puerta y él deja el paquete sin problema.
En fin, los usos prácticos que se le puede dar a un timbre inteligente Wi-Fi son interminables, así como la utilidad que te puede dar un producto con estas características.
– Sensores y alarmas. Estos dispositivos son sumamente útiles en diferentes escenarios, puedes configurar el encendido de luces cuando un sensor detecte movimiento, recibir una notificación cuando el cajón de las galletas se abra, saber cuándo hay alguna fuga de agua, recibir una alerta si alguien abre alguna ventana y así activar automáticamente el sistema de sirenas, cámaras y alarmas que tienes en el hogar para ahuyentar al intruso.
El mundo de las soluciones para hogares inteligentes es vasto, en estas 2 ediciones platicamos de las soluciones más comunes y accesibles del mercado con las que no requieres conocimientos muy técnicos para poder usarlos. Espero que, después de haber leído estos ejemplos sobre los usos que se le puede dar a estos dispositivos, se haya creado todo un entorno en tu imaginación donde el hogar inteligente, más que ser una tecnología desconocida, sea la solución más práctica en tu día a día.
Si tienes inquietudes al respecto, no dudes en contactarnos para ayudarte y aconsejarte sobre las soluciones que se adapten perfectamente a lo que requieres.
Pongo a tu disposición nuestras redes sociales:
Correo: hello@niuh-iot.com
Instagram: @niuh_smart
Facebook.com/niuh.smart