Todos estamos INTERCONECTADOS

Proverbio Chino- «El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo»

Isaac Newton, físico, matemático y padre de la mecánica clásica en 1687 Ley de Acción y reacción: “Si un cuerpo actúa sobre otro con una fuerza (acción), éste reacciona contra aquél con otra fuerza de igual valor y dirección, pero de sentido contrario (reacción).”

Paul R. Ehrlich, entomólogo, modificó la frase a «El aleteo de las alas de una mariposa puede causar cambio climático otro lado del planeta» en los años sesentas.

Paul Edward Lorenz, matemático y meteorólogo, el padre de la Teoría del Caos en 1972  tituló su presentación “Puede el aleteo de las alas de una mariposa en Brasil producir un tornado en Texas?”

Giacomo Rizzolatti (neurofisiólogo) y su grupo hacia el año 1990 describieron las neuronas espejo, «Somos criaturas sociales. Nuestra naturaleza depende de entender las acciones, intenciones y emociones de los demás. Las neuronas espejo nos permiten entender la mente de los demás, no solo a través de un razonamiento conceptual sino mediante la simulación directa. Sintiendo, no pensando».

Eric Fromm, psicólogo en los 1900s, dijo “Cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento son mutuamente interdependientes.”

Dalai Lama enfatiza sobre la sostenibilidad, «Hoy más que nunca, la vida debe caracterizarse por un sentido de responsabilidad universal, no solo entre naciones y entre humanos, sino entre humanos y cualquier otra forma de vida».

 

Dar énfasis en estos dos párrafos:       

                                                                                                          

Desde épocas remotas de las civilizaciones indígenas, los grandes filósofos y pensadores, los espirituales de cualquier religión y la ciencia, han comunicado la relación que todo tiene con todo lo demás en este planeta.

Con el desarrollo, cambios constantes, conexiones y desconexiones, especializaciones en áreas de estudio y trabajo, falta de práctica de los valores esenciales como el respeto, es fácil perder el equilibrio personal y social.

Vivimos de prisa, con muchas actividades, en base a horarios, objetivos, expectativas, que en ocasiones no nos percatamos que cada sentimiento, pensamiento, decisión, palabra y acción, hay una reacción, un resultado. Esta reacción puede ser en el instante o tiempo después.  La reacción puede ser con gente cerca de ti, lejos de ti, o dentro de ti. Es real, es espiritual, en un sentido científico y práctico a la vez y espero que te des cuenta haciendo lo que indico a continuación.

Te invito a pensar en estas sencillas situaciones y que las contestes para ti mismo:

¿Qué tipo de pensamientos tengo de mí?  ¿Qué tipo de pensamientos tengo de los demás?

¿Qué digo? ¿Cómo actúo?

¿Qué compro? ¿Qué como? Con lo que compro, con lo que uso, con  lo que como, ¿me estoy respetando?

¿Respeto a otras personas? ¿Respeto a la naturaleza?

¿Respeto mi cuerpo, mi mente y  mi espíritu con mis pensamientos, palabras y acciones?

¿Las situaciones ocurren por hechos fuera de mí, o dentro de mí?

¿Quién tiene la culpa de lo que me pasa? ¿Por qué otros se comportan así?

¿Por qué necesito perdonar y pedir perdón?

¿Para qué meditar, rezar u orar?

¿Si estoy de mal humor, puedo ser grosera con otros?

¿Si estoy feliz, todos deber estar felices?

¿Me comeré una naranja en gajos o me tomo un jugo de naranja embotellado?

¿Compro una blusa que necesito o tres que no necesito a menor precio?

¿De dónde viene la ropa que compro? ¿De qué material está hecho? ¿Quién la elaboró? ¿Cómo llegó a esta tienda?

 ¿Le digo una palabra ofensiva a quien me empujó al pasar?

 ¿Vacío el aceite sobrante de la comida en el caño?

¿Tiro la pila (batería) que ya no funciona a la basura?

¿Pongo doble bolsa de plástico a mi basura?

 ¿Me ofendo por hacer un error ante mi  jefe?

 ¿Salgo a correr o veo la televisión?

¿Por qué hay tantas enfermedades?

¿Tengo energía en mi vida diaria?

 ¿Por qué debo estar feliz siempre, si estoy frustrado?

 ¿Imprimo varias copias de cada documento?

  ¿Cómo demuestro mi amor? ¿Me amo? ¿A quién amo?

 ¿Para qué sonreír?

Si nadie me ve, ¿pasa algo si tiro el chicle a la calle? ¿se vale ser infiel a mi pareja?

Mi manera de vivir es sostenible- ¿emocionalmente? ¿económicamente? ¿espiritualmente? ¿con la  naturaleza? ¿con mi familia y/o seres queridos?

 

Haz este ejercicio:                                                                                                                      

Toma un lápiz y traza cuantas líneas puedas conectando los aspectos de la vida que tienen algún tipo de relación. Piensa en todas las frases que leíste y las preguntas que ya respondiste.

TALENTO EMPRESARIAL 1634

¿Como quedó la hoja? ¿Cómo te sientes? ¿Deseas cambiar algo en ti?

En este ejercicio no hay respuestas correctas o incorrectas, solo tu lo decides.

TODOS ESTAMOS INTERCONECTADOS

 

Dra. Gabriela Aguirre Rascón

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s