Todo comenzó soñando
Entrevista con Yanalteh Solis
Una mujer muy joven, pero con grandes experiencias de vida; sucesos que la encausaron a tomar impulso para dar siempre lo mejor exigiéndose más de sí misma, llevándola a no esperar que la vida le dé las cosas, sino a buscar en ella, lo necesario para alcanzar sus metas.
A los 17 años, la vida de Yanalteh cambió cuando se embarazó de Yani, y supo que tenía que hacer dos cosas de manera inmediata: mantener a su pequeña, y terminar la preparatoria para poder estudiar una licenciatura.
Después Yani creció, y empezó a pedir más tiempo con su mamá. Fue ahí cuando Yanalteh siendo universitaria, supo que quería dedicarle más tiempo a su hija. Así que empezó a idear cómo podría hacerlo.
Emprender, fue la idea que le pareció perfecta. Pero ¿Cómo hacerlo? ¿Cuál era su pasión? ¿Cuál era su talento?
Por lo que usó una herramienta que aprendió en la licenciatura: el análisis FODA
Lluvia de ideas de los productos más emblemáticos internacionalmente se hicieron presentes, con sus retos inherentes cada uno.
Mariachis ¿cómo? ¿exportaríamos personas?
No.
Tequila. Los requerimientos de capital son muy elevados, y tenía un presupuesto limitado.
¿Piñatas? ¡Piñatas!
Ahora, tendría que resolver cómo enviarlas sin que se dañaran, y que tampoco generara más gastos por las dimensiones de cada pieza. Además, que era fundamental no perder el arquetipo de la piñata.
El diseño era el reto, así que se asesoró de artesanos piñateros e ingenieros industriales del Tecnológico de Monterrey para construir una piñata plegable. ¿Piñatas para llevar? ¡Piñata2go!
Todo esto mientras estudiaba la licenciatura en el Tecnológico de Monterrey, el proceso de creación y desarrollo duró aproximadamente 3 meses.
El primer diseño de la estructura fue el más sencillo, pero ha tenido 6 modificaciones de estructura pues Yanalteh, siempre está buscando como mejorar su producto y sus canales de colocación.
El diseño más reciente tardó alrededor de 5 meses en su desarrollo y 30 prototipos de prueba. Pero su satisfacción es que este diseño es 100 % hecho por ella misma.
Hace 10 años, Yanalteh comienza esta aventura sola, con capital propio y vía préstamos de familiares cercanos.
La edad en la que comienza es admirable, sin embargo, en su largo andar rumbo al éxito, encontró serios problemas y un reto más a vencer, pues al verla tan joven no la tomaban en serio, como la emprendedora que era.
Su carácter y carisma nos hace pensar que ha sido sencillo, sin embargo, ha requerido mucho trabajo y perseverancia destacables, pero Yana (como la llaman sus amigos) no se queja; ella sabe que, todo lo que ha hecho para salir adelante, como: estudiar, trabajar, vender ropa y accesorios, cuidar a su niña, hacer tareas propias y de su hija, mantener su beca, hacer servicio becario, entre otras actividades, han sido las estructuras que hoy la mantienen de pie ante los continuos retos que, como empresaria, enfrenta a cada momento.
En el 2014, ya estaba vendiendo de 12,000 a 24,000 piñatas, cifra incluso mayor a la actual. Sin embargo, sufre un fraude por parte de un colaborador de “confianza” que la deja en la ruina.
Este fraude la obliga a despedir a todos sus colaboradores, los cuales ya sumaban 64 personas. Se cambió de ciudad, perdió todo.
Aún con todo eso, hoy le dice a esa persona ¡gracias!, gracias, porque me hiciste más fuerte y descubrí el gran potencial que tengo.
Esforzándose, trabajando, siendo constante es como su empresa resurge y hace tres años la buscan para invitarla al programa de televisión Shark Tank México®. Al presentar su idea, Piñata2Go no fue pasada por alto, y los empresarios Rodrigo Herrera y Arturo Elías Ayub, son ahora socios de Yanalteh en Piñata2Go.
“Zapatero a tus zapatos” es algo que, Yanalteh ha aprendido y le ha funcionado muchísimo, porque hay un mundo de posibilidades y si ella quisiera encargarse de todo, ese mundo de posibilidades se vendría abajo: “Es indispensable contar con un gran equipo de colaboradores”. Tomando esto en cuenta, regresa a sus fortalezas y se encarga de las cosas en las que se ha probado con buenos resultados, y busca proyectar lo mismo con todo su equipo.
Hoy en día también cuenta con dos TEDx Talks®, da conferencias internacionales, ha participado en la Cumbre de las Américas como panelista, siendo la única mexicana.
Piñata2go produce 55 mil piñatas por lote, y tiene proyectado lanzar piñatas de Universal Studios con personajes como Minions, Trolls y Jurassic World para venta en el mercado de Estados Unidos y México.
Yanalteh ha aprendido a ser introspectiva a través de la meditación, y le ha ayudado mucho para dimensionar de manera correcta lo relacionado a su vida como empresaria, y su vida privada. “Hasta ahora es complicado, pero siempre busco hacerme de un espacio para mí y crear equilibrio”.
Una muestra de lo anterior, es su perfil personal de Instagram, no sube tantas imágenes de piñatas, porque es el perfil de Yanalteh…
Yanalteh es mamá, empresaria, le gusta cocinar, tiene grandes amigos, da conferencias, busca inspirar a crear cosas nuevas, a no derrotarse, y sí: ¡vende piñatas!
El consejo que nos da para las personas que buscan ser emprendedores es: “Debes saber que es un camino en el que se tiene que trabajar mucho, y ver a tu empresa como si fuera tu hijo, de esa manera, no vas a desecharla cuando pasa un año y solo has pasado complicaciones, porque piensas que esa empresa no sirve y mejor haces una nueva. Busca como sí hacerla funcionar.”
“Si un sueño no se logra es porque de verdad no se deseaba”