Prácticas matutinas para un día productivo
¡Hola! ¿Cómo están? Yo nuevamente compartiéndoles algunos consejos para que su día sea más productivo.
Los humanos consideramos que nuestro tiempo es lo más valioso que tenemos, y por lo tanto sabemos que lo tenemos que cuidar. Como dice la frase: “el tiempo es VIDA”, entonces no lo desperdicies y aprovecha hasta el último segundo; maximiza periodos de tiempo durante el día a través de una rutina que te ayude a ser más productivo.
Todos deseamos una mejor vida, sí, pero no solo es cuestión de desearla o pedírsela al universo, ¡hay que actuar! Para mí, y para muchos, el mejor tiempo para planear algo es en la noche ya que es el momento más tranquilo del día y, sin ruidos ni distracciones, el cerebro pudiera estar más atento o creativo. Es cuestión de que descubras cuál es el momento del día que más te funciona a ti para hacer tu planeación.
También se trata de ir haciendo un hábito. Se dice que para que algo se haga un hábito tenemos que repetirlo 21 días seguidos sin saltarnos ni uno solo; si llegásemos a interrumpir nuestro hábito, se vuelve a comenzar contando nuevamente desde 1 y es entonces cuando nuestro cerebro lo refleja convirtiéndolo en una rutina diaria.
La mañana es el momento más importante, así que a levantarse temprano (5 o 6 de la mañana), a hacer ejercicio y a desayunar lo más saludable posible. Estos son 3 puntos muy importantes que no te debes saltar.
Ejercicio, ¿por qué en la mañana?
Simplemente porque activas la circulación ocasionando que la sangre oxigenada llegue a tu cabeza y a todos los lugares menos irrigados de tu cuerpo.
Es importante que practiques ejercicio de 2 a 3 veces por semana como mínimo. Tu entrenamiento puede ser de tipo aeróbico, consúltalo con algún entrenador o fisioterapeuta.
Desayuna lo más sano posible
Si la energía que obtienes es de calidad, será lo suficientemente buena para rendir todo el día. Pero, ¡alto ahí! También todo depende de cómo tomes los aspectos emocionales y mentales que se suscitan durante el transcurso del día.
Levantarse temprano
Como dijimos anteriormente: el tiempo es VIDA y no quieres pasar el mayor tiempo de tu vida dormido, ¿o sí?
Otro punto importante es la calidad del sueño. No te desveles tanto, procura no observar ninguna pantalla al menos una hora antes de dormir ya que sabemos que altera la calidad de tu sueño y de tu salud en general.
Al despertar puedes hacer algunas afirmaciones positivas para que tu cerebro se vaya acostumbrando; créetelo. Recita algunos mantras, no requieres de experiencia solo busca y encuentra TU mantra o frase y repítela 108 veces.
Cuando estás en la ducha imagina que el agua se lleva tus emociones negativas, recuerda que la mente es la herramienta más poderosa y hay que tenerla a nuestro favor.
La mejor hora para meditar son las 4 o 5 de la mañana, aunque para empezar sean solo 10 minutos, o búscale un espacio durante el día hasta que se te haga costumbre, esto te ayudara a la introspección y así podrás medir y optimizar tu progreso en la vida.
SÉ AGRADECIDO
Y lo pongo con mayúsculas porque siempre en la vida hay que estar agradecido de todo, hasta de tus enemigos, ya que también de ellos se aprende.
Sé agradecido de ti mismo, del esfuerzo que haces diariamente para ser mejor persona, o si no lo eres plantéate nuevamente a qué viniste a este mundo sino a compartir momentos de vida, tiempo, risas, tristezas, etc.
Perdona
El punto no menos importante, pero sí más difícil de llevar a cabo.
Amigos, recuerden, a este mundo no venimos a odiar a nadie; siempre les comento esta frase a mis alumnos y pacientes: “Odiar a alguien es como si tú te tomaras el veneno y quisieras que el otro se muriera”.
Entonces ve y perdona o pide perdón, eso te quitará un peso de encima y la carga de tu día será menor.
Más consejos:
- Visualiza el resultado final.
- Evita las distracciones.
- Pide ayuda.
- Escribe un libro de ideas o utiliza tu celular para anotarlas en el momento que se te vengan a la mente.
- Mejora tus hábitos financieros.
- Paga tus gastos inmediatamente.
- Invierte en algo.
- Mejora las relaciones interpersonales.
- Da sin esperar recibir.
- Realiza un acto de bondad diariamente.
- Organiza tu espacio de trabajo.
- Sé preciso y rápido.
- Cuida una o varias plantas y riégalas.
Conclusión
Empezar la mañana prevenido y despierto es lo más importante que puedes hacer para la toma de decisiones acertadas e intuitivas.
Conviértete en alguien que deseas ser y crea la vida que tú quieres tener.
Anuar Alejandro Ayoub Coto