CALMA durante la tormenta

CALMA DURANTE LA TORMETA-01

Hola ¿Como están? De nuevo con ustedes compartiéndoles un tema necesario para estos tiempos, ¿Como aprender a mantener la calma durante la tormenta?.

Sabemos que dependiendo de la situación de cada persona es el tamaño de la tormenta, pero también el tamaño que le quiera dar tu mente, si, tu propia mente.

Pero, ¿Cómo responde tu cerebro en momentos de crisis?.

Seguro que alguna vez has vivido ese momento difícil en el que tu control emocional se desborda, pierdes la razón y eres totalmente incapaz de tomar una decisión correcta. Incluso si alguien te ha sacado de tus casillas explotes y solo desees gritar y descargar tu enojo en esa persona.

Mantener la calma, paciencia, tranquilidad, bueno pues primero pasemos a comprender qué es lo que ocasiona el estrés en nuestro cuerpo y mente.

El estrés es un sentimiento normal. Hay dos tipos principales de estrés:

Estrés agudo. Este es a corto plazo que desaparece rápidamente. Esto le ayuda a controlar las situaciones peligrosas. También ocurre cuando hace algo nuevo o emocionante. Todas las personas sienten estrés agudo en algún momento u otro.

Estrés crónico. Este es el estrés que dura por un período de tiempo prolongado. Usted puede tener estrés crónico si tiene problemas de dinero, un matrimonio infeliz o problemas en el trabajo. Cualquier tipo de estrés que continúa por semanas o meses es estrés crónico. Puede acostumbrarse tanto al estrés crónico que no se dé cuenta que es un problema. Si no encuentra maneras de controlar el estrés, este podría causar problemas de salud.

El estrés ocasiona que tus niveles de alerta  estén al máximo y que sustancias que nos mantienen en ese estado permanezcan por mucho tiempo, esto nos causa:

  • Insuficiencia cardíaca
  • Diabetes
  • Obesidad
  • Depresión o ansiedad
  • Problemas de la piel, como acné o eccema
  • Problemas menstruales
  • Aumento del ritmo cardiaco
  • Disminución de la melatonina, que ayuda conciliar el sueño.
  • Etc…

 

Se pasa por 4 etapas:

TALENTO EMPRESARIAL 1948

Ahora voy a explicar a grades rasgos de que se encargan los hemisferios cerebrales

El estrés produce que no haya una buena comunicación entre ellos y que el ruido mental nos impida tener la capacidad de aprender, de procesar nueva información, incorporar nuevas habilidades a nuestra vida.

No se pretende escapar del ruido externo sino del interno.

Supongamos que el ruido mental viene a ser las olas del mar, y que al sumergirnos un poco, nos retiramos de nuestros pensamientos y podemos observarlos de lejos y analizarlos, cuando nos sumergimos al fondo del océano aumenta nuestra consciencia de todo lo que nos sucede, empiezas a ser dueño de ti mismo. Amplia tu panorama la forma de ver las cosas.

Se comenta que hay un circuito en nuestro cerebro llamado Red Neuronal por Defecto el cual nos mantiene en piloto automático, el problema es que la mente divaga y es fuente de infelicidad y hasta de poder ocasionarnos algún accidente.

Les ha pasado que van manejando y no saben todo lo que tuvieron que hacer para llegar a ese lugar o que comen y no se dieron cuenta en qué momento se lo comieron todo y así podríamos nombrar varios ejemplos en los cuales lo hacemos en piloto automático.

Por eso hay que estar en el momento presente el mayor tiempo posible que es donde se encuentra la paz, estar pensando en el pasado te causa miedo, culpa, depresión y estar pensando en el futuro, te causa ansiedad, el sufrir por cosas que aun no suceden.

A continuación veremos algunas técnicas para mantener la calma lo mejor posible ya sabes que solo la práctica hace al maestro.

  • Aprende a observar las señales de alarma en tu cuerpo.
  • Aprende ejercicios de respiración
  • Distanciarte de la situación.
  • Deja las redes y noticias un momento sobre todo si no son de fuentes oficiales o falsas noticias.
  • Cuida tu alimentación.
  • Haz Ejercicio.
  • Acércate a la naturaleza, abraza un árbol, pisa el césped o la tierra.
  • Perdona
  • Se agradecido, siempre tenemos algo del que estar agradecido, date cuenta.
  • Medita, muy importante, el meditar hace que tu mente entre en estados de frecuencias que nos ayudan a ser más perceptivos, observadores, creativos, comprensivos, compasivos, etc.

TALENTO EMPRESARIAL 1949Conclusión

Permítete ir más allá de tu mapa mental, y valora lo que hoy tienes se agradecido con tu familia, amigos, pareja, naturaleza, simplemente que tienes vida.

Se el dueño de tus pensamiento, estate pendiente, de que es, lo que entra a tu mente o que quieren depositar las demás personas en ella.

El dolor existe todo lo hemos experimentado pero el dolor es opcional es mental, tú decides crearlo y hasta cuanto durara en ti.

La tierra sigue rodeando al sol los 365 días del año, el día sigue teniendo 24 horas, siguen naciendo niños, la primavera llega después del invierno, las flores siguen brotando, en fin, que el ciclo de la vida mal que bien continúa sus ciclos.

Conviértete en alguien que deseas ser y crea la vida que tu quieres tener.

 

Deja un comentario