Mexicorrido Vámonos pa’ Jalisco

TALENTO EMPRESARIAL 1954

En este recorrido por otro de los maravillosos estados de nuestro México llegamos a Jalisco, con una impredecible capital donde la armoniosa mezcla de desarrollo urbano, arquitectura y un profundo legado de tradiciones convierten a Guadalajara en un destino ideal para las vacaciones.

Guadalajara es una ciudad digna de explorarse, incluso para los propios tapatíos. Aquí te dejamos algunos lugares que son imperdibles en tu visita: El Centro Histórico que sorprende a quienes lo caminan; el Instituto Cultural Cabañas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; el Mercado de San Juan de Dios, visita obligada y la cantina “La Fuente”, un icono de la ciudad en el que vale la pena hacer una parada y degustar un buen tequila.

TALENTO EMPRESARIAL 1955¿Dónde hospedarte en Guadalajara?

HOTEL MORALES

Situado en el corazón del centro de la ciudad de Guadalajara, Hotel Morales es un hotel histórico con un ambiente elegante y servicios de primera clase.

La Catedral, el Teatro Degollado y el Hospicio Cabañas son sólo algunos puntos de interés que se encuentran a pasos del hotel.

HOTEL NH

Ubicado justo en el corazón de la Colonia Lafayette, una de las más emblemáticas zonas de Guadalajara por ser el punto de encuentro de las actividades de diseño, gastronomía y relax en línea con las grandes capitales de México. Es posible recorrer los alrededores con las bicicletas vintage que ofrecen a los huéspedes.

Continuamos recorriendo Jalisco, uno de los estados con mayor cantidad de pueblos mágicos; dentro de su territorio están 8 de los 121 Pueblos Mágicos que actualmente tiene la República Mexicana.

La belleza, el legado cultural, arquitectónico, natural, gastronómico y hedónico caracterizan a estos espacios y los ponen en la agenda de los turistas que gustan de experiencias en las que se mezcla lo tradicional y lo pintoresco.

Tequila, Tapalapa, Mazamitla, Lagos de Moreno, Mascota, San Pedro Tlaquepaque, Talpa de Allende, San Sebastián del Oeste, estos son los 8 pueblos mágicos.

El día de hoy te hablaremos de TEQUILA

En la Región Valles, a 65 kilómetros de la Perla Tapatía, encontramos el municipio de Tequila, que en 2003 recibió la distinción de Pueblo Mágico.

Este lugar dio nombre a la bebida más representativa de México en el mundo y que fue la primera denominación de origen, tanto de México como de Jalisco.

Tequila es parte del Paisaje Agavero que la UNESCO declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad. Cuenta con muchos atractivos turísticos como la Parroquia de Santiago Apóstol, el Museo Tradicional del Tequila, el Museo de la Familia Sauza y el Museo de la Cofradía, por mencionar algunos.

Pero lo que más atrae a los turistas a este destino son las experiencias únicas en torno al tequila: las visitas guiadas a fábricas y destilerías donde se descubre el proceso de elaboración de la bebida espirituosa con opciones para recorrer los campos de agave.

Esta comunidad forma parte de la Ruta del Tequila, que tiene dos trenes turísticos y servicios como paseos en helicóptero, a caballo, senderismo, entre otros.

Una de las experiencias que te invitamos a vivir es la de Jose Cuervo Express.

Viajar en tren es una experiencia inolvidable y subir al Jose Cuervo Express®, el único tren de estilo antiguo de todo México, lo es aún más. Éste te lleva al Pueblo Mágico de Tequila en donde te tendrán preparado un día repleto de actividades para todos, comenzando con una visita a su destilería La Rojeña®.

A continuación, juegos, música y espectáculo.

La Experiencia Jose Cuervo Express tiene un costo aproximado de $ 2,250 MXN por persona, experiencia que incluye:

  • Viaje en Vagones Express
  • Visita a los campos de agave con demostración de jima
  • Servicio de alimentos ligeros y coctelería con tequila Tradicional y Jose Cuervo Especial, a bordo
  • Catado educativo a una copa, guiado por un Experto T.
  • Recorrido por la destilería La Rojeña de Jose C.
  • Tiempo libre para comer y conocer el Pueblo Mágico
  • Espectáculo Mexicano Tradicional y brindis con uno de los tequilas Premium de la casa

Pero esto no es todo, también puedes vivir una experiencia DIAMANTE en el vagón más exclusivo de José Cuervo Express. Disfruta tu viaje con el lujo de antaño, donde podrás admirar las increíbles vistas al paisaje agavero desde el vagón decorado con precioso techo repujado. Además, el exclusivo espacio dispone de variadas salas para los pasajeros, cuenta con una barra de época, un barman y dos meseros se ocupan de que nunca falte nada. Para tomar en cuenta: no se admiten menores de 18 años y esta experiencia tiene un costo aproximado de $2,950 MXN por persona, que incluye:

  • Viaje en el vagón más exclusivo de José Cuervo Express
  • Visita a los campos de agave con demostración de jima
  • Servicio de bocadillos regionales y coctelería preparada con tequila Tradicional y José Cuervo, disfruta nuestra Barra Premium: Tequila Maestro Tequilero, Centenario, 1800, Ron, Vodka y Whisky a bordo
  • Juego de lotería
  • Catado educativo a tres copas guiado por un Experto Tequilero con nuestro tequila Reserva de la Familia: Platino, Reposado y Extra añejo
  • Recorrido por la destilería La Rojeña de José C.
  • Visita a la Cava Privada de Reserva de la Familia
  • Tiempo libre para comer y conocer el Pueblo Mágico
  • Espectáculo Mexicano y tradicional brindis con uno de los tequilas Premium de la casa

Dónde hospedarte en Tequila

MATICES HOTEL DE BARRICAS

El Matices Hotel de Barricas está situado al lado de una fábrica de tequila, a las afueras de la ciudad mexicana de Tequila. Ofrece catas de tequila y visitas guiadas a la fábrica y al museo del hotel.

HOTEL VILLA TEQUILA

El Hotel Villa Tequila es una perfectamente bien conservada casona del siglo XIX ubicada en Tequila, Jalisco, antiguamente empleada como casa de retiro de hacendados, miembros notables de familias de viejo cuño propietarias del Tequila Jose Cuervo.

TALENTO EMPRESARIAL 1956

 

 

Pero para no dejarte con curiosidad, te platicamos un poco de los otros 7 Pueblos mágicos de Jalisco. 

TAPALPA

Ubicado aproximadamente a 133 km de la capital del estado, ofrece diversas actividades artísticas y culturales. Cuenta con un mercado del artesano en el que encontrarás desde ponche de granada y dulces hasta suéteres tejidos.

Con respecto al tema gastronómico, las fondas y restaurantes ofrecen comida típica de la región, teniendo como especialidad la birria y la barbacoa.

Además, en su zona boscosa se practica el senderismo, ecoturismo y deportes extremos.

Por si fuera poco, a 5 km de la cabecera municipal encontramos las Piedrotas o Valle de los Enigmas, un espacio en donde se puede pasear a caballo, comer, disfrutar del paisaje o hasta aventurarse en alguna de sus tirolesas.

TALENTO EMPRESARIAL 1957

MAZAMITLA

Uno de los destinos de montaña con más atractivos para los amantes de la naturaleza recibió el título de Pueblo Mágico en 2005. Esta localidad se encuentra en la región sureste en la Sierra del Tigre, a unos 136 kilómetros de Guadalajara.

Tiene una gran oferta de cabañas de madera, típicas de la zona, además de espectaculares sitios como las cascadas El Pedregal y El Salto, el Cerro del Chacal y diferentes bosques, en donde se practica la bicicleta de montaña, el senderismo y los paseos a caballo. También se puede tomar una pausa tranquila en el mirador El Tabardillo.

LAGOS DE MORENO

En una de las partes altas del estado tapatío, dentro de la Región Altos Norte y a solo 188 kilómetros de la capital jalisciense, tenemos el municipio de Lagos de Moreno, que se sumó a la lista de Pueblos Mágicos de Jalisco en el año 2012.

Resalta el hecho de que esta comunidad es Patrimonio Cultural de la Humanidad dentro del Camino Real Tierra Adentro y es un destino adscrito a la Ruta Cristera.

Su Centro Histórico posee una arquitectura tan bien conservada que es parte de la zona de monumentos históricos por el INAH y Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.

MASCOTA

Dentro de la Región Costa/Sierra Occidental y adscrito a la Ruta Sierra Mágica encontramos a Mascota, conocido como “La Esmeralda de la Sierra”. Este Pueblo Mágico recibió su nombramiento en 2015.

Hay que recorrer alrededor de 202 kilómetros para disfrutar el ecoturismo, realizar paseos en lancha, pescar o practicar el motocross. Su historia, tradición, cultura y paisajes forman parte de este poblado que, además, es uno de los municipios que produce raicilla, una bebida tradicional del agave que recientemente adquirió su denominación de origen.
TALENTO EMPRESARIAL 1958

SAN SEBASTIÁN DEL OESTE

Este municipio recibió esta distinción en el año 2011. Ubicado en la Región Costa/Sierra Occidental, a 68 kilómetros de Puerto Vallarta, este Pueblo Mágico cuenta con hermosísimos paisajes de la sierra que se pueden apreciar desde la plaza principal o el cerro de la Bufa.

Entre las actividades a realizar está la Ruta de Minas, que visita la Mina Gertrudis (la de mayor producción en el Siglo 19); también se puede visitar la finca cafetalera, haciendas y zonas de petroglifos. Cuenta con el Museo Comunitario “Doña Conchita Encarnación”, un inmueble que data del año 1700, así como un panteón antiguo que tiene para presumir cinco mausoleos: de arquitectura morisco-francesa del Siglo XIX, registrados por el INAH.

TALPA DE ALLENDE

Para quienes gustan del Turismo Religioso, este Pueblo Mágico se posicionó como tal en el año 2015. Pertenece a la Región Costa-Sierra Occidental y es un destino ancla de la Ruta del Peregrino.

Asimismo, Talpa pertenece al “Triángulo Mariano”, uno de los tres principales destinos de Turismo Religioso en el estado. Su santuario, de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario, recibe alrededor de 4 millones de visitantes al año y las peregrinaciones de fieles hacia Talpa provienen de diferentes poblados, principalmente de Ameca e incluso de otros estados vecinos.

Entre sus atractivos turísticos destaca el bosque de maple más grande de Latinoamérica, con más de 56 mil hectáreas de pinos, helechos arbóreos, robles y árboles de maple. Hay científicos que afirman que es el bosque más rico en especies, comparado con otros del mismo tipo en Estados Unidos y Canadá.

SAN PEDRO TLAQUEPAQUE

Dentro del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) encontramos esta localidad, cuya zona centro recibió el título de Pueblo Mágico en el año 2018. En este caso, el perímetro que está considerado comprende únicamente el Centro Histórico de Tlaquepaque, es decir, 42 manzanas.

De vocación artesanal, Tlaquepaque es reconocido a nivel nacional e internacional por sus artesanías y la elaboración de productos de alta calidad, siendo la especialidad el vidrio soplado y el barro cocido.

Sus calles principales del primer cuadro siguen conservando el estilo característico de pueblo, aunque muchas de las viviendas tienen vocación comercial.

Cuenta con un andador llamado Independencia en donde podemos rescatar una oferta gastronómica interesante. Los lugares de visita obligada si te encuentras en este municipio son el Parián, el Museo Pantaleón Panduro, el Santuario de la Soledad, la Parroquia de San Pedro Apóstol y el Centro Cultural El Refugio, que ofrece diversas expresiones artísticas y culturales.

Fuente:

https://secturjal.jalisco.gob.mx/nuestro-estado/pueblos-magicos

Información hotelera proporcionada por:

@viajesyexpos http://www.viajesyexpos.com

q

 

Deja un comentario