La detección de alérgenos en alimentos y su importancia.

La detección de alérgenos en alimentos y su importancia.

La alergia alimentaria se define como una reacción de hipersensibilidad mediada por mecanismos inmunológicos que tiene lugar en individuos sensibles tras el contacto con un alérgeno alimentario. Dentro del grupo de las alergias alimentarias, desde el punto de vista clínico, puede desembocar en la aparición de reacciones graves. Distintos estudios sobre la prevalencia de la alergia alimentaria señalan que es un problema de salud pública en auge que afecta en torno al 1-3 % de la población adulta y al 4-7 % de la población infantil. Dado que el único método efectivo para prevenir la aparición de las alergias alimentarias es la total evitación del ingrediente alergénico en cuestión, distintos organismos reguladores han promulgado leyes que obligan a declarar la presencia de determinados ingredientes alergénicos en el etiquetado de los alimentos. Si bien el etiquetado de los alimentos proporciona una información valiosa para los consumidores alérgicos, la industria alimentaria se enfrenta al reto de detectar la presencia de alérgenos no declarados u ocultos. Esto se traduce en la necesidad de disponer de métodos sensibles y fiables para la detección y cuantificación de alérgenos. No obstante, como no existe un consenso claro para definir la concentración mínima de alérgeno capaz de desencadenar una reacción alérgica, que se suma a la falta de directrices homologadas encaminadas a la confirmación y el manejo del riesgo de alérgenos, se tiende al abuso por parte de la industria alimentaria en lo que al etiquetado preventivo se refiere de la industria alimentaria en lo que al etiquetado preventivo se refiere.

¿Qué alimentos causan más a menudo la alergia a los alimentos?

Aproximadamente el 90 por ciento de todas las alergias a los alimentos son causadas por ocho alimentos:

  • Leche.
  • Huevos.
  • Trigo.
  • Soya.
  • Frutas secas.
  • Cacahuates.
  • Pescado.
  • Mariscos.

Los huevos, la leche y los cacahuates son las causas más comunes de las alergias a los alimentos en los niños, incluyendo también el trigo, la soya y los frutos secos. El maní (o cacahuate), las nueces, el pescado y el marisco normalmente causan las reacciones más severas. Casi 5 por ciento de los niños menores de 5 años y 18 por ciento de los que son menores de 18 años, tienen alergias a la comida. Aunque la mayoría de los niños “superan con la edad” sus alergias, la alergia al maní, a los frutos secos, los pescados y a los mariscos puede ser para toda la vida.

¿Cuáles son los síntomas de la alergia a los alimentos?

Los síntomas alérgicos pueden empezar desde los minutos siguientes hasta una hora después del consumo del alimento. Los síntomas pueden incluir los siguientes:

  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Calambres.
  • Ronchas.
  • Hinchazón.
  • Eczema.
  • Comezón o hinchazón de los labios, la lengua o la boca.
  • Comezón u opresión en la garganta.
  • Dificultad respiratoria.
  • Respiración sibilante.
  • Presión de la sangre baja.
  • Asma.

De acuerdo con el Instituto Nacional para la Alergia y las Enfermedades Infecciosas (NationalInstituteofAllergy and InfectiousDisease), no se necesita mucha cantidad de alimento para provocar una reacción severa en las personas altamente alérgicas. De hecho, cantidades tan pequeñas como 1/44.000 de un grano de maní pueden causar una reacción alérgica en individuos con alergias severas.

Tratamiento de la alergia a los alimentos en adultos

El tratamiento específico para la alergia a los alimentos será determinado por su médico basándose en lo siguiente:

  • Su estado general de salud y su historia médica.
  • Que tan avanzada está la enfermedad.
  • Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
  • Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad.
  • Su opinión o preferencia.

Hasta ahora, no existe medicamento alguno disponible para prevenir la alergia a los alimentos. El objetivo del tratamiento es evitar el alimento que provoca los síntomas.

Si usted tiene alergias a los alimentos, debe llevar y saber cómo administrar epinefrina para tratar las reacciones de emergencia. 

Las personas con alergia a los alimentos deben estar preparadas para tratar cualquier ingestión accidental de los alimentos que causan la reacción alérgica. Hable de este tema más ampliamente con su médico.

Existen medicamentos disponibles para tratar algunos síntomas de la alergia a los alimentos después de haber comido el alimento. Estos medicamentos pueden aliviar los síntomas de rinitis, los síntomas gastrointestinales o los síntomas del asma. Trate este tema más ampliamente con su médico.

Aunque las investigaciones están en desarrollo, actualmente, no existe un tratamiento por inyección para la alergia aprobado para el tratamiento de las alergias a los alimentos. Evitar estrictamente el alimento que causa la alergia es la única forma de prevenir una reacción.

Debido a esto, y con el objetivo de satisfacer las necesidades de un mercado cada vez más exigente, 3M Food Safety completa su portafolio de productos a través de la adquisición de Elution Technologies, empresa dedicada a la fabricación de inmunoensayos para la detección de alérgenos en alimentos.

Nuestros nuevos kits cubren dos formatos que son relevantes para el análisis: ELISA y Lateral Flow. Los mismos permiten detectar las proteínas alergénicas en muestras de alimentos (materias primas o productos terminados), agua de enjuague CIP e hisopos medioambientales.

Todos los ensayos ELISA permiten detectar por debajo del límite de cuantificación relevante en las comunidades reguladoras, científicas y de clientes, siendo el límite de detección inferior de 0,5 a 2 ppm, dependiendo del ensayo. Cada kit posee 96 pocillos para tests y los resultados son cuantitativos, de fácil interpretación. El tiempo de análisis promedio tiene una duración de 50’.

Por otro lado, el método Lateral Flow es un análisis muy sencillo que consta de solo dos pasos: mezclar y colocar la muestra en el dispositivo. Los resultados son cualitativos y se obtienen en tan solo 11 minutos. Es un método seguro y confiable, ya que posee un sistema de control que evita la chance de falsos negativos.