
Zacatecas, una ciudad ideal para caminar por sus calles y disfrutar de grandes joyas arquitectónicas y naturales.
Piérdete en los hermosos callejones de la ciudad capital y admira la belleza de las coloridas paredes de cada fascinante edificio. Recorre a pie el Centro Histórico y visita la hermosa Catedral Basílica de Zacatecas, dedicada a Nuestra Señora de los Zacatecas, una gran pieza arquitectónica digna de agregar a tus memorias.
Visita obligada al Centro Cultural Palacio de Gobierno: una construcción edificada en el siglo XVIII y que fue ocupado por la nobleza virreinal de la época.
Aprecia el mural del maestro Antonio Pintor, en el que podrás observar diversos pasajes de la historia zacatecana.
El mercado González Ortega es un imperdible dentro de tu itinerario de viaje. Este bello lugar se construyó en 1889 y contaba con tres plantas, pero en 1901 y luego de un incendio, fue reconstruido por completo.
Mina el Edén
La Mina el Edén, descubierta en 1586 y fundada en 1620, debe ser el lugar que visites si quieres conocer una mina muy cercana a la ciudad.
El encanto de la mina te conquistará por sus hermosos túneles ambientados para el turismo desde 1975, 15 años después de que la producción y explotación minera finalizara.
Además de hacer un recorrido a través de los túneles, la imponente mina posee un centro nocturno en el que podrás disfrutar de una velada muy divertida.
Vinícola Campo Real
Si te gusta el vino, cada rincón de los Viñedos Campo Real te va a encantar.
Campo Real es una casa productora ubicada en la Carretera Luis Moya-Zacatecas, en el kilómetro 23, que por su tipo de suelo brinda una excelente concentración de aroma, color y sabor a sus vinos “Tierra Adentro”.
Ya sea en bicicleta, caminando o en tren, recorre y explora parte de las 60 hectáreas de vid de este campo. Aquí podrás conocer cada detalle y el proceso de producción de los vinos mexicanos de altura.
En un día completo transita por las zonas exclusivas del campo y visita la sala de catas, donde aprenderás a conocer a fondo y degustar los diferentes tipos de uvas.
Date una vuelta por “El Tasting”, la tienda en la que podrás adquirir cada una de las botellas de la gran variedad de vinos del viñedo. ¡No olvides llevarte un pequeño recuerdo vinícola de tu visita!
En Camino Real conocerás la auténtica historia de México. La Unesco catalogó a este Camino de la Plata o Camino Real de Tierra Adentro como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esto también es parte del resultado de la actividad que la vinícola realiza desde hace más de 40 años.

Zona arqueológica La Quemada
La zona arqueológica La Quemada se localiza a 56 kilómetros al sur de la ciudad de Zacatecas. Es el asentamiento más representativo en el centro norte de México.
Su significado hace referencia a los restos quemados encontrados en el lugar al extraer piedra para la construcción de la hacienda.
La importancia de la zona se remonta a cuando los antiguos habitantes de La Quemada se establecieron en el Valle de Malpaso, actual territorio del municipio de Villanueva al centro sur del estado de Zacatecas.
En la Quemada se puede ver el asentamiento monumental más relevante en el centro norte de México por su arquitectura. Consta de un gran salón de columnas con su plaza, una cancha para el juego de pelota grande en forma tradicional de “I”, y un basamento denominada Pirámide Votiva.
Cuenta con una escalinata, la cual se piensa que fue el acceso principal a niveles más altos. También podemos observar la Muralla, ubicada en la parte norte a La Ciudadela; El Cuartel es una estructura que tenía viviendas.
Más adelante se ve la Pirámide de los Sacrificios, una estructura y terraza donde se hacían sacrificios humanos a los dioses.
Guadalupe Virreinal
Paseo al Pueblo Mágico de Guadalupe visitando una de las pinacotecas más importantes de Lationamérica con su santuario, además del centro platero de Zacatecas
Ideal para: Familias, Parejas, Adultos, Niños.
Este es uno de los más bellos tours en Zacatecas que te lleva al Ex Colegio de Guadalupe. A 7 kilómetros de la capital del estado se halla este complejo religioso que fue fundado el 12 de enero de 1707 por Fray Antonio Margil de Jesús y que conserva un gran acervo pictórico de la época colonial, exhibiendo obras de los más ilustres pintores del virreinato. El conjunto arquitectónico (templo y convento) cuenta con interesantes elementos del barroco mexicano; así como con una singular exposición de antiguos vehículos, los cuales ilustran la historia del transporte en México.
En la maravillosa Capilla de Nápoles del siglo XIX, laminada ricamente de hoja de oro de 23 quilates, puede contemplarse la más pura exquisitez del neoclasicismo. Posteriormente nos trasladaremos a la Ex Hacienda de Bernárdez, lugar donde se encuentra instalado el centro platero de Zacatecas.

Plateros Milagroso
Visita uno de los símbolos religiosos más importantes de México: el Santuario del Niño de Atocha
Ideal para: Familias, Parejas, Adultos, Niños.
Traslado a la ciudad de Fresnillo, ubicada a 60 km al norte de la capital del estado, donde visitaremos: El Ágora José González Echeverría, antigua escuela de minería y donde hoy se encuentra el Museo de Minería que cuenta con salas dedicadas a los fresnillenses destacados de la historia, como el pintor Francisco Goitia, el músico Manuel M. Ponce, el escultor Daniel Peralta y el compositor Tomas Méndez, para después trasladarnos hacia la comunidad de Plateros, ubicada a 5 km de la ciudad de Fresnillo, lugar donde conoceremos el Santuario del Niño Atocha, uno de los símbolos religiosos más importantes de México.
