
NOM-037-STPS-2023, LA NORMA MEXICANA DE TELETRABAJO
El pasado 08 de junio de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023, Teletrabajo-Condiciones y seguridad y salud en el trabajo.
Esta norma fue elaborada por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) para regular las condiciones de seguridad y salud en cumplimiento al término otorgado mediante el decreto por el que se reformó el articulo 311 y se adicionó el capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo en materia de Teletrabajo o home office, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de enero de 2021, de conformidad con lo establecido en el artículo 330-J.
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), en colaboración con especialistas, representantes de cámaras empresariales y sindicatos, desarrolló el proyecto de Noma Oficial Mexicana PROY-NOM-037-STPS-2022, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo, el cual fue sometido a consulta pública por sesenta días naturales, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 15 de julio de 2022, a efecto de que en dicho periodo los interesados presentaran sus comentarios al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo.

El proyecto de norma publicado, PROY-NOM-037-STPS-2022, recibió comentarios de 74 promoventes, por lo que el Comité referido procedió a su estudio, resolvió y publicó las respuestas a los mismos en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo de 2023, como resultado de la incorporación de los comentarios presentados al proyecto de norma PROY-NOM-037-STPS-2022, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo, realizadas las modificaciones en atención a las consideraciones anteriores
Una vez obtenida la aprobación por parte del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo, en su Primera Sesión Extraordinaria de 2023, celebrada el 6 de marzo de 2023, se expidió la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023, Teletrabajo-Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En esta versión de la NOM-037 aprobada por el comité se establece que la regulación entrará en vigor a los 180 días naturales posteriores a su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La NOM 037 tiene como objetivos establecer las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, definir los principios generales de prevención de riesgos laborales, así como los requisitos y los procedimientos para prevenir enfermedades y accidentes laborales.

La norma es aplicable a todos los patrones, empleadores, centros y lugares de trabajo que cuenten con personal laborando de forma remota (modalidad home office/teletrabajo, en toda la República Mexicana, y están obligadas a observar los siguientes aspectos, entre otros:
- Tener un listado actualizado del personal que realice teletrabajo (home office).
- Verificar que los lugares de trabajo de los teletrabajadores cumplan con las condiciones adecuadas, ya sea mediante una visita al lugar de trabajo propuesto, previa autorización del trabajador o mediante evidencias fotográficas o de video).
- Establecer de forma escrita y difundir una Política de Teletrabajo que promueva la prevención de riesgos laborales, la perspectiva de género, la igualdad de trato en cuanto a remuneración, capacitación, formación y seguridad social, y la implementación de mecanismos de seguridad de la información y datos, además de la conciliación de la vida personal.
- Informar a los teletrabajadores y a la comisión de seguridad e higiene del centro de trabajo los riesgos relacionados con el teletrabajo, derivados a la exposición a los factores de riesgo ergonómico y psicosocial.
- Asumir los costos derivados del trabajo telemático como es el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad.
- Facilitar el material propio del trabajo, tal y como en la oficina.
- Establecer la duración del horario de las labores, la forma en la que se distribuirá la jornada de trabajo, la cual no podrá exceder los máximos legales, debe contemplar el tiempo para las pausas para descanso y garantizar el derecho a la desconexión de las personas al término de la jornada laboral, así como, inscribirlas al régimen obligatorio de la seguridad social.
La NOM 037 también establece las obligaciones de las personas trabajadoras bajo la modalidad de teletrabajo, destacando las siguientes:
- Brindar las facilidades para la comprobación de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el lugar de trabajo, ya sea de manera física o acordando con el patrón aplicar la lista de verificación sobre las condiciones de seguridad y salud en el lugar de trabajo acordado para desempeñar sus actividades de Teletrabajo.
- Informar por escrito y con antelación al patrón de cualquier cambio de domicilio definitivo o temporal, al lugar de trabajo previamente acordado.
- Resguardar y conservar en buen estado los equipos, materiales y útiles proporcionados por el empleador.
- Informar sobre los costos pactados sobre el uso de los servicios de telecomunicaciones y electricidad que conlleva el teletrabajo.
- Atender las políticas y mecanismos de protección de datos e información.
- Cumplir con lo pactado en la Política de Teletrabajo que establezca la empresa.
Esta normativa, además de regular los derechos y obligaciones del empleador y del trabajador, establece los organismos encargados de la evaluación de la conformidad de esta Norma Oficial Mexicana así como la aplicación de los criterios de complimiento que prevé el procedimiento para la evaluación de la conformidad. Este procedimiento de evaluación se realizará mediante la revisión documental.
Conclusiones:

De la NOM 037 STPS se destacan las siguientes consideraciones, de gran importancia para los empleadores.
- Los empleadores deberán contar con una Política de teletrabajo, la cual deberá promover la prevención de riesgos laborales, la perspectiva de género, la igualdad de trato en cuanto a remuneración, capacitación, formación y seguridad social, y la implementación de mecanismos de seguridad de la información y datos, además de establecer los horarios en que el teletrabajador estará disponible, y deberá conciliar el trabajo con la vida familiar y personal de los teletrabajadores. La Política de teletrabajo es de los rasgos más importantes en la actualización de la NOM 037.
- Derivado de esta política, y como parte de las herramientas que necesita un profesionista para desarrollar su labor, la NOM 037 insta a los empleadores para que ofrezcan a los trabajadores los insumos necesarios para realizar sus labores diarias fuera de la oficina. Los cuales son, por ejemplo: computadora, silla ergonómica, impresora, entre otros insumos necesarios para su adecuado desempeño.
- La nueva actualización de la NOM 037 invita a los empleadores a tener una lista de las personas que trabajan a distancia, para así contar con transparencia en el personal que labora bajo la figura de teletrabajadores o home office.
- Los empleadores deben tomar las medidas necesarias para dar cumplimiento a la NOM 037 la cual entrará en vigor a los 180 días naturales posteriores a su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Lic. Madelyne Rivera Cuellar.
Fuentes:
- NORMA Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 08 de junio de 2023.
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5691672&fecha=08/06/2023#gsc.tab=0
- DECRETO por el que se reforma el artículo 311 y se adiciona el capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo, en materia de Teletrabajo. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de enero de 2021.
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5609683&fecha=11/01/2021#gsc.tab=0