¿Rábanos?

¿Rábanos?

Pensaríamos en ellos como una guarnición, un llamativo adorno, la manera de decorar un platillo típico, pero ¿la Noche de Rábanos?

Los mexicanos nos caracterizamos por la creatividad y el ingenio sobre todo en las festividades, así fue como en vísperas de las fiestas navideñas diversos comerciantes oaxaqueños buscaron adornar sus negocios, pero sobre todo llamar la atención de sus clientes con diversas figuras realizadas en rábanos tallados. Así como lo leen, ¡rábanos!

Esto motivó al entonces presidente municipal Francisco Vasconcelos, organizador de la primera edición de esta exposición, a realizar de esta creativa idea un festival para la comunidad.

Celebrada desde hace más de 100 años cada 23 de diciembre, la Noche de los Rábanos es hoy es una reconocida festividad en Oaxaca que año con año ha venido evolucionado.

La fascinación por esta exhibición ha llevado a que se convierta en un concurso en el que participan hortelanos y floricultores, quienes realizan verdaderas obras de arte aun con todos los retos que da la misma naturaleza del material con el que trabajan.  

Lo fundamental en el proceso es obviamente contar con materia prima de excelente calidad, así que desde varios meses antes el Ayuntamiento de Oaxaca proporciona una parcela para que cada concursante realice la siembra, cuide y seleccione su material. Hay rábanos que llegan a pesar hasta 3 kilogramos y a medir casi 1 metro.  Actualmente también se incluye material como la flor inmortal o siempre viva y el “totomoxtle”, que es la hoja que cubre al maíz ya cosechado.

Al hacerse tan tradicional esta fiesta se ha convertido en un foco de atención para los turistas nacionales e internacionales, por lo que deben hacer largas filas para alcanzar a ver todos los puestos de los artesanos y las representaciones que han hecho con singularidad y esmero, que son en su mayoría escenas del nacimiento de Jesucristo, cruces, etc. 

Es importante recalcar que la exposición dura pocas horas, lo que hace aún más única y exótica la noche. 

Después de hacer un detallado recorrido, los jueces deliberan y otorgan premios a los tres mejores diseños, dando inicio a la pirotecnia que da por concluida la noche, una noche más, “La Noche de Rábanos”.

Deja un comentario