
Compañía de Danza Folklórica Nahucalli
Director: Manuel Valle Espino
Nació en el mes de abril de 1997 a raíz de la inquietud de la directora del Teatro Isauro Martínez por contar con un ballet folklórico que difundiera en nuestra región las costumbres y tradiciones de nuestro país.
Así pues, el ballet dirigido por el Lic. José Juan García García inició con 12 elementos que vendrían a realizar presentaciones en diferentes espacios culturales de la región.

En julio de 1998 la Compañía de Danza Folklórica Nahucalli presentó su primer Festival de Danza en el Teatro Isauro Martínez titulado «Rincones y Paisajes de México», en donde se apreciaron estampas de los estados de Michoacán, Tabasco y Sinaloa, Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas, entre otros. A partir de esa fecha, año con año, la compañía ha presentado diferentes programas como:
- 1998 Rincones y Paisajes de México
- 1999 Reflejos de un México Tradicional
- 2000 México, reminiscencias de un bello pasado
- 2001 Raíces y Tradiciones de México
- 2002 Así es mi México
- 2003 Galas de México
- 2004 Novias de México
- 2005 Mi Tierra… principio de un bello recuerdo
- 2006 Leyendas y Tradiciones de México
- 2007 México Contemporáneo
- 2008 México en la Piel
- 2009 Coahuila, su historia hecha danza
- 2010 Revolución Centenaria
- 2011 Novias de México
- 2012 Reencuentro de dos tiempos bajo un mismo nombre
- 2014 El Color de México
- 2015 Encuentro folclórico Nacional
- 2016 Fiestas Mágicas En México
- 2017 Gala Folclórica Lagunera

En el 2004, y gracias al profesionalismo del Ballet, se elevó al rango de Compañía de Danza Folklórica Nahucalli», contando entonces con más de 40 bailarines. En enero de 2005 el Profesor José Juan García nombró director artístico a Lic. Manuel Valle Espino. Durante estos años, la compañía ha trabajado por poner en alto a la ciudad de Torreón presentándose en eventos a nivel regional, nacional e internacional.
En el año 2006 comenzó una serie de giras internacionales que llevaron a la compañía de danza a representar a México por distintas ciudades a lo largo de distintos continentes como Europa, África, Asia, Sudamérica y Norteamérica, presentando su espectáculo en distintos eventos culturales en países como España, Egipto, Francia, Argelia, Turquía, Rusia, Dubái, Estados Unidos de Norteamérica, entre muchos otros a lo largo del mundo.
Galardonado por distintas asociaciones culturales y con múltiples premios y nominaciones a nivel nacional, como “LAS LUNAS DEL AUDITORIO NACIONAL” en 2016, y ganadores del “PREMIO MAGNO” durante el 2018, a punto de celebrar su XXI aniversario, Nahucalli se consolidó como una agrupación incluyente, teniendo entre sus filas no solo la rama juvenil sino los grupos infantil desde el año 2009 y la compañía de adultos mayores desde el año 2016.
Bajo la dirección general del Profesor Manuel Valle Espino y un cuerpo de baile conformado por más de 60 integrantes y más de 200 piezas de vestuario, Nahucalli se posiciona sin duda alguna como una de las agrupaciones de danza folclórica más grandes e importantes no solo de la región o el estado, sino del país, muestra de ello es la invitación por parte del gobierno federal para participar dentro de los eventos oficiales de la ceremonia del Grito de Independencia en la plancha del Zócalo capitalino en el año 2019, siendo los representantes oficiales del estado para dar muestra de la música y danza de Coahuila.
