Gadgets funcionales para una mejor calidad de vida

Gadgets funcionales para una mejor calidad de vida

Por: José Antonio Medina Ramírez.

A todos nuestros lectores de Talento Empresarial, les saludo con mucho gusto y les doy la más cordial bienvenida a su sección Gadgets. En esta edición les platicaré de algunos avances tecnológicos gracias a los cuales se han desarrollado importantes gadgets que ayudan a personas con discapacidad en su vida diaria. Estos novedosos aparatos les permiten a las personas mejorar su comunicación, adaptarse mejor a su entorno al favorecer su autonomía, además de que mejorar las condiciones de trabajo al hacer los lugares más accesibles.

Acompáñenme y sorprendámonos juntos del futuro que estamos viviendo aun en el presente. ¡Que lo disfruten!

  1. Exoskeleton

Aunque este dispositivo está aún en proceso de laboratorio, al concretarse será un enorme invento que ayudará a personas con discapacidades a ser autosuficientes.

Exoskeleton fue creado por investigadores del laboratorio de Clinatec en Grenoble y su principal función será ayudar a pacientes tetrapléjicos a mover los brazos y las piernas controlándonos por medio de la mente.

Cabe resaltar que el avance tecnológico no es el Exoskeleton en sí, sino un implante llamado Wimagine el cual puede registrar y transmitir de forma inalámbrica la actividad cerebral del paciente. Este implante fue diseñado por expertos en microelectrónica en el instituto de investigación CEA.

Esta aplicación, desarrollada especialmente para ayudar a las personas con problemas de audición parcial o total, permite seguir conversaciones en tiempo real.

¿Cómo funciona?  Una vez que instalada, esta app proporciona subtítulos en tiempo real con una precisión del 95% y, lo mejor, se puede utilizar para interacciones rápidas y espontáneas, como hablar con colegas en el trabajo o conocer gente en público.

Ava también se puede utilizar en eventos, aulas, iglesias, citas médicas, reuniones de negocios y muchos más.

3.  Hand Talk

Esta aplicación traduce automáticamente idiomas orales, tanto en texto como en audio, a lenguajes de señas. Los usuarios también pueden revisar diferentes señales o incluso aprender sus primeras señales a través de la aplicación.

Hand Talk cuenta con un personaje virtual que puede traducir el habla al lenguaje de señas, lo único que debes hacer es hablar directamente o escribir manualmente las palabras. 

4. Scewo Bro

Scewo Bro es una silla de ruedas motorizada ideal para personas con discapacidad porque fue diseñada para subir y bajar escalones.

La empresa responsable de este importante proyecto, Scewo, se encargó de simplificar el manejo de esta silla logrando que los usuarios puedan controlarla mediante su teléfono celular o por medio de una interfaz táctil integrada.

Para subir o bajar escaleras todo lo que debes hacer es cambiar la silla al modo de seguimiento, con lo cual se elevará al primer escalón y permitirá que el usuario controle la marcha durante el resto del camino hacia arriba o hacia abajo.

Por lo pronto esta silla de ruedas motorizada sólo se encuentra disponible en Suiza, Austria y Alemania, y tiene un precio de $40,000 dlls aproximadamente.

Recuerda que este espacio es de ti y para ti. ¿Te gustaría compartirnos tu experiencia con alguno de estos u otros gadgets que pienses que todo mundo debería conocer? ¡Escríbenos a contacto@talentoempresarial.com.mx

Deja un comentario