
ABEL ARTURO Y EL ARTE MADONNARI
El arte efímero que perdura en la memoria de quien lo observa
¿Qué es el arte Madonnari?
El arte madonnari tiene su origen en la Italia Renacentista donde las personas, por algún motivo u otro, pintaban vírgenes sobre el piso de Roma, Italia, con gises o tizas.
A las vírgenes como figura religiosa se les conoce en Italia como madonas, así que a los artistas que pintaban madonas en las calles de Roma se les denominó madonnaris.
Paralelamente al origen de este arte surgió el pastel como medio pictórico, que sería explotado fuertemente por estos artistas que, en sus inicios, usaban sólo materiales como carbón, sanguinas, cretas o blancos en forma de tiza para reproducir las imágenes religiosas sobre el piso.
Cabe destacar que, por lo general, las intervenciones sobre el piso de arte madonnari miden dos por dos metros, o incluso dos por tres metros, trabajos cuya duración es de hasta dos días y que son realizados únicamente con gises pastel, aunque en algunas ocasiones se permite el uso de pintura guache.
Abel Arturo, dibujante y pintor profesional originario de Ciudad Lerdo, Durango, es también “artista de piso” o, mejor dicho, artista Madonnari o Madonnaro. Desde pequeño le fascinó ver las ilustraciones de historia del arte y fueron estos gustos los que comenzó a imitar a inicios de su carrera.

Conversamos más del tema con unos de sus profesores, quienes narran que Abel Arturo comenzó a buscar por su cuenta y encontró que esa técnica de pintar sobre el suelo se llamaba arte Madonnari y que aquí en México existían espacios y festivales dedicados a convocar artistas de toda la República para pintar temas concretos sobre lugares o zonas importantes de las ciudades convocantes.
El artista encontró una oportunidad y no la dejó pasar: utilizó todo el pago de la beca de manutención de ese mes (abril 2017) para empacar sus cosas e ir a pintar al festival Madonnari de Durango. Anteriormente ya había concursado en la Feria Nacional de Durango (FENADU) con un cuadro de la muerte de Pancho Villa y fue la misma gente conocida del estado quien lo acercó a la convocatoria.
Con la confianza que da la juventud, al Abel Arturo de aquel entonces se le hizo fácil lanzarse a la convocatoria sin haber pintado algo sobre el piso antes. Y cuál fue su sorpresa, que al llegar todos los participantes llevaban consigo equipo muy específico para trabajar: protección solar, como sobreros grandes; guantes de látex o hule para mezclar mejor las tizas sobre el áspero suelo; tiralíneas y cinta para ductos o masking tape para cuadricular la superficie a trabajar; escobas, rodilleras, banquitos plegables e incluso, lámparas recargables para trabajar por la noche.

Fue la novatada más grande que se he llevado en la vida, pero ya estaba ahí y estaba dispuesto a hacer su pieza sin importar estos contratiempos técnicos. La cita fue en la Plaza Cuarto Centenario, a unas cuadras de la Plaza de Armas de Durango, Durango. Y a pesar de haberse lanzado sin experiencia al concurso, fue una de las mejores decisiones que ha tomado, al haber tenido la oportunidad de compartir espacio con importantes artistas como Xarvis Arredondo, Mané Reyes, Kuko Mosh y Carlosalberto, gente talentosísima y de la cual aprendió muchísimo en su primer madonnari, motivándolo a seguir practicando.
Su primer madonnari fue en abril de 2017 y para la edición de 2019 obtuvo su primer patrocinio como artista. Aquí fue muy importante la labor del artista Madonnari y de muro Abraham Burciaga, de Torreón, quien junto con Miguel Ángel Calderón celebraron el primer concurso de arte madonnari en la Comarca Lagunera en enero de 2019.
Su participación en Durango 2019 tuvo altibajos, pero eso no impidió que su trabajo fuera visto por Sally Taneer Macaulay, organizadora del Chalktoberfest en Marietta, Georgia, Estados Unidos, de quien recibió muy amablemente su invitación para participar en la edición de 2019. Sin embargo, como estaba finalizando la universidad, decidió dedicarle todo el tiempo que le restaba a la carrera y rechazar la convocatoria.
En 2020 elaboró su primer portafolio de arte con tiza sobre el suelo. Dicho portafolio lo hizo para aplicar a una convocatoria en Wilhelmshaven, Alemania. “Aunque fui considerado a participar por la propuesta de mi portafolio, nada se concretó por lo que sucedió a mediados de marzo de 2020”, narró el artista.

En septiembre del 2021 Abel Arturo ganó por primera vez un festival Madonnari en Acámbaro, Guanajuato, en donde además de lograr el primer lugar se le abrieron las puertas del Instituto de Cultura del Estado de Guanajuato para pintar debajo de las escalinatas del Teatro Juárez como artista de exhibición en diciembre de 2021.
Esto es un poco de la historia de la carrera como artista Madonnari de este orgullo duranguense, quien destaca que la universidad influyó mucho en este arte y le permitió desarrollarlo por medio de la realización de una pieza 3D en febrero de 2018.
Sabe que aún queda mucho por aprender y mucho camino que recorrer, pero “ahí la llevamos”, dice, con la ayuda de la comunidad Madonnari y de muchas personas quienes han hecho posible este sueño, su sueño.
Abel Arturo Valenzuela Estevané.
Nombre artístico: Abel Arturo.
Actividad: Dibujante y Pintor profesional, Artista Madonnari.
Instagram: @abelarturove
Facebook: Abel Arturo (Lord Raiden)
Correo: abel-valenzuela@live.com.mx