
BAJAVIÓN
¿‘La nómina es sagrada’?… Sangrada, será
Por: Roble Limón
¿Cómo anda de lo llovido, estimado lector? Si es de Monterrey de seguro anda agradeciéndole al buen Sammy García por el fenómeno metereológico… mientras Tláloc así de: “Ah bueno… chingo mi madre” … No le miento, yo ando un poco desanimada porque me quedé con ganas de unas tortillas de “arete, recién echadas” —tortillas de harina recién hechas, por si le falta barrio— y un caldito de res(tirada), y es que cuando mi jefecita santa fue a comprar los ingredientes, cuál fue su sorpresa al encontrarse con el precio de la harina… $24.00 el kilo… y el del chamberete… casi $200.00 el kilo… “En la casa hay Liru Sisa, mija…”, me dijo… Así cómo evitar acordarme de aquella vez que la llevé a Bodega Aurrerá y pagó con uno de a $500.00 y ya la querían hacer accionista, estimado lector.
Y es que, no me dejará mentir, pero en estos tiempos a uno ya no le alcanza ni para desobedecer; pero bueno, pienso, “si dejo de tragar harina de perdido alguna inflación sí ha de bajar: la de mi panza, jahsajshja”. Hablando de inflación, el peso mexicano ha perdido su valor en un 56%, es decir, lo que antes se acompletaba uno con $440.00 hoy se adquiere por $1,000.00… ¿Algún estimado lector que me apoye haciendo la conversión, pero en caguamas? ‘Ay por Fabián…
Es ahora cuando pienso: “Sospecho que tal vez no era tan necesario endeudarme en Coppel”… Deje usted, la deuda —que, dicho sea de paso, todavía estoy pagando— fue por comprarle un perfume a un vato y ya ni andamos… deje usted, nunca anduvimos… ¿Política de austeridad de pendejadas? Me urge. Ya ni modo, mientras haiga vida y tiempo extra…

‘Ora sí ya estuvo suave: adiós lujitos, hola “pobreza franciscana”, apegándome a la propuesta de nuestro magnate hombre presidente, dueño de medio país anti derroche, Andrés Manuel López Ahorrador, quien en una emisión más de “Venga La Mañanera” anunció que la tan cacaraqueada “austeridad republicana” entraba a una fase superior, “la pobreza franciscana”, que, entre otras cosas, implica el ahorro de otros 2 billones de pesos implementando que la reducción de viajes al extranjero, que el fin de los viáticos y otros recortes. Ahhh, eso sí, la propuesta no contempla bajar los salarios ni llevar a cabo despidos en dependencias del gobierno federal porque “la nómina es sagrada” (mientras que la del pueblo bueno es sangrada)… Cálmate mijo, pos ni que fuera el Gokún pa’ estar a cambie y cambie de fase. Repito: Ya dejen de prohibir tanto, que ya no alcanzamos a desobedecer todo. Welito ya hasta se parece a mi papá: No me acompleta ni pa’ un refresco, aunque yo nomás ponga el envase, y se la pasa apagando las luces quesque para ahorrar, pero aquí de todas formas “nunca hay dinero”. Ta’ cabrón…
“No puede haber gobierno rico con el pueblo pobre”, dice el presidiente, pero yo tengo otros datos: el segundo informe trimestral de la Secretaría de Hacienda reveló que, en 6 meses, la Secretaría de Energía recibió 45 mil millones de pesos extra; el Tren FaraMaya, que inicialmente debía costar menos de 10 mil mdd, ya va presupuestado por encima de los 20 mil mdd…—claro, pos en algún lado había de reflejarse lo “faraónico” de la obra—; a las que les tocó bailar con la más fea fue a Educación y Salud, a quienes les quitaron casi 41 mil mdp. Exacto: lo que funcionaba a medias de plano ya dejó de funcionar porque es a los que más les quitan. ¿Y el poder legislativo? Bien gracias, nomás dejando ejercer el presupuesto. Lo bueno que el INE alcanzó a hacer las dos consultas millonarias de ASNLO —una para enjuiciar a expresidentes y otra para que el presidente siguiera siendo presidente— antes de que entrara el vigor el decreto austero.

Yo, por lo pronto, ya traigo el corte de pelo muy ad hoc al tema en cuestión: quedándome pelona de tanto méndigo estrés, porque la “pobreza franciscana” no anda en burro, anda en trokones de más de 1 millón de pesos cada uno. Pero uno qué va a saber, si uno anda en camión, ¿edá?…
Por cierto, ¿qué andarán haciendo en el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado?
No te conformes con cagarla. ‘Ora ve y embárrala.
La que también nos está costando, y bien cara, es la detención de Rafael Caro Quintero tras nueve años de fuga, quien ahí como no queriendo la cosa nos dio una lección de amor: Si te quieren, te buscan. No se conforme con menos, estimado lector. Y es que dicen las malas lenguas que durante su visita al chuco (Estados Unidos) a inicios de julio pasado, todavía ni terminaba de desparramarse en su silla nuestro Cabecita de Cotonete cuando ya le habían leído la cartilla de, entre otros temas, la captura del “Narco de Narcos”. Vaya manera de acabar con los abrazos. Por cierto, ¡chisme, chisme!: minutos después de que agarraran a Don Caro uno de los helicópteros que apoyó en su captura se desplomó, accidente en el cual murieron 14 marinos que habían participado en el operativo. De esas “coincidencias” que nomás ocurren en México… Quién sabe en qué consistirá, ¿verdá? Tantos siglos, tanto mundo, tanto cielo, tanto espacio y coincidir.
Más temprano que tarde Andrés Manuel López Capturador, como diciendo “Pos a ver a quién le apesta más la DEA(bajo)”, declaró que no hubo ningún tipo de participación de la agencia antidrogas estadounidense en la detención de quien fuera uno de los capos más buscados, o ni modo que lo hayan obligado a “colaborar”. Pero DEA…peso se quedó luego de que la titular de la agencia, Anne Milgram, lo hiciera quedar (*inserte aquí emoji de payaso*) tras decirle “compermisa, mi ciela; es mi perro, yo lo baño” y publicar que la detención había sucedido gracias al “increíble equipo de la DEA en México, que trabajó en colaboración con las autoridades mexicanas”. Y Merrick J. Garland, fiscal general, básicamente dijo “por dos”.
Ahora, ¿por qué Caro es personaje emblemático en el tema del narcotráfico? No porque haya perfeccionado la técnica de la producción de la marihuana “sin semilla” que le llaman, sino por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en Guadalajara allá por el año de 1985. Por lo tanto, su recaptura y posible extradición a Estados Unidos puso a temblar a funcionarios mexicanos que ocuparon altos puestos de mando durante el sexenio de Miguel de la Madrid. Pero más tardó el país vecino en solicitar la extradición que un juez en otorgar una suspensión a favor del narcotraficante. Decisiones DEA 4ta, nomás dándole más en la madre a la relación bilateral.
“Hay modos”, ha de decir Andrés Manuel López Liberador¸ escudado en su argumento neojuarista de la soberanía nacional, así que es muy probable que a Don Caro Quintero le vaigan a hacer lo que a Emilio Lozoya: nada. O, bien, que se le aparezca en el proceso algún tecnicismo legal, de esos que casi ni hay, ya sabe, o un carrito de lavandería, qué sé yo… Ahhh, porque no fuera uno de los pobres comerciantes del centro histórico pa’ que entonces si cayera todo el peso de la ley.
Seamos honestos, la relación entre México y Estados Unidos ha estado más desairada que beso de Javier Sicilia; la tensión entre ambos países se ha venido acumulando desde hace ya un buen tiempo y muy posiblemente el inicio de este último capítulo de fricciones se haya dado cuando Andrés Manuel López Boicoteador intentara sabotear la Cumbre de las Américas. Ea pues, bien dicen que en la política no existen coincidencias, y aquí se la resumo (la línea del tiempo, estimado lector, ¿o usted qué pensó?) del inicio de las consecuencias: AMLOVE va a Washington, pocos días después agarran a Caro Quintero y, acto seguido, el gobierno de EEUU empieza a exigir respuestas en materia energética por el T-MEC. Curiosamente Manuel Barlett, titular de la CFE, está más que metido con Caro Quintero. Gracioso, pero no gracioso de risa, gracioso de raro.

“Mucho texto”, ha de decir usted, estimado lector, entonces aquí se la vuelvo a resumir (la idea): en pocas palabras nuestro vecino del norte está demandando que México ha violado el acuerdo trilateral y quieren sentarse a resolver la disputa. Hasta eso, primer aviso sí hubo. No lo digo yo, lo dice mi jefecita santa y si ella lo dice pues yo le creo: el pedo puede ser muy grave, porque si EEUU y Canadá ganan la controversia a México se le podrían imponer aranceles por el monto del daño causado, y se calcula que la sanción pueda llegar a los 30 mil millones de dólares. Nomás pa’ que dimensione, 30 mil mdd es más de lo doble de lo que la 4T dijo que costaría el cancelado NAIM. De ahí a que se caiga el T-MEC, tampoco. Y no por buena voluntad, sino por las conveniencias que cada país tiene en estos acuerdos comerciales.
De todas formas es lo que le estoy diciembre (diciendo), estimado lector, ojalá la pobreza franciscana también incluyera recorte de pendejadas. Ahhh, porque pa’ acabarla de embarrar durante “La Patrañera”, Cabecita de Algodón tuvo a bien respondera las quejas por los incumplimientos de los compromisos internacionales, lo mismo fuera dedicada a la oposición que al gobierno de Estados Unidos, con una canción: “Uy, qué miedo”, de Chico Che. Pos pregúntele a los aguacateros a ver si no están temblando…
Y ya encarrerados en Chico Che y la crisis… que se avecina… qué digo que se avecina, jajaja, que ya tenemos en nuestras narices, el clima está como para recordar otro éxito del cantante del overol; arránquese, maestro: 🎵 Ahora les voy a contar cómo es que el sapo se mata, él solito sin querer un día salta y se ensarta; nunca deja de saltar, pasa la vida saltando, salta que salta que salta y solo se acaba ensartando.🎶
Elecciones del bienestar
Agarre los lentes para ver en 3D que se robó del cine y prepárese una cuba, estimado lector, porque ahí le va: ya ve que Morena entró en el proceso de renovar consejeros estatales entonces, como ya ve que “el INE vale madres”, pues resulta y resalta que el partido le quiso enseñar cómo se organizan unas elecciones bien hechas… pero bien hechas mier…coles, porque nomás viera el batidero que se armó: boletas falsas, robo y quema de urnas, embarazo de urnas (“sí, pero Calderón embarazó más”), acarreos, compra de votos, uso de recursos públicos, madrazos, mugre, pelos, sangre, cual encabezado de periódico Alarma. No cabe duda: el pior enemigo de un moreno es otro moreno.
Mientras tanto en la desmañanada:
- Presidente, ¿no le preocupan los hechos de violencia que se registraron en las elecciones de Morena?
- Pero estuvo peor cuando eligieron a Calderón como candidato… hubo acarreos y fraude. Nada qué ver con lo que ellos han hecho. Nada, nada, nada qué ver.
Ya sé, deje le consigo una coquita, estimado lector, ya ha de traer su presión bien baja. Así, literalmente nuestro gran tlatoani aceptó que hubo acarreo e inducción de votos en los comicios internos del partido que él fundó, pero también sostuvo que no hay punto de comparación con lo que hicieron los gobiernos neoliberales del pasado.
Yo a veces sí pienso “a lo mejor el INE siempre nos estuvo haciendo un favor”. Rumbo al 2024, así la democracia.
Bitácora de una prisionera
Y nomás porque irse a la chingada es gratis, si no del AIFA bien pudieran salir directito y sin escalas los viajes a los que constantemente manda uno a ya sabe quién…
Conclusión: estamos como al principio, pero peor.