Marcas, un simple signo o un medio de valor y de negocios.

Marcas, un simple signo o un medio de valor y de negocios.

Para ingresar a un mercado existen diversas vías de acceso que van desde los aspectos financieros hasta los jurídicos y, en medio de estos, las estrategias de mercado y posicionamiento mercantil.

Hand putting on brand word written in wooden ball

 

Una de las estrategias es utilizar un signo o marca para distinguirnos de los demás que son ya parte importante de los portafolios de las empresas y de las personas físicas, aunque cabe decir, que en muchos casos no se encuentran debidamente protegidas y en algunos otros ni siquiera cuentan con protección alguna.

Es aquí donde los bienes intangibles cobran vida dentro la vida empresarial, que son producto de la inteligencia del hombre y que se utilizan para dar mayor valor a los servicios y productos que distribuyen o fabrican, pues desde el signo que utilizan para ser identificados hasta la cantidad de creaciones que puedan estar generando, la ley los protege con el fin de dar mayor certidumbre y facilitar su explotación a terceros a través de licencias o transmisiones de derechos. Son activos que permiten ocupar un espacio en el complejo y competido mundo de negocios en que vivimos.

Hablar de marcas, nombres y avisos comerciales debe entenderse como aquel signo distintivo y/o frase distintiva que permite ubicar a una empresa a través del nombre o del diseño que utilice para promocionarse.

En materia de propiedad intelectual o industrial, ya que suele denominarse indistintamente, aunque cubren aspectos diversos, se aborda uno de los asuntos de más importancia en la actividad comercial e industrial, puesto que sin la existencia de estos (marcas, nombres y avisos comerciales, entre otros) el público consumidor se vería imposibilitado de poder seleccionar adecuadamente los bienes y servicios que destine a satisfacer sus necesidades.

La marca aporta valor tanto económico como en imagen, posicionamiento e ingresos y se puede proteger en modalidades diversas. Es la base tanto para un contrato de licencia de uso como de la franquicia y, en su caso, puede otorgarse en garantía, bajo su contrato respectivo.

El trámite de registro inicia mediante presentación de solicitud ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que realizará un examen de forma y posteriormente uno de fondo, mediante el cual determina si la marca es registrable.

Durante dichos exámenes el IMPI puede girar oficios al solicitante, requiriendo corregir errores de forma o informando de alguna confusión o impedimento para otorgar registro.

Así, la protección de la propiedad intelectual e industrial no debe verse como un gasto, es una inversión.

 

Carlos Gregorio Ramírez

@cgramir

http://www.gramex.mx