DONANDO SONRISAS DE JUGADOR A JUGADOR A. C.

¿Cuál es el nombre de tu asociación?

DONANDO SONRISAS DE JUGADOR A JUGADOR A. C. 

Una de las bases de este proyecto es que nuestros hijos y sus compañeros del colegio estuvieran conscientes de lo que tienen, agradecieran lo afortunados que son, además de valorar que lo que tienen es mucho y que muchos no lo tienen.

¿Quiénes la integran?

Robertta Maldonado De Hoyos, Adriana Huerta Guerrero, Claudia María Fernández Martínez y Miguel Ángel Saláis Flores.

¿Cuál es tu slogan?

 Más niños en las canchas, menos en las calles. 

¿Cuál es tu concepto?

 Asociación sin fines de lucro que ayudan a niños de escasos recursos para que se mantengan en el deporte. 

Mamás futboleras, de más de 150 niños

¿Cuál es la misión?

Ayudar a niños, niñas y adolescentes para que formen parte de un equipo de futbol apoyándolos con material deportivo usado o nuevo para que puedan seguir motivados en el deporte y superándose como seres humanos.

¿Cuál es la visión?

Mantener a los niños de bajos recursos fuera de las calles y dentro de las canchas para motivarlos a salir adelante fomentándoles los valores que deja el deporte para aplicarlos en su vida diaria.

¿Cuáles son los valores de la asociación?

Tanto en quienes donan, como en quienes reciben, tratamos de inculcar valores como la empatía, esfuerzo, valentía, respeto, generosidad, responsabilidad, disciplina, trabajo en equipo, compañerismo, responsabilidad social y preocupación por los demás, entre otros.

¿Qué te hace diferente de los demás? 

Somos una asociación que se distingue por prevenir, por medio de los valores y disciplina del deporte, que los jóvenes caigan en malos hábitos. 

  • Tú das, alguien va a recibir... Lo que tú no usas, alguien más lo puede aprovechar.

¿Cuánto tiempo tienes haciendo esta labor social?

Desde el 2017.

¿Manejas algún tipo de evento? 

Entregas de donaciones: Una entrega grande al año y eventos extras a lo largo del año. 

Torneo de Futbol sin costo alguno para los participantes, los ganadores se llevan premios como uniformes y balones nuevos, equipo deportivo, medallas de participación.

¿Cuál ha sido tu mayor reto como asociación?

Buscar el apoyo tanto físico como económico para poder seguir apoyando y fomentando nuestro proyecto.

¿A quién va dirigida tu labor social?

Niños, niñas y adolescentes de entre 6 a 18 años. También apoyamos a entrenadores que trabajan con equipos de bajos recursos.

¿Cómo recibes los donativos? 

Podemos recoger a domicilio las donaciones y manejamos centros de acopio. Hacemos actividades como rifas, venta de pulseras, venta de artículos diversos para sacar fondos económicos.

¿Dónde y cómo nació la idea de la asociación? 

Al darnos cuenta con nuestros propios hijos que podíamos darle una segunda oportunidad a la ropa y material deportivo, y viendo la necesidad de otros. 

¿De dónde proviene el nombre y el logo? 

Porque la ayuda que brindamos es de jugador a jugador. 

¿Qué es lo que te gustaría destacar de tu servicio?

Que se inculquen valores tanto al que dona como al que recibe.

Donando Sonrisas

  • Los niños nos ayudan, no es ir a comprar. Es concientizar a los chavos de lo que tienen. Además, no solo es regalar, es promover en los niños el esfuerzo para recibir algo a cambio de su compromiso y constancia.
  • Doble enseñanza

Ayudando a los entrenadores, a sus compañeros, a su comunidad. Una cadena de ayuda de JUGADOR a JUGADOR

Deja un comentario